Martes, 09 de Septiembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Domingo, 04 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

Más de la mitad de los españoles demanda mayor protección de datos en compras online

La compra online se ha convertido en un proceso habitual para muchos usuarios, pero también supone un intercambio significativo de datos personales. Según una encuesta realizada por Packlink, el 55,4% de los españoles solicita una mayor protección de sus datos al comprar por internet. Este dato resalta la creciente preocupación por la privacidad y la seguridad en las transacciones digitales.

 

 

El estudio de Packlink revela que el 62,8% de los encuestados está preocupado por la seguridad de su información personal y de los datos de pago. La Generación Z destaca como el grupo más preocupado, con un 64,3% exigiendo mayor protección de sus datos personales.

 

A pesar de estas preocupaciones, los consumidores españoles siguen valorando las experiencias personalizadas que facilitan sus compras online. El 27,3% de los encuestados afirma que las recomendaciones personalizadas mejorarían significativamente su experiencia de compra. Sin embargo, un 25,7% prioriza su privacidad y se muestra inquieto por el almacenamiento de datos personales relacionados con dichas recomendaciones. Además, el 31,9% aprecia la comodidad que ofrecen estas funciones, pero desea tener más control sobre cómo se utilizan sus datos.

 

Para abordar estas preocupaciones, se recomienda adoptar varias medidas de seguridad en el comercio electrónico:

 

  • Cifrado de datos: Implementar cifrado de extremo a extremo para proteger la información durante su transmisión y almacenamiento.

 

  • Autenticación de dos factores (2FA): Añadir una capa adicional de seguridad en el inicio de sesión y transacciones sensibles.

 

  • Detección de amenazas: Utilizar sistemas de monitoreo en tiempo real para identificar y responder rápidamente a actividades sospechosas.

 

  • Educación del consumidor: Informar a los consumidores sobre buenas prácticas de seguridad, como reconocer estafas de phishing y usar contraseñas seguras.

 

"La protección de datos es una prioridad absoluta en el comercio electrónico, un sector donde las transacciones implican el intercambio de información sensible", afirma Noelia Lázaro, Directora de Marketing de Packlink. "Los consumidores valoran las recomendaciones personalizadas, pero los e-commerce deben asegurar que los datos se manejan adecuadamente. Garantizar su seguridad y privacidad es esencial para mantener la confianza del consumidor y cumplir con la normativa".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.