TURISMO
Cinco visitas guiadas para descubrir A Pobra do Brollón durante el verano
El Ayuntamiento de A Pobra do Brollón ha puesto en marcha un programa de visitas guiadas para este verano bajo el lema “Déixate Guiar”. Desde el 23 de julio hasta el 31 de agosto, se ofrecerán cinco recorridos para explorar el patrimonio natural, cultural y arqueológico del municipio.
El programa incluye visitas a sitios arqueológicos destacados, como el Castro de San Lourenzo de Cereixa, las Penas do Castelo en Salcedo y el recorrido Entre Pataos e Os Conventos, en la ribera de Vilachá de Salvadur. Estas visitas presentan los hallazgos de proyectos de arqueología comunitaria y comparten historias y datos recabados de los habitantes locales.
La visita ‘Entre Pataos e Os Conventos’ se complementa con una parada en las bodegas medievales de Vilachá, donde los visitantes pueden conocer la región y degustar algunos de los vinos locales de la D.O. Ribeira Sacra. Esta cata tiene un coste de 3 euros.
Otro punto destacado es la visita a la Cova das Choias en Óutara, donde se puede observar el musgo luminescente, las colonias de murciélagos y criaturas mitológicas. Debido a la necesidad de proteger la flora y fauna de la cueva, el acceso está limitado a diez personas por visita y se realizan solo dos visitas semanales, los martes y jueves.
Las demás visitas están disponibles bajo demanda de martes a sábado y son gratuitas, salvo la cata de vino en Vilachá. Las reservas son obligatorias y se pueden realizar llamando al 622 952 078, preferentemente a través de WhatsApp. Para más detalles, los interesados pueden consultar la página web del Ayuntamiento de A Pobra do Brollón: www.concellodapobradobrollon.gal.

El Ayuntamiento de A Pobra do Brollón ha puesto en marcha un programa de visitas guiadas para este verano bajo el lema “Déixate Guiar”. Desde el 23 de julio hasta el 31 de agosto, se ofrecerán cinco recorridos para explorar el patrimonio natural, cultural y arqueológico del municipio.
El programa incluye visitas a sitios arqueológicos destacados, como el Castro de San Lourenzo de Cereixa, las Penas do Castelo en Salcedo y el recorrido Entre Pataos e Os Conventos, en la ribera de Vilachá de Salvadur. Estas visitas presentan los hallazgos de proyectos de arqueología comunitaria y comparten historias y datos recabados de los habitantes locales.
La visita ‘Entre Pataos e Os Conventos’ se complementa con una parada en las bodegas medievales de Vilachá, donde los visitantes pueden conocer la región y degustar algunos de los vinos locales de la D.O. Ribeira Sacra. Esta cata tiene un coste de 3 euros.
Otro punto destacado es la visita a la Cova das Choias en Óutara, donde se puede observar el musgo luminescente, las colonias de murciélagos y criaturas mitológicas. Debido a la necesidad de proteger la flora y fauna de la cueva, el acceso está limitado a diez personas por visita y se realizan solo dos visitas semanales, los martes y jueves.
Las demás visitas están disponibles bajo demanda de martes a sábado y son gratuitas, salvo la cata de vino en Vilachá. Las reservas son obligatorias y se pueden realizar llamando al 622 952 078, preferentemente a través de WhatsApp. Para más detalles, los interesados pueden consultar la página web del Ayuntamiento de A Pobra do Brollón: www.concellodapobradobrollon.gal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188