O PORRIÑO
Discamino, 15 años rompiendo estereotipos a golpe de pedal
El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, se subió a la bici este fin de semana para participar de un de los entrenamientos de DisCamino, una asociación que desafía los límites y hace posible que personas discapacidad sensorial, física o intelectual cumplan su sueño de peregrinar a Compostela y vivan esta aventura como cualquier otro peregrino.
“Una experiencia muy positiva y enriquecedora que estoy deseando repetir y que os animo a probar”, afirmó Lorenzo tras una hora de ruta, “Si algo se pone de manifiesto es el valor del esfuerzo compartido, ninguna barrera es insuperable si la enfrentamos juntos”. El alcalde agradeció a su copiloto, Bea, “este ratón increíble que compartimos y que nos traerá muchos más” ya que lo “empuje y la ilusión de Bea son inspiradoras y contagiosas!”.
DisCamino nació en el 2009 de la mano de Javier Pitillas y Gerardo, un chico sordocego de Vigo que hizo su primero Camino de Santiago pedaleando sobre un Copilot (triciclo tándem). Una vez alcanzaron a Praza do Obradoiro Gerardo le dijo “Javier, busca a más personas con problemas como yo para hacer el Camino muchos años”. Y en ese momento, comenzó esta aventura que ya cuenta con cerca de 200 usuarios y usuarias y un gran equipo de apoyo e intendencia.
Sus principales objetivos son fomentar la actividad físico deportiva en las personas con discapacidad y ayudar la que todas las personas que quieran puedan completar una peregrinación a Santiago de Compostela. Pero DisCamino no es so la ruta, también la preparación física y mental necesaria para llevar a cabo este reto y la ilusión de implicarse en algo que a fe que cambiará la vida de quien lo experimente.
Para eso, durante todo el año realizan sesiones de entrenamiento como a la que se sumó el alcalde de O Porriño. Las personas interesadas pueden participar, los martes, jueves y sábados y pedalear durante una hora, con bicis y sillas de montaña adaptadas. Todos los domingos se hace también una salida más ancha con sillas de ruedas de montaña.
“No tengo más que palabras de agradecimiento y admiración a todas/os ellos/as, a Bea, Silvia, a todos los rodaron conmigo y por supuesto a Javier Pitillas, personas como ellos hacen de este mundo un lugar mejor”, concluyó Lorenzo explicando que “Por eso tendrán siempre a mano de nuestro Ayuntamiento de tendida para todo lo que necesiten. De hecho ya estamos discurriendo varias actividades conjuntas en el Porriño para que todo el mundo conozca y participe de la inmensa labor que hacen”.

El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, se subió a la bici este fin de semana para participar de un de los entrenamientos de DisCamino, una asociación que desafía los límites y hace posible que personas discapacidad sensorial, física o intelectual cumplan su sueño de peregrinar a Compostela y vivan esta aventura como cualquier otro peregrino.
“Una experiencia muy positiva y enriquecedora que estoy deseando repetir y que os animo a probar”, afirmó Lorenzo tras una hora de ruta, “Si algo se pone de manifiesto es el valor del esfuerzo compartido, ninguna barrera es insuperable si la enfrentamos juntos”. El alcalde agradeció a su copiloto, Bea, “este ratón increíble que compartimos y que nos traerá muchos más” ya que lo “empuje y la ilusión de Bea son inspiradoras y contagiosas!”.
DisCamino nació en el 2009 de la mano de Javier Pitillas y Gerardo, un chico sordocego de Vigo que hizo su primero Camino de Santiago pedaleando sobre un Copilot (triciclo tándem). Una vez alcanzaron a Praza do Obradoiro Gerardo le dijo “Javier, busca a más personas con problemas como yo para hacer el Camino muchos años”. Y en ese momento, comenzó esta aventura que ya cuenta con cerca de 200 usuarios y usuarias y un gran equipo de apoyo e intendencia.
Sus principales objetivos son fomentar la actividad físico deportiva en las personas con discapacidad y ayudar la que todas las personas que quieran puedan completar una peregrinación a Santiago de Compostela. Pero DisCamino no es so la ruta, también la preparación física y mental necesaria para llevar a cabo este reto y la ilusión de implicarse en algo que a fe que cambiará la vida de quien lo experimente.
Para eso, durante todo el año realizan sesiones de entrenamiento como a la que se sumó el alcalde de O Porriño. Las personas interesadas pueden participar, los martes, jueves y sábados y pedalear durante una hora, con bicis y sillas de montaña adaptadas. Todos los domingos se hace también una salida más ancha con sillas de ruedas de montaña.
“No tengo más que palabras de agradecimiento y admiración a todas/os ellos/as, a Bea, Silvia, a todos los rodaron conmigo y por supuesto a Javier Pitillas, personas como ellos hacen de este mundo un lugar mejor”, concluyó Lorenzo explicando que “Por eso tendrán siempre a mano de nuestro Ayuntamiento de tendida para todo lo que necesiten. De hecho ya estamos discurriendo varias actividades conjuntas en el Porriño para que todo el mundo conozca y participe de la inmensa labor que hacen”.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116