PROVINCIA DE PONTEVEDRA
La Guardia Civil detiene a dos personas y desarticula un punto de venta de estupefacientes
La Guardia Civil detiene a dos personas e investiga a otras tres, como autores de los delitos Contra la Salud Pública (Tráfico de Drogas), Blanqueo de Capitales, pertenencia a Grupo Criminal y contra el Derecho de los Trabajadores, y desarticula un punto de venta de estupefacientes en A Estrada.
La operación denominada “Farley” llevada a cabo por el Equipo de Policía Judicial de Lalín, perteneciente a la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Pontevedra, ha desarticulado un punto de venta de estupefacientes en la localidad de A Estrada (Pontevedra).
La operación se saldó con la detención de dos personas y la investigación de otras tres, además de la aprehensión de 50 gramos de cocaína, dos básculas de precisión, 22.000 €, y la incautación de cuatro vehículos de alta gama, una motocicleta de gran cilindrada, un arma corta, munición para la misma y numerosa documentación relacionada con el blanqueo de capitales.
Con fecha 13 de julio, se llevaron a cabo dos entradas y registros simultáneos en dos domicilios de A Estrada, con el apoyo de agentes de Seguridad Ciudadana de la Quinta Compañía de Lalín, Servicio Cinológico y Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Comandancia.
La investigación comenzó al tener conocimiento de la existencia de un punto de venta de estupefacientes, abierto las 24 horas del día, durante los 365 días del año, siendo aprehendidas diferentes sustancias estupefacientes en distintas ocasiones en los servicios de vigilancia establecidos.
Modus operandi
La vivienda utilizada para el suministro de las sustancias, disponía en su puerta de entrada de barras metálicas transversales, para evitar o dificultar la entrada a la misma, guardando el dinero y las llaves de los vehículos en una caja fuerte de la vivienda paterna.
El detenido figuraba como trabajador con un contrato laboral en un establecimiento hostelero, en el que nunca trabajó, para de esta forma justificar los ingresos económicos obtenidos por el tráfico de drogas y prestaciones por desempleo.
La otra detenida, madre del principal investigado y colaboradora esencial en el blanqueo de capitales, además del administrador único de un despacho de abogados, que facilitaba medios logísticos para la comisión del delito de tráfico de drogas.
El detenido y autor principal, estaba pendiente de cumplir una condena de 5 años de prisión, dictada por la Audiencia Provincial, recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, que ratificó la misma, a su vez recurrida.
Las diligencias instruidas fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción número Dos de A Estrada, quién ordenó el ingreso en prisión del detenido.

La Guardia Civil detiene a dos personas e investiga a otras tres, como autores de los delitos Contra la Salud Pública (Tráfico de Drogas), Blanqueo de Capitales, pertenencia a Grupo Criminal y contra el Derecho de los Trabajadores, y desarticula un punto de venta de estupefacientes en A Estrada.
La operación denominada “Farley” llevada a cabo por el Equipo de Policía Judicial de Lalín, perteneciente a la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Pontevedra, ha desarticulado un punto de venta de estupefacientes en la localidad de A Estrada (Pontevedra).
La operación se saldó con la detención de dos personas y la investigación de otras tres, además de la aprehensión de 50 gramos de cocaína, dos básculas de precisión, 22.000 €, y la incautación de cuatro vehículos de alta gama, una motocicleta de gran cilindrada, un arma corta, munición para la misma y numerosa documentación relacionada con el blanqueo de capitales.
Con fecha 13 de julio, se llevaron a cabo dos entradas y registros simultáneos en dos domicilios de A Estrada, con el apoyo de agentes de Seguridad Ciudadana de la Quinta Compañía de Lalín, Servicio Cinológico y Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Comandancia.
La investigación comenzó al tener conocimiento de la existencia de un punto de venta de estupefacientes, abierto las 24 horas del día, durante los 365 días del año, siendo aprehendidas diferentes sustancias estupefacientes en distintas ocasiones en los servicios de vigilancia establecidos.
Modus operandi
La vivienda utilizada para el suministro de las sustancias, disponía en su puerta de entrada de barras metálicas transversales, para evitar o dificultar la entrada a la misma, guardando el dinero y las llaves de los vehículos en una caja fuerte de la vivienda paterna.
El detenido figuraba como trabajador con un contrato laboral en un establecimiento hostelero, en el que nunca trabajó, para de esta forma justificar los ingresos económicos obtenidos por el tráfico de drogas y prestaciones por desempleo.
La otra detenida, madre del principal investigado y colaboradora esencial en el blanqueo de capitales, además del administrador único de un despacho de abogados, que facilitaba medios logísticos para la comisión del delito de tráfico de drogas.
El detenido y autor principal, estaba pendiente de cumplir una condena de 5 años de prisión, dictada por la Audiencia Provincial, recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, que ratificó la misma, a su vez recurrida.
Las diligencias instruidas fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción número Dos de A Estrada, quién ordenó el ingreso en prisión del detenido.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116