PROVINCIA
La Diputación de Pontevedra firmará tres nuevos convenios con el Ayuntamiento de Vigo
La institución provincial salva para la ciudad las partidas que estaban a punto de caducar correspondientes a los proyectos firmados en la etapa del bipartito que el Ayuntamiento no fue capaz de ejecutar
La Diputación de Pontevedra firmará tres nuevos convenios con el Ayuntamiento de Vigo por un importe de 6,2 millones de euros, con una aportación de cerca del 70% de fondos provinciales. Es la solución propuesta por la institución pontevedresa para rescatar las partidas que estaban próximas a caducar correspondientes a los proyectos que el Ayuntamiento no fue capaz de ejecutar, a pesar de la modificación del convenio que el anterior gobierno provincial realizó en junio de 2023 estando ya en funciones. Una medida que salva inversiones para la ciudad que de otro modo se perderían, tal y como especificó la vicepresidenta Luisa Sánchez.
Así lo acordaron ambas administraciones coincidiendo con la celebración de la última comisión de seguimiento del convenio bilateral a pasada semana, representada en el caso de la institución provincial por la vicepresidenta Luisa Sánchez y la diputada María Ramallo, y reunida con el objetivo de analizar el estado de los acuerdos cuyos plazos se agotan el próximo 31 de diciembre. Proyectos que, hace falta destacar, en caso alguno ni siquiera se llegaron a iniciar pese a remontarse al 2021.
Segundo aclaró Luisa Sánchez, la baja ejecución presupuestaria del Ayuntamiento vigués en parte de las obras cofinanciadas por el Gobierno provincial obligó a buscar una “solución excepcional” para evitar la pérdida de estas partidas. Se refirió así al esfuerzo administrativo de los técnicos de la Diputación por resolver este escollo, y defendió que su compromiso siempre fue a cumplir con Vigo y que las inversiones no se habían visto aminorados.
En cuanto a los nuevos convenios, que serán financiados con los fondos de la Diputación y podrían quedar firmados ya este verano, la vicepresidenta provincial citó en el marco del Vigo Vertical las cuestas mecánicas en la calle del Pintor Colmeiro entre las calles de Álvaro Cunqueiro y Tarragona (2,82M€) y la mejora de la accesibilidad en la calle Juan Ramón Jimenez, entre Marques de Valterra y Torrecedeira (1,14M€). El acuerdo incluye al mismo tiempo la humanización de la calle San Roque entre las calles de Gregorio Espino y Ruiseñor (2,27M€).
En cuanto a primera de las intervenciones, se actuará sobre un tramo de 138 metros entre las calles Álvaro Cunqueiro y Tarragona, instalando cuestas mecánicas, ampliando las aceras y sustituyendo las luminarias actuales. Esta actuación derivará en una mejora considerable de la movilidad y seguridad de peones y vehículos, aprovechando la actuación para renovar las redes de saneamiento y abastecimiento. Esta previsto que esta obra comience en el primero trimestre del próximo año con un plazo de ejecución 11 meses.
Respeto a la mejora de la accesibilidad en la calle Juan Ramón Jiménez, contempla la instalación de un ascensor exterior para esquivar el desnivel entre Marqués de Valterra y Torrecedeira. Al mismo tiempo, se aprovechará para ampliar aceras; renovar las canalizaciones, la pavimentación, el alumbrado y el mobiliario urbano; e instalar una red de pluviales y nuevas columnas semafóricas. En este caso, el inicio de las obras está también previsto entre enero y marzo del 2025, con un plazo de ejecución de 8 meses.
Ya por último, la humanización de la calle San Roque en el entorno de la Doblada abarcará un tramo de 247 metros, entre las calles de Gregorio Espino y Ruiseñor. Una actuación que tiene un plazo de ejecución de 10 meses y que está previsto iniciar en el primero trimestre del 2025. En cuanto a intervención, se contempla una importante distribución de los espacios con la creación de una plaza entre San Roque y Couto de Sano Honorato, además de renovar la pavimentación del viario y las aceras, la red de abastecimiento, saneamiento y alumbrado público e instalar arroyo automático en las nuevas zonas ajardinadas. La intervención preservará el sentido único de circulación actual y se reservarán plazas de estacionamiento en las calles Talude y Avenida Alcalde Gregorio Espino.
Compromiso con Vigo
La firma de estos convenios, que podría realizarse este mismo verano, materializa el compromiso de la Diputación de Pontevedra con la ciudad de Vigo, que en su primer año de gobierno comprometió más de 30 millones de euros de inversión en Vigo. Entre estas aportaciones se encuentran actuaciones transformadoras para la ciudad, como la culminación de la reforma del estadio de Balaídos con la mejora de la grada de Gol (13M€) en convenio con el Ayuntamiento y la adquisición del Cine Fraga para su recuperación y puesta a disposición de los vigueses en colaboración con la Xunta de Galicia.

La Diputación de Pontevedra firmará tres nuevos convenios con el Ayuntamiento de Vigo por un importe de 6,2 millones de euros, con una aportación de cerca del 70% de fondos provinciales. Es la solución propuesta por la institución pontevedresa para rescatar las partidas que estaban próximas a caducar correspondientes a los proyectos que el Ayuntamiento no fue capaz de ejecutar, a pesar de la modificación del convenio que el anterior gobierno provincial realizó en junio de 2023 estando ya en funciones. Una medida que salva inversiones para la ciudad que de otro modo se perderían, tal y como especificó la vicepresidenta Luisa Sánchez.
Así lo acordaron ambas administraciones coincidiendo con la celebración de la última comisión de seguimiento del convenio bilateral a pasada semana, representada en el caso de la institución provincial por la vicepresidenta Luisa Sánchez y la diputada María Ramallo, y reunida con el objetivo de analizar el estado de los acuerdos cuyos plazos se agotan el próximo 31 de diciembre. Proyectos que, hace falta destacar, en caso alguno ni siquiera se llegaron a iniciar pese a remontarse al 2021.
Segundo aclaró Luisa Sánchez, la baja ejecución presupuestaria del Ayuntamiento vigués en parte de las obras cofinanciadas por el Gobierno provincial obligó a buscar una “solución excepcional” para evitar la pérdida de estas partidas. Se refirió así al esfuerzo administrativo de los técnicos de la Diputación por resolver este escollo, y defendió que su compromiso siempre fue a cumplir con Vigo y que las inversiones no se habían visto aminorados.
En cuanto a los nuevos convenios, que serán financiados con los fondos de la Diputación y podrían quedar firmados ya este verano, la vicepresidenta provincial citó en el marco del Vigo Vertical las cuestas mecánicas en la calle del Pintor Colmeiro entre las calles de Álvaro Cunqueiro y Tarragona (2,82M€) y la mejora de la accesibilidad en la calle Juan Ramón Jimenez, entre Marques de Valterra y Torrecedeira (1,14M€). El acuerdo incluye al mismo tiempo la humanización de la calle San Roque entre las calles de Gregorio Espino y Ruiseñor (2,27M€).
En cuanto a primera de las intervenciones, se actuará sobre un tramo de 138 metros entre las calles Álvaro Cunqueiro y Tarragona, instalando cuestas mecánicas, ampliando las aceras y sustituyendo las luminarias actuales. Esta actuación derivará en una mejora considerable de la movilidad y seguridad de peones y vehículos, aprovechando la actuación para renovar las redes de saneamiento y abastecimiento. Esta previsto que esta obra comience en el primero trimestre del próximo año con un plazo de ejecución 11 meses.
Respeto a la mejora de la accesibilidad en la calle Juan Ramón Jiménez, contempla la instalación de un ascensor exterior para esquivar el desnivel entre Marqués de Valterra y Torrecedeira. Al mismo tiempo, se aprovechará para ampliar aceras; renovar las canalizaciones, la pavimentación, el alumbrado y el mobiliario urbano; e instalar una red de pluviales y nuevas columnas semafóricas. En este caso, el inicio de las obras está también previsto entre enero y marzo del 2025, con un plazo de ejecución de 8 meses.
Ya por último, la humanización de la calle San Roque en el entorno de la Doblada abarcará un tramo de 247 metros, entre las calles de Gregorio Espino y Ruiseñor. Una actuación que tiene un plazo de ejecución de 10 meses y que está previsto iniciar en el primero trimestre del 2025. En cuanto a intervención, se contempla una importante distribución de los espacios con la creación de una plaza entre San Roque y Couto de Sano Honorato, además de renovar la pavimentación del viario y las aceras, la red de abastecimiento, saneamiento y alumbrado público e instalar arroyo automático en las nuevas zonas ajardinadas. La intervención preservará el sentido único de circulación actual y se reservarán plazas de estacionamiento en las calles Talude y Avenida Alcalde Gregorio Espino.
Compromiso con Vigo
La firma de estos convenios, que podría realizarse este mismo verano, materializa el compromiso de la Diputación de Pontevedra con la ciudad de Vigo, que en su primer año de gobierno comprometió más de 30 millones de euros de inversión en Vigo. Entre estas aportaciones se encuentran actuaciones transformadoras para la ciudad, como la culminación de la reforma del estadio de Balaídos con la mejora de la grada de Gol (13M€) en convenio con el Ayuntamiento y la adquisición del Cine Fraga para su recuperación y puesta a disposición de los vigueses en colaboración con la Xunta de Galicia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129