La Universidad de Vigo (UVigo) ha fortalecido sus lazos con las universidades indias en una jornada de trabajo celebrada en Barcelona. Este evento, organizado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie) y la Asociación de Universidades Indias, tenía como objetivo poner en contacto a las universidades españolas con las indias. La Universitat Autònoma de Barcelona fue el escenario de esta jornada, en la que la UVigo estuvo representada por la vicerrectora de Internacionalización, Maribel del Pozo, y el director del Área de Promoción de la Internacionalización, Iago Pozo.
La sesión comenzó con una explicación sobre el funcionamiento del sistema de educación superior indio y conferencias sobre los trámites de visados y de acceso a la universidad. “Nos reunimos con las universidades de manera individual, analizando puntos fuertes y posibilidades de colaboración”, explicó Del Pozo. La vicerrectora destacó que este fue un primer encuentro y recordó que actualmente la UVigo tiene un convenio en vigor con la Woxen University y el Indian Institute of Information Technology Kalyani, además de otros tres convenios que ya han caducado. “Pensamos que es una buena forma de fortalecer la colaboración con ese país, ya que además su gobierno está impulsando el español como tercera lengua en las escuelas, junto con el francés y el alemán. Es un buen momento y una buena oportunidad”, aseguró Del Pozo, quien también subrayó que es interesante para el alumnado de la UVigo ir a la India debido a su excelente formación en ingeniería, ciencias de la salud y lingüística.
El atractivo de las titulaciones tecnológicas
La vicerrectora confirmó el interés mostrado por las instituciones indias durante el encuentro en Barcelona en las dobles titulaciones, así como en enviar a su alumnado a cursar másteres y programas de doctorado, y también en proyectos de investigación. Del Pozo destacó el interés expresado por los representantes de las universidades indias en las materias de ingeniería eléctrica y mecánica, y en todo lo relacionado con la inteligencia artificial. “También manifestaron su interés en áreas en las que somos fuertes en la UVigo, según el ranking de Shanghái, como la ciencia y tecnología de los alimentos, ya que muchas universidades en la India tienen una investigación potente en este ámbito”, explicó.
La vicerrectora enfatizó la importancia de India como destino, destacando que países como Francia están realizando una fuerte apuesta en un país que invierte mucho en educación y cuya población ya supera a la de China.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129