DEPORTES
Galicia, una vez más, epicentro internacional de la lucha con los Campeonatos del Mundo Sub-20 en Pontevedra
Hace unos días José Ramón Lete Lasa, secretario general para el Deporte, participó en la presentación de los Campeonatos del Mundo de Lucha Sub-20, que se celebrarán del 2 al 8 de septiembre en Pontevedra. El dirigente gallego subrayó que “los 1,200 luchadores y luchadoras de entre 17 y 20 años, provenientes de 84 países, situarán a nuestra tierra, una vez más, como el epicentro mundial de esta disciplina deportiva”.
En este contexto, Lete Lasa recordó que Galicia es la región del mundo donde se han realizado más competiciones internacionales de lucha en los últimos años. Rememoró eventos como el Europeo Júnior de Pontevedra en 2019, el Mundial U23 en Pontevedra en 2022, el Europeo Júnior en Santiago en 2023 y ahora, nuevamente, el Mundial U20 en Pontevedra. En todos estos eventos, la Xunta ha ofrecido una colaboración muy significativa.
Lete Lasa destacó la lucha como uno de los principales eventos de los Juegos Olímpicos que comienzan esta semana en París, una disciplina que, desde la Antigüedad, ha incluido competiciones de lucha, pugilato y pancracio. Además, reconoció el trabajo de la lucha gallega, que contó con dos luchadores olímpicos como Juan Antonio Caride y Alfredo Marcuño en Seúl 88, y que esta vez estuvo cerca de lograr la clasificación de Lydia Pérez.
El secretario general señaló la importancia de este tipo de eventos, que permiten que deportistas gallegos como Candela Castro, Gonzalo Caparrós, Alessandro Iemma y Moisés Bello, todos ellos vinculados al Centro Gallego de Tecnificación Deportiva, compitan con los mejores del mundo y amplíen en el futuro la lista de luchadores olímpicos gallegos.

Hace unos días José Ramón Lete Lasa, secretario general para el Deporte, participó en la presentación de los Campeonatos del Mundo de Lucha Sub-20, que se celebrarán del 2 al 8 de septiembre en Pontevedra. El dirigente gallego subrayó que “los 1,200 luchadores y luchadoras de entre 17 y 20 años, provenientes de 84 países, situarán a nuestra tierra, una vez más, como el epicentro mundial de esta disciplina deportiva”.
En este contexto, Lete Lasa recordó que Galicia es la región del mundo donde se han realizado más competiciones internacionales de lucha en los últimos años. Rememoró eventos como el Europeo Júnior de Pontevedra en 2019, el Mundial U23 en Pontevedra en 2022, el Europeo Júnior en Santiago en 2023 y ahora, nuevamente, el Mundial U20 en Pontevedra. En todos estos eventos, la Xunta ha ofrecido una colaboración muy significativa.
Lete Lasa destacó la lucha como uno de los principales eventos de los Juegos Olímpicos que comienzan esta semana en París, una disciplina que, desde la Antigüedad, ha incluido competiciones de lucha, pugilato y pancracio. Además, reconoció el trabajo de la lucha gallega, que contó con dos luchadores olímpicos como Juan Antonio Caride y Alfredo Marcuño en Seúl 88, y que esta vez estuvo cerca de lograr la clasificación de Lydia Pérez.
El secretario general señaló la importancia de este tipo de eventos, que permiten que deportistas gallegos como Candela Castro, Gonzalo Caparrós, Alessandro Iemma y Moisés Bello, todos ellos vinculados al Centro Gallego de Tecnificación Deportiva, compitan con los mejores del mundo y amplíen en el futuro la lista de luchadores olímpicos gallegos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129