GALICIA
Fabiola García señala que las políticas de conciliación son llave para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres
La conselleira de Política Social e Igualdad participó en un foro en Madrid organizado por este medio digital donde pudo trasladar las medidas impulsadas por Galicia
La conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, participó esta semana en el foro organizado de por medio digital Artículo 14 en el que señaló que las políticas de conciliación son llave para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres. Durante su intervención destacó que la Xunta de Galicia lleva la delantera en el impulso de iniciativas que le permitan a las familias no renunciar la nada por convertirse en madres o padres.
En este sentido, la conselleira destacó que el Gobierno gallego realiza un acompañamiento de las familias desde que nacen sus hijos y hasta que se hacen mayores y ganan en autonomía. Este recorrido se inicia ya en el hospital a través de la Cesta Bienvenida, un apoyo simbólico para trasladarle a las madres y padres que la Xunta estará a su lado para acompañarlos en cada etapa de su maternidad y paternidad.
Asimismo, recordó que para hacer frente a los primeros gastos por el nacimiento de un bebé, el Gobierno gallego impulsa la Tarjeta Bienvenida, una ayuda económica de entre 1.200 y 3.000 euros al año; y desde los dos últimos dos cursos académicos, Galicia impulsó de manera pionera la gratuidad de todas las escuelas infantiles de 0 a 3 años, tanto públicas cómo privadas, lo que permite un ahorro de más de 3.000 euros al año por cada niño.
Círculo educativo
Fabiola García también remarcó que este círculo se cerrará el próximo curso 2024-25 con la gratuidad de las tasas universitarias para todos los alumnos y durante todos los años. Una medida que de nuevo sitúa a Galicia como un referente a nivel nacional y que supondrá un ahorro medio de 3.000 euros a lo largo de toda la carrera universitaria para las familias.
La conselleira hizo hincapié en que estas políticas son las que garantizan una verdadera igualdad ya que permiten que no existan motivos económicos, sociales o culturales que lleven a las mujeres a renunciar su carrera. En este sentido, destacó que a lo largo de los últimos años Galicia desarrolló una especial sensibilidad en este ámbito que culminó el pasado año con la aprobación de la nueva Ley de Igualdad de Galicia. Una normativa que permitirá, entre otras cosas, crear los primeros espacios urbanos libres de violencia y reforzar la igualdad en el ámbito digital.
Entre los asistentes al foro estuvieron la diputada por Pontevedra y portavoz de Inclusión y Seguridad Social del grupo popular, Irene Garrido, el diputado por Lugo y exvicepresidente de la Xunta Francisco Conde, la diputada por Lugo Cristina Abades, la senadora por Ourense y presidenta de la Comisión de Derechos de las Familias, Carmen Leyte, y el concejal de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández.

La conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, participó esta semana en el foro organizado de por medio digital Artículo 14 en el que señaló que las políticas de conciliación son llave para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres. Durante su intervención destacó que la Xunta de Galicia lleva la delantera en el impulso de iniciativas que le permitan a las familias no renunciar la nada por convertirse en madres o padres.
En este sentido, la conselleira destacó que el Gobierno gallego realiza un acompañamiento de las familias desde que nacen sus hijos y hasta que se hacen mayores y ganan en autonomía. Este recorrido se inicia ya en el hospital a través de la Cesta Bienvenida, un apoyo simbólico para trasladarle a las madres y padres que la Xunta estará a su lado para acompañarlos en cada etapa de su maternidad y paternidad.
Asimismo, recordó que para hacer frente a los primeros gastos por el nacimiento de un bebé, el Gobierno gallego impulsa la Tarjeta Bienvenida, una ayuda económica de entre 1.200 y 3.000 euros al año; y desde los dos últimos dos cursos académicos, Galicia impulsó de manera pionera la gratuidad de todas las escuelas infantiles de 0 a 3 años, tanto públicas cómo privadas, lo que permite un ahorro de más de 3.000 euros al año por cada niño.
Círculo educativo
Fabiola García también remarcó que este círculo se cerrará el próximo curso 2024-25 con la gratuidad de las tasas universitarias para todos los alumnos y durante todos los años. Una medida que de nuevo sitúa a Galicia como un referente a nivel nacional y que supondrá un ahorro medio de 3.000 euros a lo largo de toda la carrera universitaria para las familias.
La conselleira hizo hincapié en que estas políticas son las que garantizan una verdadera igualdad ya que permiten que no existan motivos económicos, sociales o culturales que lleven a las mujeres a renunciar su carrera. En este sentido, destacó que a lo largo de los últimos años Galicia desarrolló una especial sensibilidad en este ámbito que culminó el pasado año con la aprobación de la nueva Ley de Igualdad de Galicia. Una normativa que permitirá, entre otras cosas, crear los primeros espacios urbanos libres de violencia y reforzar la igualdad en el ámbito digital.
Entre los asistentes al foro estuvieron la diputada por Pontevedra y portavoz de Inclusión y Seguridad Social del grupo popular, Irene Garrido, el diputado por Lugo y exvicepresidente de la Xunta Francisco Conde, la diputada por Lugo Cristina Abades, la senadora por Ourense y presidenta de la Comisión de Derechos de las Familias, Carmen Leyte, y el concejal de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129