VIGO
La conselleira M. Allegue supervisa la humanización de la carretera Vigo-Vincios
La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, visitó esta semana junto a la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, los trabajos de humanización y mejora acometidos en la carretera PO-330 Vigo-Vincios, en los que la Xunta invirtió un presupuesto de 1,8M€.
La actuación tenía como objetivo, como destacó la conselleira, mejorar la seguridad vial y la accesibilidad en esta carretera autonómica en distintos tramos a lo largo de casi 7 kilómetros. En este sentido, M. Allegue subrayó que la actuación “revitalizará la zona” y señaló que respondió también la una amplia demanda del vecindario y comerciantes de Valadares y Pereiró.
La conselleira destacó el conjunto de las actuaciones realizadas en la carretera, nueve en total, entre ellas la urbanización de los 450 primeros metros de la carretera en Pereiró “para alcanzar la convivencia armónica entre conductores y peones en esta zona urbana”, en la que se incrementaron plazas de aparcamiento, además de abordarse la renovación los servicios de redes pluviales y alumbrado y la canalización del cableado de telefonía.
Otras intervenciones destacadas fueron la habilitación de dos glorietas en la parroquia de Valadares para calmar el tráfico y mejorar la seguridad. Una, en el alto de la Garrida, da acceso a los polígonos industriales (Valadares y La Pasaxe), al mirador del Monte Alba y al viario que va a la Universidad, al Hospital y al Parque Tecnológico, y próxima a la AG-57. Y la segunda permite ya mejorar el acceso al pabellón y a la piscina municipal.
Asimismo, se intervino también en un tramo de 900 metros que había sido identificado como Tramo de Concentración de Accidentes, con la creación de un carril central de espera para resolver de forma segura el acceso al colegio Andersen, reforzando la señalización de los pasos de cebra.
Los trabajos se completaron con la mejora de las intersecciones existentes y con la mejora de la visibilidad de los pasos de cebra, para el acceso más seguro a los colegios de la zona.
La conselleira recordó que “Vigo es una prioridad para la Xunta, y seguiremos trabajando para mejorarla”. Y en este sentido recordó otras inversiones en carreteras que se están ejecutando, como la humanización de la avenida de Costa en colaboración con la Autoridad Portuaria, o la avenida de Galicia en Teis.
Además, se refirió a la dotación de vivienda protegida en San Paio de Navia, donde ya está en marcha el desarrollo de 359 viviendas, y en el casco antiguo, a través del Consorcio del Casco Viejo, que en este momento tiene cinco actuaciones en licitación o ejecución, que permitirán la creación de 16 viviendas.
Por otra parte, M. Allegue destacó construcción del Centro Integral de Salud Olimpia Valencia, así como lo desbloqueo a la urbanización de la ETEA.

La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, visitó esta semana junto a la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, los trabajos de humanización y mejora acometidos en la carretera PO-330 Vigo-Vincios, en los que la Xunta invirtió un presupuesto de 1,8M€.
La actuación tenía como objetivo, como destacó la conselleira, mejorar la seguridad vial y la accesibilidad en esta carretera autonómica en distintos tramos a lo largo de casi 7 kilómetros. En este sentido, M. Allegue subrayó que la actuación “revitalizará la zona” y señaló que respondió también la una amplia demanda del vecindario y comerciantes de Valadares y Pereiró.
La conselleira destacó el conjunto de las actuaciones realizadas en la carretera, nueve en total, entre ellas la urbanización de los 450 primeros metros de la carretera en Pereiró “para alcanzar la convivencia armónica entre conductores y peones en esta zona urbana”, en la que se incrementaron plazas de aparcamiento, además de abordarse la renovación los servicios de redes pluviales y alumbrado y la canalización del cableado de telefonía.
Otras intervenciones destacadas fueron la habilitación de dos glorietas en la parroquia de Valadares para calmar el tráfico y mejorar la seguridad. Una, en el alto de la Garrida, da acceso a los polígonos industriales (Valadares y La Pasaxe), al mirador del Monte Alba y al viario que va a la Universidad, al Hospital y al Parque Tecnológico, y próxima a la AG-57. Y la segunda permite ya mejorar el acceso al pabellón y a la piscina municipal.
Asimismo, se intervino también en un tramo de 900 metros que había sido identificado como Tramo de Concentración de Accidentes, con la creación de un carril central de espera para resolver de forma segura el acceso al colegio Andersen, reforzando la señalización de los pasos de cebra.
Los trabajos se completaron con la mejora de las intersecciones existentes y con la mejora de la visibilidad de los pasos de cebra, para el acceso más seguro a los colegios de la zona.
La conselleira recordó que “Vigo es una prioridad para la Xunta, y seguiremos trabajando para mejorarla”. Y en este sentido recordó otras inversiones en carreteras que se están ejecutando, como la humanización de la avenida de Costa en colaboración con la Autoridad Portuaria, o la avenida de Galicia en Teis.
Además, se refirió a la dotación de vivienda protegida en San Paio de Navia, donde ya está en marcha el desarrollo de 359 viviendas, y en el casco antiguo, a través del Consorcio del Casco Viejo, que en este momento tiene cinco actuaciones en licitación o ejecución, que permitirán la creación de 16 viviendas.
Por otra parte, M. Allegue destacó construcción del Centro Integral de Salud Olimpia Valencia, así como lo desbloqueo a la urbanización de la ETEA.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22