GALICIA
Xunta y Diputación de Pontevedra evalúan el desarrollo de comunidades energéticas locales
El director general de Planificación Energética y Minas, Pablo Fernández Vila, se reunió esta semana con el diputado de Acción Comunitaria, Equipaciones Públicas y Hinca Areeiro de la Diputación de Pontevedra, Javier Tourís, y con el responsable de la Oficina de Transformación Comunitaria de este organismo, José Antonio Piñeiro, para evaluar y analizar posibles líneas de colaboración para el desarrollo de comunidades energéticas locales.
Fomentar el autoconsumo de renovables y la difusión de la cultura de la eficiencia energética es uno de los principales objetivos del Instituto Energético de Galicia (Inega) para abaratar el coste de la factura eléctrica de hogares y empresas. En ese sentido, las comunidades energéticas locales acercan energía de proximidad aprovechando los recursos renovables que hay allí donde se implantan y contribuyen a generar beneficios sociales y económicos.
Así, desde el año 2023, el Inega ha convocado ayudas por un importe de 1,4 M€ para la planificación energética de comunidades energéticas, con motivo de incentivar actuaciones que contribuyan a paliar la situación de altos precios de la energía e identificar posibilidades de adecuar de manera óptima los suministros energéticos al escenario actual.

El director general de Planificación Energética y Minas, Pablo Fernández Vila, se reunió esta semana con el diputado de Acción Comunitaria, Equipaciones Públicas y Hinca Areeiro de la Diputación de Pontevedra, Javier Tourís, y con el responsable de la Oficina de Transformación Comunitaria de este organismo, José Antonio Piñeiro, para evaluar y analizar posibles líneas de colaboración para el desarrollo de comunidades energéticas locales.
Fomentar el autoconsumo de renovables y la difusión de la cultura de la eficiencia energética es uno de los principales objetivos del Instituto Energético de Galicia (Inega) para abaratar el coste de la factura eléctrica de hogares y empresas. En ese sentido, las comunidades energéticas locales acercan energía de proximidad aprovechando los recursos renovables que hay allí donde se implantan y contribuyen a generar beneficios sociales y económicos.
Así, desde el año 2023, el Inega ha convocado ayudas por un importe de 1,4 M€ para la planificación energética de comunidades energéticas, con motivo de incentivar actuaciones que contribuyan a paliar la situación de altos precios de la energía e identificar posibilidades de adecuar de manera óptima los suministros energéticos al escenario actual.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129