MOS
Mos presenta el resultado positivo de la Liquidación del Presupuesto del año pasado
Este pasado lunes se dio cuenta en el Pleno del Ayuntamiento de Mos de la Liquidación del Presupuesto municipal del año 2023. Se trata de una Liquidación con informe favorable de Intervención y resultado presupuestario positivo en cerca de 700.000 euros, lo que significa que las arcas municipales ingresaron esa cantidad más de la que se gastó.
Además de la Liquidación se llevaron a la sesión plenaria común diversos otros puntos en la orden del día. Entre ellos sendas mociones del BNG y PSOE que fueron desestimadas por mayoría, los festivos locales del próximo año 2025 (se mantienen los habituales: 13 de junio, Fiesta de la Rosa, y 7 de agosto el Patrono Local San Mamede) que fueron aprobados por mayoría, y la modificación del anexo de subvenciones nominativas del Orzamento de 2024 que fue aprobada por unanimidad.
Sobre la Liquidación del Presupuesto municipal del año 2023, Clara Arévalo, regidora local mosense, declaró que “desde lo gobierno local estamos haciendo una gestión económica eficaz y eficiente, responsable y con presupuestos realistas sin inflar los ingresos; el que revirte en resultados positivos como el logrado en la Liquidación del año pasado”, expresó.
En el informe de Intervención se destaca la este respeto que el resultado presupuestario es positivo, lo que supone que los ingresos del ejercicio 2023 fueron mayores que los gastos en 688.356,76 euros. El que quiere decir que los ingresos presupuestarios fueron suficientes (e incluso superiores) para cubrir los gastos presupuestarios. Y es que los impuestos directos tuvieron un grado de ejecución del 102,20%, los indirectos (sobre construcciones, instalaciones y obras), tuvieron un porcentaje de ejecución del 124,47% y en tasas y otros ingresos a porcentaje de ejecución fue del 108,19%.
También destaca el ahorro neto positivo, y el bajo nivel de endeudamiento, con un porcentaje del 23,35%, muy por debajo del límite del 110% que establece la Ley.
Y aunque la cifra del remanente de Tesorería es negativa, el dato se deriva en parte de la desviación producida por un importante desfase consecuencia del no ingreso en el ejercicio de fondos procedentes de subvenciones, cuyos gastos tuvo que asumir el Ayuntamiento con fondos propios porque eran de obligada ejecución dentro del referido ejercicio, con el cual hubo que adelantar un montante económico de magnitud considerable, que fue devuelto e ingresado posteriormente, durante lo presente año 2024. Sin embargo, y a pesar lo diere, se procederá a aprobar por el Pleno la adopción de medidas para reducir al máximo ese remanente de Tesorería negativo. Se tratarán de medidas de contención de gasto, planificación y control, y seguimiento y fiscalización.
Por último a alcaldesa Nidia Arévalo puso en valor en esta línea los importantes esfuerzos económios realizados por el Ayuntamiento de Mos en materia de gastos. Así, la administración local mosense invierte anualmente 5 millones de euros en gastos de Personal, 5,4 millones de euros en gastos corrientes, y 3,7 millones de euros en inversiones (que sopoñen que se encuentra ejecutado el 85% de los mismos).

Este pasado lunes se dio cuenta en el Pleno del Ayuntamiento de Mos de la Liquidación del Presupuesto municipal del año 2023. Se trata de una Liquidación con informe favorable de Intervención y resultado presupuestario positivo en cerca de 700.000 euros, lo que significa que las arcas municipales ingresaron esa cantidad más de la que se gastó.
Además de la Liquidación se llevaron a la sesión plenaria común diversos otros puntos en la orden del día. Entre ellos sendas mociones del BNG y PSOE que fueron desestimadas por mayoría, los festivos locales del próximo año 2025 (se mantienen los habituales: 13 de junio, Fiesta de la Rosa, y 7 de agosto el Patrono Local San Mamede) que fueron aprobados por mayoría, y la modificación del anexo de subvenciones nominativas del Orzamento de 2024 que fue aprobada por unanimidad.
Sobre la Liquidación del Presupuesto municipal del año 2023, Clara Arévalo, regidora local mosense, declaró que “desde lo gobierno local estamos haciendo una gestión económica eficaz y eficiente, responsable y con presupuestos realistas sin inflar los ingresos; el que revirte en resultados positivos como el logrado en la Liquidación del año pasado”, expresó.
En el informe de Intervención se destaca la este respeto que el resultado presupuestario es positivo, lo que supone que los ingresos del ejercicio 2023 fueron mayores que los gastos en 688.356,76 euros. El que quiere decir que los ingresos presupuestarios fueron suficientes (e incluso superiores) para cubrir los gastos presupuestarios. Y es que los impuestos directos tuvieron un grado de ejecución del 102,20%, los indirectos (sobre construcciones, instalaciones y obras), tuvieron un porcentaje de ejecución del 124,47% y en tasas y otros ingresos a porcentaje de ejecución fue del 108,19%.
También destaca el ahorro neto positivo, y el bajo nivel de endeudamiento, con un porcentaje del 23,35%, muy por debajo del límite del 110% que establece la Ley.
Y aunque la cifra del remanente de Tesorería es negativa, el dato se deriva en parte de la desviación producida por un importante desfase consecuencia del no ingreso en el ejercicio de fondos procedentes de subvenciones, cuyos gastos tuvo que asumir el Ayuntamiento con fondos propios porque eran de obligada ejecución dentro del referido ejercicio, con el cual hubo que adelantar un montante económico de magnitud considerable, que fue devuelto e ingresado posteriormente, durante lo presente año 2024. Sin embargo, y a pesar lo diere, se procederá a aprobar por el Pleno la adopción de medidas para reducir al máximo ese remanente de Tesorería negativo. Se tratarán de medidas de contención de gasto, planificación y control, y seguimiento y fiscalización.
Por último a alcaldesa Nidia Arévalo puso en valor en esta línea los importantes esfuerzos económios realizados por el Ayuntamiento de Mos en materia de gastos. Así, la administración local mosense invierte anualmente 5 millones de euros en gastos de Personal, 5,4 millones de euros en gastos corrientes, y 3,7 millones de euros en inversiones (que sopoñen que se encuentra ejecutado el 85% de los mismos).






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116