Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Sábado, 06 de Septiembre de 2025
ACTUALIDAD
El volante de tu coche puede tener hasta 17 veces más bacterias que el asiento de tu baño
La humedad, la falta de limpieza o el uso constante son algunos de los motivos por los que el volante acumula tanta suciedad
Mientras que la mayoría de los conductores se esfuerzan por mantener la carrocería de sus vehículos impecable y reluciente, invirtiendo tiempo y dinero en el pulido y lavado exterior, a menudo descuidan el interior del coche, especialmente el volante. Sin embargo, el volante puede llegar a acumular hasta 17 veces más bacterias que el asiento de un inodoro, convirtiéndolo en un foco de infección. Por este motivo limpiar el coche por el interior se vuelve tan importante para la salud.
El uso constante del volante, la humedad del ambiente y el sudor de las manos crean un entorno ideal para la proliferación de bacterias. La falta de limpieza regular permite que el polvo, la suciedad y los microorganismos se multipliquen sin control. Además, comer o beber en el coche, un hábito común entre los conductores, también contribuye a la acumulación de bacterias, ya que los residuos de alimentos y líquidos pueden quedar atrapados en el volante.
Las bacterias acumuladas en el volante no son inofensivas. De hecho, pueden derivar en problemas de salud. Entre otros, pueden causar enfermedades gastrointestinales si no llevamos una buena higiene de las manos después de conducir, lo que puede llevar a síntomas como diarrea y vómitos. Además, pueden ser transportadas a las vías respiratorias, provocando infecciones respiratorias como resfriados, gripe o incluso neumonía o derivar en infección de la piel en heridas y cortes.
Para evitar todas estas consecuencias, Plazy, recomienda limpiar el volante al menos una vez a la semana utilizando un paño limpio y húmedo con un producto desinfectante. Para una limpieza más profunda, contratar un servicio de limpieza puede ser una opción eficaz, ya que utilizan productos especializados y biodegradables que aseguran la mejor limpieza y desinfección de cada zona del vehículo sin emplear agua. Además, es importante lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes y después de conducir, y aún más si se ha comido o bebido en el coche.
“Un coche limpio es un coche saludable" Existen servicios de limpieza que eliminan hasta el 99,9% de las bacterias, utilizando productos biodegradables y técnicas de limpieza sin agua, que no contaminan el medioambiente”, añade Davide Brea, CEO y cofundador de Plazy.

Mientras que la mayoría de los conductores se esfuerzan por mantener la carrocería de sus vehículos impecable y reluciente, invirtiendo tiempo y dinero en el pulido y lavado exterior, a menudo descuidan el interior del coche, especialmente el volante. Sin embargo, el volante puede llegar a acumular hasta 17 veces más bacterias que el asiento de un inodoro, convirtiéndolo en un foco de infección. Por este motivo limpiar el coche por el interior se vuelve tan importante para la salud.
El uso constante del volante, la humedad del ambiente y el sudor de las manos crean un entorno ideal para la proliferación de bacterias. La falta de limpieza regular permite que el polvo, la suciedad y los microorganismos se multipliquen sin control. Además, comer o beber en el coche, un hábito común entre los conductores, también contribuye a la acumulación de bacterias, ya que los residuos de alimentos y líquidos pueden quedar atrapados en el volante.
Las bacterias acumuladas en el volante no son inofensivas. De hecho, pueden derivar en problemas de salud. Entre otros, pueden causar enfermedades gastrointestinales si no llevamos una buena higiene de las manos después de conducir, lo que puede llevar a síntomas como diarrea y vómitos. Además, pueden ser transportadas a las vías respiratorias, provocando infecciones respiratorias como resfriados, gripe o incluso neumonía o derivar en infección de la piel en heridas y cortes.
Para evitar todas estas consecuencias, Plazy, recomienda limpiar el volante al menos una vez a la semana utilizando un paño limpio y húmedo con un producto desinfectante. Para una limpieza más profunda, contratar un servicio de limpieza puede ser una opción eficaz, ya que utilizan productos especializados y biodegradables que aseguran la mejor limpieza y desinfección de cada zona del vehículo sin emplear agua. Además, es importante lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes y después de conducir, y aún más si se ha comido o bebido en el coche.
“Un coche limpio es un coche saludable" Existen servicios de limpieza que eliminan hasta el 99,9% de las bacterias, utilizando productos biodegradables y técnicas de limpieza sin agua, que no contaminan el medioambiente”, añade Davide Brea, CEO y cofundador de Plazy.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188