Del Sábado, 01 de Noviembre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
ACTUALIDAD
La importancia de mejorar la formación de conductores y actualizar la infraestructura vial
La Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL), junto con la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA), se une a la Dirección General de Tráfico (DGT) y a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para difundir recomendaciones clave sobre la seguridad de los motoristas. La iniciativa busca fortalecer la formación de los conductores, fomentar la renovación del parque automovilístico y mejorar la infraestructura vial.
Carlos Bustillo, presidente de AMDA, enfatizó la importancia de colaborar en la divulgación de medidas de seguridad vial, destacando la responsabilidad de entregar vehículos seguros y bien mantenidos a los usuarios. “Nos comprometemos a promover la seguridad vial y a apoyar la DGT y la Agrupación de Tráfico en la capacitación y concienciación de los motoristas a través de nuestra red de concesionarios y talleres”, afirmó Bustillo.
Javier Llamazares, presidente de FESVIAL, subrayó la necesidad de reforzar la formación y la concienciación, así como de renovar el parque motociclista y mejorar la infraestructura vial. “La siniestralidad vial, especialmente entre motoristas, es preocupante. Debemos trabajar en todas las áreas para reducir la mortalidad y mejorar la seguridad”, señaló Llamazares.
Consejos para la Seguridad de los Motoristas
-
Uso del Casco: El casco, de tamaño adecuado y correctamente ajustado, es crucial para prevenir lesiones graves. El Dr. Avelino Parajón, neurocirujano, explicó que el casco reduce el riesgo de traumatismos cervicales al absorber la energía del impacto y disminuir la fuerza sobre las vértebras cervicales.
-
Equipamiento de Protección: Es fundamental utilizar prendas homologadas como chaquetas, pantalones y guantes. Las prendas reflectantes y el chaleco airbag ofrecen protección adicional.
-
Revisión del Vehículo: Inspeccionar regularmente el estado de los neumáticos, frenos, alumbrado y líquidos del vehículo es esencial para una conducción segura.
-
Conducción Preventiva: Mantén una velocidad adecuada y guarda una distancia de seguridad para anticipar imprevistos. Señaliza todas las maniobras y adapta tu conducción a las condiciones del entorno.
Prevención y Formación
FESVIAL y AMDA están promoviendo la formación de motoristas a través de cursos especializados y recomendaciones prácticas. “Un motorista bien formado es un motorista seguro. Estamos organizando cursos para mejorar las habilidades y conocimientos de los usuarios”, añadió Bustillo.
El folleto titulado “Motorista, te queremos de vuelta, te queremos seguro” ofrece directrices sobre seguridad vial, incluyendo la revisión del vehículo y el uso de equipamiento adecuado. La campaña también enfatiza la importancia de la responsabilidad personal en la prevención de siniestros.
Factores de Seguridad Vial
Javier Garoz, presidente del área de motocicletas en AMDA, destacó la importancia de mejorar los tres pilares de la seguridad vial: infraestructura, vehículos y formación. La renovación del parque motociclista y la mejora de la red viaria son fundamentales para proteger a los motoristas.
FESVIAL y AMDA instan a los motoristas a adoptar medidas preventivas y a mantenerse informados sobre las mejores prácticas para garantizar su seguridad en la carretera. “La carretera no es un circuito de carreras. Recuerda: lo importante es regresar”, concluyó Llamazares.

La Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL), junto con la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA), se une a la Dirección General de Tráfico (DGT) y a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para difundir recomendaciones clave sobre la seguridad de los motoristas. La iniciativa busca fortalecer la formación de los conductores, fomentar la renovación del parque automovilístico y mejorar la infraestructura vial.
Carlos Bustillo, presidente de AMDA, enfatizó la importancia de colaborar en la divulgación de medidas de seguridad vial, destacando la responsabilidad de entregar vehículos seguros y bien mantenidos a los usuarios. “Nos comprometemos a promover la seguridad vial y a apoyar la DGT y la Agrupación de Tráfico en la capacitación y concienciación de los motoristas a través de nuestra red de concesionarios y talleres”, afirmó Bustillo.
Javier Llamazares, presidente de FESVIAL, subrayó la necesidad de reforzar la formación y la concienciación, así como de renovar el parque motociclista y mejorar la infraestructura vial. “La siniestralidad vial, especialmente entre motoristas, es preocupante. Debemos trabajar en todas las áreas para reducir la mortalidad y mejorar la seguridad”, señaló Llamazares.
Consejos para la Seguridad de los Motoristas
-
Uso del Casco: El casco, de tamaño adecuado y correctamente ajustado, es crucial para prevenir lesiones graves. El Dr. Avelino Parajón, neurocirujano, explicó que el casco reduce el riesgo de traumatismos cervicales al absorber la energía del impacto y disminuir la fuerza sobre las vértebras cervicales.
-
Equipamiento de Protección: Es fundamental utilizar prendas homologadas como chaquetas, pantalones y guantes. Las prendas reflectantes y el chaleco airbag ofrecen protección adicional.
-
Revisión del Vehículo: Inspeccionar regularmente el estado de los neumáticos, frenos, alumbrado y líquidos del vehículo es esencial para una conducción segura.
-
Conducción Preventiva: Mantén una velocidad adecuada y guarda una distancia de seguridad para anticipar imprevistos. Señaliza todas las maniobras y adapta tu conducción a las condiciones del entorno.
Prevención y Formación
FESVIAL y AMDA están promoviendo la formación de motoristas a través de cursos especializados y recomendaciones prácticas. “Un motorista bien formado es un motorista seguro. Estamos organizando cursos para mejorar las habilidades y conocimientos de los usuarios”, añadió Bustillo.
El folleto titulado “Motorista, te queremos de vuelta, te queremos seguro” ofrece directrices sobre seguridad vial, incluyendo la revisión del vehículo y el uso de equipamiento adecuado. La campaña también enfatiza la importancia de la responsabilidad personal en la prevención de siniestros.
Factores de Seguridad Vial
Javier Garoz, presidente del área de motocicletas en AMDA, destacó la importancia de mejorar los tres pilares de la seguridad vial: infraestructura, vehículos y formación. La renovación del parque motociclista y la mejora de la red viaria son fundamentales para proteger a los motoristas.
FESVIAL y AMDA instan a los motoristas a adoptar medidas preventivas y a mantenerse informados sobre las mejores prácticas para garantizar su seguridad en la carretera. “La carretera no es un circuito de carreras. Recuerda: lo importante es regresar”, concluyó Llamazares.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126