DEPORTES
Aumento de las ayudas a deportistas olímpicos y de alto nivel de la Diputación de Pontevedra
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado hoy un significativo incremento en las ayudas destinadas a los deportistas de la provincia, elevando el presupuesto total a 400.000 euros. Este aumento se divide en dos partidas principales: 125.000 euros para apoyar a los atletas que participen en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, y 275.000 euros para los deportistas de alto nivel y nuevos talentos.
"Nuestro compromiso con los deportistas está más que garantizado; no queremos que ninguno tenga que renunciar a sus sueños por falta de apoyo", aseguró Luis López durante la rueda de prensa. "De este modo, sumamos un esfuerzo económico a su gran dedicación para que puedan alcanzar todas las metas que se propongan."
En lo que respecta a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, los deportistas de la provincia podrán recibir un máximo de 6.000 euros cada uno. Esta medida busca apoyar a los más de la mitad de los deportistas gallegos que competirán en estos eventos internacionales. El plazo para solicitar estas ayudas comenzará el día siguiente a la publicación de las bases en el Boletín Oficial y finalizará el 30 de septiembre.
Por otro lado, los 275.000 euros destinados a deportistas de alto nivel y promesas de la provincia, 25.000 euros más que el año pasado, se distribuirán en función de los resultados obtenidos en 2023. Las ayudas se dividen en varios grupos para adaptarse a los distintos niveles de éxito deportivo.
-
Grupo A (Depo_Dan):
- A1: 2.000 euros para medallas en campeonatos del mundo.
- A2: 1.250 euros para cuartos puestos en mundiales o medallas en europeos.
- A3: 900 euros para cuartos puestos en europeos o medallas en campeonatos nacionales.
- A4: 500 euros para cuartos puestos en campeonatos nacionales o medallas en campeonatos gallegos.
-
Grupo A+ (deportistas con discapacidad):
- 3.000 euros para medallas en mundiales.
- 2.000 euros para cuartos puestos en mundiales o medallas en europeos.
- 1.500 euros para cuartos puestos en europeos o medallas en nacionales.
- 1.000 euros para cuartos puestos en nacionales o medallas en gallegos.
-
Grupo B (Depo_Talento):
- 1.200 euros para destacados en campeonatos internacionales.
- 800 euros para buenos resultados nacionales.
- 500 euros para logros a nivel gallego.
El presidente provincial también recordó que el año pasado se beneficiaron de estas ayudas un total de 287 deportistas, entre ellos figuras destacadas como Teresa Portela, Desirée Vila, Susana Rodríguez Gacio, los hermanos Rodríguez Huertas, Antía y Daniel Chamosa, y Antía Jácome.
"Queremos seguir apoyando a nuestros atletas y prometemos continuar con esta colaboración que contribuye al crecimiento del deporte en nuestra provincia", concluyó Luis López.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado hoy un significativo incremento en las ayudas destinadas a los deportistas de la provincia, elevando el presupuesto total a 400.000 euros. Este aumento se divide en dos partidas principales: 125.000 euros para apoyar a los atletas que participen en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, y 275.000 euros para los deportistas de alto nivel y nuevos talentos.
"Nuestro compromiso con los deportistas está más que garantizado; no queremos que ninguno tenga que renunciar a sus sueños por falta de apoyo", aseguró Luis López durante la rueda de prensa. "De este modo, sumamos un esfuerzo económico a su gran dedicación para que puedan alcanzar todas las metas que se propongan."
En lo que respecta a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, los deportistas de la provincia podrán recibir un máximo de 6.000 euros cada uno. Esta medida busca apoyar a los más de la mitad de los deportistas gallegos que competirán en estos eventos internacionales. El plazo para solicitar estas ayudas comenzará el día siguiente a la publicación de las bases en el Boletín Oficial y finalizará el 30 de septiembre.
Por otro lado, los 275.000 euros destinados a deportistas de alto nivel y promesas de la provincia, 25.000 euros más que el año pasado, se distribuirán en función de los resultados obtenidos en 2023. Las ayudas se dividen en varios grupos para adaptarse a los distintos niveles de éxito deportivo.
-
Grupo A (Depo_Dan):
- A1: 2.000 euros para medallas en campeonatos del mundo.
- A2: 1.250 euros para cuartos puestos en mundiales o medallas en europeos.
- A3: 900 euros para cuartos puestos en europeos o medallas en campeonatos nacionales.
- A4: 500 euros para cuartos puestos en campeonatos nacionales o medallas en campeonatos gallegos.
-
Grupo A+ (deportistas con discapacidad):
- 3.000 euros para medallas en mundiales.
- 2.000 euros para cuartos puestos en mundiales o medallas en europeos.
- 1.500 euros para cuartos puestos en europeos o medallas en nacionales.
- 1.000 euros para cuartos puestos en nacionales o medallas en gallegos.
-
Grupo B (Depo_Talento):
- 1.200 euros para destacados en campeonatos internacionales.
- 800 euros para buenos resultados nacionales.
- 500 euros para logros a nivel gallego.
El presidente provincial también recordó que el año pasado se beneficiaron de estas ayudas un total de 287 deportistas, entre ellos figuras destacadas como Teresa Portela, Desirée Vila, Susana Rodríguez Gacio, los hermanos Rodríguez Huertas, Antía y Daniel Chamosa, y Antía Jácome.
"Queremos seguir apoyando a nuestros atletas y prometemos continuar con esta colaboración que contribuye al crecimiento del deporte en nuestra provincia", concluyó Luis López.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129