La Diputación de Pontevedra ha aprobado la asignación de 150.000 euros para que 35 municipios de menos de 50.000 habitantes en la provincia lleven a cabo actividades de promoción y dinamización de la lengua gallega. Estas ayudas, que varían entre 500 y casi 11.000 euros, se destinarán a una variedad de proyectos, incluyendo talleres, producciones audiovisuales, programación de espectáculos, premios literarios, y la edición de libros en gallego, entre otros.
El presidente provincial, Luis López, destacó la importancia de este apoyo: "Como administración pública, tenemos la obligación de fomentar y difundir la lengua gallega, que nos diferencia y nos proyecta al mundo, dotando a nuestro pueblo de una identidad y personalidad únicas".
En la comarca de Vigo y el sur de la provincia, 14 municipios recibirán apoyo económico. Entre ellos se encuentran A Cañiza con 2.062 euros para diversas actividades lingüísticas; Fornelos de Montes con 4.478 euros para los premios de poesía y periodismo Manuel Lueiro Rey “Causa Lueiro” 2024; y O Porriño con 8.674 euros para actividades de promoción y conmemoración del Día das Letras Galegas. Otros beneficiarios incluyen A Guarda, Mondariz, Mos, y Oia, entre otros.
En la zona de Pontevedra, los siete municipios que recibirán ayudas incluyen Barro, con 3.819 euros para el laboratorio de teatro “Dándolle á lingua 2024”; y Caldas de Reis con 8.146 euros para el proyecto “Un idioma de cine”. También se beneficiarán Poio, Ponte Caldelas y Vilaboa, entre otros.
En la comarca del Morrazo, Bueu y Moaña recibirán 6.150 euros y 8.577 euros respectivamente, para el certamen de poesía Johan Carballeira y el programa “21 días en galego”.
Finalmente, en la comarca del Salnés, ocho municipios recibirán financiación, destacando Cambados con 4.827 euros para la edición del libro “Filomena Granda (Mulleres da Nosa Terra)”; y Valga con 7.694 euros para el XXV Premio de investigación Xesús Ferro Couselo. Además, en la comarca de Deza y Terra de Montes, se beneficiarán Cerdedo-Cotobade, Dozón, A Estrada y Vila de Cruces.
Estas ayudas buscan apoyar a los municipios en sus esfuerzos por promover la lengua gallega y enriquecer la cultura y la identidad lingüística de la provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129