PROVINCIA
La Xunta pone en servicio el nuevo aparcamiento disuasorio de Marín con 81 plazas
El conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, y la conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, visitaron esta semana el nuevo aparcamiento disuasorio que la Xunta habilitó en Marín con una inversión de casi 650.500 euros. El espacio se sitúa cerca del núcleo de Ameal, en el enlace de la variante VG-4.4 con la carretera provincial EP-1202, y suma 81 plazas de aparcamiento. No acto estuvo también la directora general de Movilidad, Judit Fontela.
Segundo señaló Diego Calvo, la iniciativa se enmarca en la apuesta de la Xunta por la movilidad sostenible a través del fomento del uso del coche compartido y del transporte público, contribuyendo a implantar zonas de bajas emisiones en las áreas urbanas gallegas. Así, se instaló una marquesina con la previsión de habilitar paradas de autobús de las líneas más próximas.
Segundo señaló, el aparcamiento disuasorio tiene como objetivo fomentar la movilidad sostenible, facilitando un espacio donde dejar el automóvil de manera cómoda y segura y desplazarse después desde los núcleos rurales del entorno al casco urbano compartiendo coche o en autobús. Se pretende así afrontar los retos de la movilidad desde un enfoque integrador en el social, responsable en el ambiental y ambicioso en el económico.
En esta línea, hace falta señalar la inversión anual de más de 100 millones de euros en el transporte público autonómico, así como las tarjetas de transporte metropolitano impulsadas por la Xunta con importantes bonificaciones, como los descuentos en el autobús interubano y la gratuidad para menores de 21 años y mayores de 65.
Espacio cómodo, seguro y funcional
Por su parte, María Martínez Allegue subrayó que se trata de una actuación muy completa que ofrece a los usuarios un espacio cómodo, seguro y funcional y permite seguir reduciendo el tráfico de vehículos en los núcleos urbanos como lo de Marín. En esta línea, destacó la apuesta de la Xunta por las infraestructuras de calidad para poner a la disposición de la ciudadanía opciones de desplazamiento más económicas y saludables.
La conselleira recordó que este aparcamiento disuasorio se añade la otros estacionamientos recientemente puestos en marcha por el Gobierno gallego, concretamente el inaugurado hace unos días en Ferrol y el habilitado el pasado mes en Ribadumia. Así, concretó que, mediante lo impulso de este tipo de infraestructuras, se disponen ya de 672 plazas de estacionamiento disuasorio en la comunidad.
Superficie de 3.000 metros cuadrados
El recinto del nuevo aparcamiento disuasorio ocupa 3.000 metros cuadrados de superficie. De las 81 plazas habilitadas, tres están reservadas para personas con movilidad reducida y otras tres para vehículos eléctricos. La zona se dotó además de alumbrado y videovigilancia, y se humanizó con una franja central peatonal, una franja verde central con arbolado y áreas ajardinadas.
Estas actuaciones forman parte de los proyectos promovidos por la Xunta al amparo de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Next Generation UE.
El conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, y la conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, visitaron esta semana el nuevo aparcamiento disuasorio que la Xunta habilitó en Marín con una inversión de casi 650.500 euros. El espacio se sitúa cerca del núcleo de Ameal, en el enlace de la variante VG-4.4 con la carretera provincial EP-1202, y suma 81 plazas de aparcamiento. No acto estuvo también la directora general de Movilidad, Judit Fontela.
Segundo señaló Diego Calvo, la iniciativa se enmarca en la apuesta de la Xunta por la movilidad sostenible a través del fomento del uso del coche compartido y del transporte público, contribuyendo a implantar zonas de bajas emisiones en las áreas urbanas gallegas. Así, se instaló una marquesina con la previsión de habilitar paradas de autobús de las líneas más próximas.
Segundo señaló, el aparcamiento disuasorio tiene como objetivo fomentar la movilidad sostenible, facilitando un espacio donde dejar el automóvil de manera cómoda y segura y desplazarse después desde los núcleos rurales del entorno al casco urbano compartiendo coche o en autobús. Se pretende así afrontar los retos de la movilidad desde un enfoque integrador en el social, responsable en el ambiental y ambicioso en el económico.
En esta línea, hace falta señalar la inversión anual de más de 100 millones de euros en el transporte público autonómico, así como las tarjetas de transporte metropolitano impulsadas por la Xunta con importantes bonificaciones, como los descuentos en el autobús interubano y la gratuidad para menores de 21 años y mayores de 65.
Espacio cómodo, seguro y funcional
Por su parte, María Martínez Allegue subrayó que se trata de una actuación muy completa que ofrece a los usuarios un espacio cómodo, seguro y funcional y permite seguir reduciendo el tráfico de vehículos en los núcleos urbanos como lo de Marín. En esta línea, destacó la apuesta de la Xunta por las infraestructuras de calidad para poner a la disposición de la ciudadanía opciones de desplazamiento más económicas y saludables.
La conselleira recordó que este aparcamiento disuasorio se añade la otros estacionamientos recientemente puestos en marcha por el Gobierno gallego, concretamente el inaugurado hace unos días en Ferrol y el habilitado el pasado mes en Ribadumia. Así, concretó que, mediante lo impulso de este tipo de infraestructuras, se disponen ya de 672 plazas de estacionamiento disuasorio en la comunidad.
Superficie de 3.000 metros cuadrados
El recinto del nuevo aparcamiento disuasorio ocupa 3.000 metros cuadrados de superficie. De las 81 plazas habilitadas, tres están reservadas para personas con movilidad reducida y otras tres para vehículos eléctricos. La zona se dotó además de alumbrado y videovigilancia, y se humanizó con una franja central peatonal, una franja verde central con arbolado y áreas ajardinadas.
Estas actuaciones forman parte de los proyectos promovidos por la Xunta al amparo de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Next Generation UE.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22