PROVINCIA
El Festival SonRías Bajas ultima los preparativos para la celebración de su 21ª edición
Lana Oreja de Vano Gogh, Rozalén y Tanxugueiras son tres de los grandes nombres que protagonizan esta edición, marcada de nuevo por apostar por el eclecticismo en su propuesta musical, dividida en dos escenarios, Fest Galicia y Él Águila
Esta mañana el Festival SonRías Bajas presentó en rueda de prensa a programación para la suya vigésimo primera edición, que tendrá lugar desde este miércoles 31 y durante los días 1, 2 y 3 de agosto en Bueu (Pontevedra). Batiendo records de asistencia el pasado año coincidiendo con su veinte aniversario, el festival se afianzó ya como una de las grandes citas musicales ineludibles del verano de la península del Morrazo, en el corazón de las Rías Baixas.
A La rueda de prensa, liderada por Jordi Lauren y Berta Domínguez (Dirección de SonRías Bajas), asistieron el director de Agadic, Jacobo Sutil; el presidente de la Diputación de Pontevedra, #Luis López Diéguez; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Bueu, Carmen García, y el responsable de eventos de Imagen Norte (Heineken España), Ramón Jesús Neira Agujetas.
Durante su intervención, Jordi Lauren puso de manifiesto el propósito último de la organización de organizar un festival que priorice la comodidad y diversión de los asistentes para conseguir que su fin de semana sea una experiencia el más completa posible. Agradeciendo el apoyo de las instituciones al evento durante ya más de dos décadas, también puso de manifiesto a evolución estilística del cartel del festival, remarcando siempre el interés del festival y la organización por conseguir ofrecer un cartel atractivo para los asistentes y que refleje el momento musical actual, juntando bandas que son queridas por todos y poniendo el foco también en otras formaciones que se encuentran en momentos de gran crecimiento, así como en el talento gallego y local.
Por su parte, Berta Domínguez resaltó la fuerte presencial femenina en el cartel de esta edición, contando con más de la mitad del cartel con bandas y proyectos liderazgos por mujeres. Además, explicó las activaciones que los asistentes podrá encontrar en el recinto durante el desarrollo del festival, a destacar: el Programa de préstamo de puntos violeta promovido por la Diputación de Pontevedra, el programa VIHxía Móvil, financiado por la Xunta de Galicia destinado al fomento de la prevención y la detección precoz de la infección por el VIH y el virus de la hepatitis C en personas vulnerables en zonas de ocio. Además, se situará un stand de Juventud Galicia, con una ruleta con preguntas y respuestas sobre cultura general y una mesa informativa con material de difusión sobre los diferentes programas que tiene la Xunta de Galicia para los jóvenes, y Walker & Walker Game situará un tótem con un juego interactivo. Por su parte, Él Águila montará en la entrada del recinto una zona de difusión con una hamaca y un columpio donde relajarse entre concierto y concierto.
Jacobo Sutil, director de AGADIC, detalló el carácter estratégico del festival por todo lo que ofrece su experiencia completa, junto al impacto económico, hostelero y del sector cultura gallego, dando la oportunidad a bandas locales para dar a conocer su música, y a los gallegos de poder disfrutar de grandes artistas de fuera de nuestro territorio. Sutil también puso en valor el espíritu innovador y de constante renovación del evento, recordando que fue pionero en implantar el sistema de pago cashless, método que ya se extendió a la práctica totalidad de eventos culturales en nuestro país.
Por su parte, Ramón Jesús Neira Agujetas, responsable de eventos de Imagen Norte (Heineken España), quiso recordar cómo se enamoró del entorno del SonRías desde su primera visita y elogió que año tras año crezca pero sin renunciar a su carácter de festival boutique, constituyéndose como un festival amable y en el que prima sobre todo lo demás la comodidad de sus asistentes.
A continuación, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Bueu, Carmen García, recordó el perfil de apto para todas las edades que tiene el festival, que fue evolucionando y creciendo con muchas personas de Bueu y su entorno a lo largo de estas dos décadas, y destacó su apuesta por reforzar la presencia femenina y local en su oferta. Además, puso en valor el retorno económico que deja en la comarca y destacó que desde el Ayuntamiento supone un reto en términos de estacionamiento y plan de tráfico, aspectos a los que se presta especial importancia los días del evento.
Para finalizar, #Luís López Diéguez, Presidente de la Diputación de Pontevedra, puso en valor el gran posicionamiento que consigue para Galicia lo contar con una red de festivales tan extensa y variada, atrayendo año tras año la multitud de visitantes a la provincia y ejerciendo de grandes embajadores turísticos. Además, elogió el compromiso del festival con el medio ambiente y su importancia como fuente de riqueza, empleo a nivel comarcal y retorno económico que dan como resultado a auténtica “experiencia 100% SonRías Bajas”.
Este año la apertura de la zona de acampada se vuelve a adelantar al miércoles, organizándose una fiesta de inauguración desde las 21.00h en el recinto para recibir a todos aquellos festivaleiros que quieran comenzar con la experiencia el mismo día 1. La elección musical será responsabilidad de una de las DJs más reconocidas de Galicia, Eme DJ, siempre comprometida con la divulgación de la profesión y estandarte durante toda su carrera de la inclusión y la igualdad, ambientando el recinto con mucha música y varios food trucks.
La primera jornada estará encabezada por Lana Oreja de Vano Gogh, que llegan por primera vez a Bueu siendo, sin duda, referentes de toda una generación y una de nuestras bandas más internacionales y amantes. Los donostiarras, que se encuentran en proceso de composición de su próximo álbum, prometen ofrecer un show muy especial en forma de recorrido por toda su trayectoria, que ya supera los veinticinco años, y que nos regaló hits y clásicos que ya forman parte de la historia musical de nuestro país. Además, Álvaro de Luna también se estrenará en nuestro festival, presentando “UNO”, su nuevo disco publicado el pasado septiembre, y avalado por el éxito de grandes canciones como " "Todo Contigo”, “Portarse Mal” o su primero hit en solitario, “Juramento eterno de Sal”. Las canciones frescas estarán garantizadas gracias a Lana Lana Love You, que acaban de reventar el Wizink Center en Madrid y ya comienzan a presentar los temas de su nuevo álbum, y Anabel Líe, con su mezcla de punk británico, noise, new wave y punk rock. La propuesta del lunes la completarán la energía de Sexy Zebras, conocidos de sobra ya en salas y festivales de todo el país por sus potentes y explosivos directos, el bueno rollo de Morochos, que estrenarán su segundo disco, “De donde vengo”, llenando Bueu de buenas vibras fusionando flamenco y reggae con una guitarra y un cajón, y la propuesta electro pop de Sabela que presentará las canciones de su disco “Ceninza”.
El viernes 2 de agosto tenemos el placer de recibir por primera vez en la villa a Rozalén, que presentará sobre el escenario de SonRías temas de sus cinco discos de estudio y también de “Él abrazo”, su nuevo y esperado trabajo que verá la luz a finales del mes que viene, en una propuesta que rinde siempre homenaje al folclore y a la música tradicional. Desde Holanda aterrizarán Chef’Special con su mezcla de rock, hip-hop y reggae para hacer de su concierto una fiesta, y Travis Birds desgranará su último álbum “Perro Deseo”, donde nos presenta su único universo a través de todas las pulsiones, sentimientos, aspiraciones e ilusiones que conforman su identidad e imaginario. La representación gallega del día correrá a cargo de Hijas de Cassandra y su hipnótico show “Últimas Dionisíacas”, y los ritmos latinos y de cuajo unidos al urbano actual serán responsabilidad de Muerdo, que hará repaso por un repertorio que incluye temas clásicos como “Semillas”, “Lejos de lana ciudad”, “Vas a encontrarte” o “Llegué asta ti”. Por su parte, Lana *Élite prometen una buena dosis de irreverencia y el descaro unidas la letras ácidas y divertidas, Gilipojazz nos deleitarán con su mix de estilos como el funk, el rock progresivo, el metal y la música clásica, y un año más contaremos con Cool Niñas y su particular rave coreografiada que revolucionó el concepto de dj set.
Y para finalizar, en la última jornada contaremos con uno de los buques insignia de la música gallega: Tanxugueiras vuelven al festival en un momento dulce tras su paso hace dos ediciones y avaladas por su reciente sold out histórico en el Coliseum de A Coruña, donde reunieron a más de 9.000 personas para poner el broche de oro a su extensa y exitosa Gira Midas. También tendremos el privilegio de ser testigos de la última actuación de Rayden en Galicia. No show del madrileño no faltarán sus grandes clásicos y también presentará “La Victoria Imposible”, su séptimo álbum en solitario, todo eso acompañado de un directo con una banda explosiva que sorprende allá por donde pisa, y Ginebras demostrarán por que son una de las bandas con mas proyección de los últimos años gracias a sus temas indie pop con sello propio y sus letras autobiográficas contadas con mucho humor. Emlan traerá a Bueu su pop rock de letras con fondo optimista y esperanzador, y el bueno rollo continuará gracias a Mr. Kilombo y su puesta en escena interactiva apoyada por pegadizos temas de letras cuidadas con mimo y sutileza, incluyendo los singles de su nuevo disco, “Todo este caos”, estrenado hace apenas dos meses. Para cerrar este último día de festival, Mondra acercará el folk festivo y revolucionario del suyo performance “Folía de las ardientes", The Rapants presentarán su tercero álbum, “Lana Máquina De él Buen Rollo”, infestado de melodías de herencia disco, rock y mismo hip hop, e Inés Hernand ofrecerá un dj set con una selección de temas que combinarán el buen rollo y la energía a la que siempre nos tiene acostumbrados en sus apariciones.
SonRías Bajas es un festival promovido por la promotora PlayPlan Cultural. Cuenta con la colaboración institucional del Ayuntamiento de Bueu; y el patrocinio de la Diputación de Pontevedra y Turismo Rías Baixas a través de la márca Rías Baixas Fest, y de la Xunta de Galicia a través de Xacobeo y la marca Fest Galicia. El evento también cuenta con el patrocinio de Él Águila y Johhnie Waker.

Esta mañana el Festival SonRías Bajas presentó en rueda de prensa a programación para la suya vigésimo primera edición, que tendrá lugar desde este miércoles 31 y durante los días 1, 2 y 3 de agosto en Bueu (Pontevedra). Batiendo records de asistencia el pasado año coincidiendo con su veinte aniversario, el festival se afianzó ya como una de las grandes citas musicales ineludibles del verano de la península del Morrazo, en el corazón de las Rías Baixas.
A La rueda de prensa, liderada por Jordi Lauren y Berta Domínguez (Dirección de SonRías Bajas), asistieron el director de Agadic, Jacobo Sutil; el presidente de la Diputación de Pontevedra, #Luis López Diéguez; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Bueu, Carmen García, y el responsable de eventos de Imagen Norte (Heineken España), Ramón Jesús Neira Agujetas.
Durante su intervención, Jordi Lauren puso de manifiesto el propósito último de la organización de organizar un festival que priorice la comodidad y diversión de los asistentes para conseguir que su fin de semana sea una experiencia el más completa posible. Agradeciendo el apoyo de las instituciones al evento durante ya más de dos décadas, también puso de manifiesto a evolución estilística del cartel del festival, remarcando siempre el interés del festival y la organización por conseguir ofrecer un cartel atractivo para los asistentes y que refleje el momento musical actual, juntando bandas que son queridas por todos y poniendo el foco también en otras formaciones que se encuentran en momentos de gran crecimiento, así como en el talento gallego y local.
Por su parte, Berta Domínguez resaltó la fuerte presencial femenina en el cartel de esta edición, contando con más de la mitad del cartel con bandas y proyectos liderazgos por mujeres. Además, explicó las activaciones que los asistentes podrá encontrar en el recinto durante el desarrollo del festival, a destacar: el Programa de préstamo de puntos violeta promovido por la Diputación de Pontevedra, el programa VIHxía Móvil, financiado por la Xunta de Galicia destinado al fomento de la prevención y la detección precoz de la infección por el VIH y el virus de la hepatitis C en personas vulnerables en zonas de ocio. Además, se situará un stand de Juventud Galicia, con una ruleta con preguntas y respuestas sobre cultura general y una mesa informativa con material de difusión sobre los diferentes programas que tiene la Xunta de Galicia para los jóvenes, y Walker & Walker Game situará un tótem con un juego interactivo. Por su parte, Él Águila montará en la entrada del recinto una zona de difusión con una hamaca y un columpio donde relajarse entre concierto y concierto.
Jacobo Sutil, director de AGADIC, detalló el carácter estratégico del festival por todo lo que ofrece su experiencia completa, junto al impacto económico, hostelero y del sector cultura gallego, dando la oportunidad a bandas locales para dar a conocer su música, y a los gallegos de poder disfrutar de grandes artistas de fuera de nuestro territorio. Sutil también puso en valor el espíritu innovador y de constante renovación del evento, recordando que fue pionero en implantar el sistema de pago cashless, método que ya se extendió a la práctica totalidad de eventos culturales en nuestro país.
Por su parte, Ramón Jesús Neira Agujetas, responsable de eventos de Imagen Norte (Heineken España), quiso recordar cómo se enamoró del entorno del SonRías desde su primera visita y elogió que año tras año crezca pero sin renunciar a su carácter de festival boutique, constituyéndose como un festival amable y en el que prima sobre todo lo demás la comodidad de sus asistentes.
A continuación, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Bueu, Carmen García, recordó el perfil de apto para todas las edades que tiene el festival, que fue evolucionando y creciendo con muchas personas de Bueu y su entorno a lo largo de estas dos décadas, y destacó su apuesta por reforzar la presencia femenina y local en su oferta. Además, puso en valor el retorno económico que deja en la comarca y destacó que desde el Ayuntamiento supone un reto en términos de estacionamiento y plan de tráfico, aspectos a los que se presta especial importancia los días del evento.
Para finalizar, #Luís López Diéguez, Presidente de la Diputación de Pontevedra, puso en valor el gran posicionamiento que consigue para Galicia lo contar con una red de festivales tan extensa y variada, atrayendo año tras año la multitud de visitantes a la provincia y ejerciendo de grandes embajadores turísticos. Además, elogió el compromiso del festival con el medio ambiente y su importancia como fuente de riqueza, empleo a nivel comarcal y retorno económico que dan como resultado a auténtica “experiencia 100% SonRías Bajas”.
Este año la apertura de la zona de acampada se vuelve a adelantar al miércoles, organizándose una fiesta de inauguración desde las 21.00h en el recinto para recibir a todos aquellos festivaleiros que quieran comenzar con la experiencia el mismo día 1. La elección musical será responsabilidad de una de las DJs más reconocidas de Galicia, Eme DJ, siempre comprometida con la divulgación de la profesión y estandarte durante toda su carrera de la inclusión y la igualdad, ambientando el recinto con mucha música y varios food trucks.
La primera jornada estará encabezada por Lana Oreja de Vano Gogh, que llegan por primera vez a Bueu siendo, sin duda, referentes de toda una generación y una de nuestras bandas más internacionales y amantes. Los donostiarras, que se encuentran en proceso de composición de su próximo álbum, prometen ofrecer un show muy especial en forma de recorrido por toda su trayectoria, que ya supera los veinticinco años, y que nos regaló hits y clásicos que ya forman parte de la historia musical de nuestro país. Además, Álvaro de Luna también se estrenará en nuestro festival, presentando “UNO”, su nuevo disco publicado el pasado septiembre, y avalado por el éxito de grandes canciones como " "Todo Contigo”, “Portarse Mal” o su primero hit en solitario, “Juramento eterno de Sal”. Las canciones frescas estarán garantizadas gracias a Lana Lana Love You, que acaban de reventar el Wizink Center en Madrid y ya comienzan a presentar los temas de su nuevo álbum, y Anabel Líe, con su mezcla de punk británico, noise, new wave y punk rock. La propuesta del lunes la completarán la energía de Sexy Zebras, conocidos de sobra ya en salas y festivales de todo el país por sus potentes y explosivos directos, el bueno rollo de Morochos, que estrenarán su segundo disco, “De donde vengo”, llenando Bueu de buenas vibras fusionando flamenco y reggae con una guitarra y un cajón, y la propuesta electro pop de Sabela que presentará las canciones de su disco “Ceninza”.
El viernes 2 de agosto tenemos el placer de recibir por primera vez en la villa a Rozalén, que presentará sobre el escenario de SonRías temas de sus cinco discos de estudio y también de “Él abrazo”, su nuevo y esperado trabajo que verá la luz a finales del mes que viene, en una propuesta que rinde siempre homenaje al folclore y a la música tradicional. Desde Holanda aterrizarán Chef’Special con su mezcla de rock, hip-hop y reggae para hacer de su concierto una fiesta, y Travis Birds desgranará su último álbum “Perro Deseo”, donde nos presenta su único universo a través de todas las pulsiones, sentimientos, aspiraciones e ilusiones que conforman su identidad e imaginario. La representación gallega del día correrá a cargo de Hijas de Cassandra y su hipnótico show “Últimas Dionisíacas”, y los ritmos latinos y de cuajo unidos al urbano actual serán responsabilidad de Muerdo, que hará repaso por un repertorio que incluye temas clásicos como “Semillas”, “Lejos de lana ciudad”, “Vas a encontrarte” o “Llegué asta ti”. Por su parte, Lana *Élite prometen una buena dosis de irreverencia y el descaro unidas la letras ácidas y divertidas, Gilipojazz nos deleitarán con su mix de estilos como el funk, el rock progresivo, el metal y la música clásica, y un año más contaremos con Cool Niñas y su particular rave coreografiada que revolucionó el concepto de dj set.
Y para finalizar, en la última jornada contaremos con uno de los buques insignia de la música gallega: Tanxugueiras vuelven al festival en un momento dulce tras su paso hace dos ediciones y avaladas por su reciente sold out histórico en el Coliseum de A Coruña, donde reunieron a más de 9.000 personas para poner el broche de oro a su extensa y exitosa Gira Midas. También tendremos el privilegio de ser testigos de la última actuación de Rayden en Galicia. No show del madrileño no faltarán sus grandes clásicos y también presentará “La Victoria Imposible”, su séptimo álbum en solitario, todo eso acompañado de un directo con una banda explosiva que sorprende allá por donde pisa, y Ginebras demostrarán por que son una de las bandas con mas proyección de los últimos años gracias a sus temas indie pop con sello propio y sus letras autobiográficas contadas con mucho humor. Emlan traerá a Bueu su pop rock de letras con fondo optimista y esperanzador, y el bueno rollo continuará gracias a Mr. Kilombo y su puesta en escena interactiva apoyada por pegadizos temas de letras cuidadas con mimo y sutileza, incluyendo los singles de su nuevo disco, “Todo este caos”, estrenado hace apenas dos meses. Para cerrar este último día de festival, Mondra acercará el folk festivo y revolucionario del suyo performance “Folía de las ardientes", The Rapants presentarán su tercero álbum, “Lana Máquina De él Buen Rollo”, infestado de melodías de herencia disco, rock y mismo hip hop, e Inés Hernand ofrecerá un dj set con una selección de temas que combinarán el buen rollo y la energía a la que siempre nos tiene acostumbrados en sus apariciones.
SonRías Bajas es un festival promovido por la promotora PlayPlan Cultural. Cuenta con la colaboración institucional del Ayuntamiento de Bueu; y el patrocinio de la Diputación de Pontevedra y Turismo Rías Baixas a través de la márca Rías Baixas Fest, y de la Xunta de Galicia a través de Xacobeo y la marca Fest Galicia. El evento también cuenta con el patrocinio de Él Águila y Johhnie Waker.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129