Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Martes, 30 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

Multas de hasta 50.000 euros por abandonar a tu mascota este verano

|Image licensed by © Ingram Image|Image licensed by © Ingram Image

Cada verano, se incrementa el número de abandonos de mascotas en España, una problemática que las autoridades buscan combatir con sanciones severas. Las multas por abandonar a un animal oscilan entre 500 y 50.000 euros, según la gravedad del caso. Legálitas recuerda que la legislación española aborda el maltrato y abandono animal en los ámbitos penal y administrativo, buscando proteger a los animales y reducir la incidencia de estos actos inhumanos.

 

 

Sanciones por abandono animal

 

La Ley 7/2023, de 28 de marzo, sobre protección de los derechos y el bienestar de los animales, establece mecanismos legales para prevenir el abandono animal. Esta ley representa un avance significativo hacia la erradicación del maltrato y abandono de animales en España, estableciendo un marco común en todo el territorio:

 

  • Infracciones leves: Pueden resultar en una amonestación o multa de 500 a 10.000 euros. Estas infracciones suelen incluir situaciones en las que el propietario no cumple con las obligaciones básicas de cuidado de la mascota.

  • Infracciones graves: Multas de 10.000 a 50.000 euros. Incluyen actos de abandono deliberado o maltrato severo que pongan en riesgo la vida y bienestar del animal.

 

Además de las sanciones principales, se pueden imponer medidas accesorias, como la retirada de armas o la suspensión de licencias reguladas por la Ley 7/2023, sin perjuicio de otras sanciones relacionadas con la protección y seguridad ciudadana.

 

En muchos casos, las mascotas son encontradas con signos de maltrato, lo que conlleva sanciones más estrictas.

 

Maltrato animal en el Código Penal

 

El Código Penal en España sanciona el maltrato animal con penas severas para garantizar su protección:

 

  • En caso de maltrato, se contemplan penas de prisión de 3 a 18 meses o multas de 6 a 12 meses, junto con la inhabilitación especial de 1 a 3 años para ejercer profesiones relacionadas con animales. Esto incluye situaciones en las que los animales se mantienen atados o deambulan sin rumbo.

  • Si el maltrato resulta en la muerte del animal, las penas se elevan a prisión de 12 a 24 meses e inhabilitación especial para trabajar con animales de 2 a 4 años.

 

Legálitas aconseja contactar con la Policía, Guardia Civil, o una protectora de animales si se detecta un caso de abandono o maltrato.

 

Obligaciones legales

Tener una mascota implica obligaciones legales reguladas por leyes autonómicas y municipales. En general, los dueños de animales de compañía deben cumplir con las siguientes normas:

 

  • Identificación electrónica: El animal debe llevar un microchip homologado, permitiendo su localización en caso de pérdida o robo, lo cual es fundamental para evitar el abandono sin posibilidad de rastreo.

  • Cartilla sanitaria oficial: Es obligatorio contar con una cartilla sanitaria que registre todas las vacunaciones y tratamientos veterinarios, asegurando el control de la salud del animal.

  • Inscripción en el registro censal municipal: Debe realizarse en un plazo de tres meses desde el nacimiento del animal o treinta días desde su adquisición. El propietario debe proporcionar sus datos personales y los del animal, como especie, raza, sexo, fecha de nacimiento, código de identificación y domicilio habitual.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.