Un nuevo Peto de Ánimas sorprende a los peregrinos a los pies de la capilla de San Campio, en Pontellas. Esto es posible gracias a Aurea Rivas, una vecina de Mondariz muy vinculada a la parroquia por su familia, quien decidió poner la imagen de las almas en el peto que preside el recinto y cuya única inquilina desde hace años era una lata de refresco aplastada.
Arquitecta de profesión, Aurea siempre ha mostrado un especial interés en recuperar lo tradicional y el patrimonio, lo que la llevó a formar parte de la Asociación Galega de Petos das Ánimas. Como explicó en la inauguración del peto en San Campio, la historia del pequeño bajo relieve de almas que hoy alberga es cuanto menos curiosa. “No lo inventé, es una réplica exacta de uno antiguo de madera que no sé si lo encontré yo o me encontró él a mí, caído a la vera de un camino”. Mientras intentaba restaurarlo “con mucho respeto”, surgió en ella la idea de reproducirlo y “así poder dar sentido a las piedras desnudas que van quedando a lo largo de nuestra geografía, que los más viejos llaman almas, pero que al no tener imagen que las represente acaban desapareciendo”. Como el de San Campio.
No lo dudó y contactó con el Ayuntamiento para poner en marcha esta iniciativa que ayer culminó con la instalación e inauguración del nuevo peto de ánimas, a la que asistieron el gobierno municipal, la comisión de fiestas de San Campio y vecinos de la parroquia.
“Tengo la certeza de que todos estamos de acuerdo en que debemos mantener viva la iconografía tradicional de nuestra tierra, esa que nos identifica y nos diferencia del resto del mundo”, concluyó emocionada. “Con pequeños gestos como este, contribuimos a salvaguardar nuestra cultura, honrarla y transmitirla en la medida de nuestras posibilidades, tanto a los caminantes como a las futuras generaciones. Por eso quiero agradecer enormemente la cálida y emocionante acogida que recibió esta idea por parte del Ayuntamiento de O Porriño”.
La concejala de Turismo, Vanessa Ucha, agradeció “enormemente a Aurea Rivas por haberse puesto en contacto con nosotros para proponernos, de manera muy generosa, esta idea. No sucede todos los días que alguien por vocación, devoción y respeto a nuestras tradiciones y cultura, quiera hacer algo de manera totalmente altruista para mejorar nuestro pueblo”. La edil destacó que “este peto sorprenderá en el Camino a cientos de peregrinos que cada día pasan frente a San Campio”.
El alcalde, Alejandro Lorenzo, se sumó a este agradecimiento destacando la “importancia de valorar iniciativas como la de Aurea Rivas, que con su pasión por la cultura gallega nos deja esta obra que ya forma parte de nuestra historia y de nuestro patrimonio”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116