TUI
Reconocimiento del Ayuntamiento de Tui a Xabier Añoveros Trías de Bes
Xabier Añoveros Trías de Bes recibióesta semana de manos del alcalde, Enrique Cabaleiro, y de la teniente alcalde, Ana Núñez, la “Mención Honorífica Especial” del Ayuntamiento de Tui. Con este reconocimiento a institución municipal quiso reconocer su estrecha relación con nuestra ciudad desde hace décadas, y a la que ha dedicado un amplio conjunto de trabajos de investigación. El acto celebrado en la casa del ayuntamiento contó con la presencia de miembros de la corporación municipal, de autoridades civiles y militares, de familiares y amigos del homenajeado que llenaron el salón de plenos.
La teniente alcalde, Ana Núñez, abrió el acto poniendo de manifestó el agradecimiento de la institución municipal a Xabier Añoveros “por ser un faro de conocimiento e inspiración para todos nosotros, su dedicación e investigación y la preservación de nuestra historia es un recordatorio constante de la importancia de conocer y valorar nuestras raíces”. En nombre del vecindario de Tui expresó “nuestro más sincero agradecimiento” porque “su obra es un tesoro para nosotros, y una contribución inestimable a nuestro patrimonio colectivo. La ciudad de Tui está inmensamente agradecida por su trabajo y compromiso”.
Por su parte el alcalde, Enrique Cabaleiro, señaló, dirigiéndose a Xabier Añoveros, que “esta institución y esta ciudad tienen contigo una impagable deuda de gratitud” añadiendo que “no hay mención honorífica, no hay reconocimiento institucional que de alguna manera dé respuesta a todo el trabajo y todo el compromiso que tuviste durante todos estos años, y tienes con nuestra ciudad y con nuestra vecindario”. Añadía que “en estos momentos Tui precisa muchos Xabier Añoveros, que desde el altruismo, sin esperar nada a cambio, dedicaran un importante tiempo de su vida a construir la esta ciudad. Estamos necesitados de figuras como tí”.
Xabier Añoveros tomó brevemente la palabra para mostrar su agradecimiento por este reconocimiento y fue su hijo Ignacio quien dio lectura a un texto más extenso en el que Xabier Añoveros repasó su vinculación con Tui, y en el que reconoció que enamoró de Tui desde la primera vez que vio a la ciudad. Una ciudad que hizo suya y a la que dedicó numerosos trabajos de investigación. Finalizó con “Tui y tudense os quiero” a lo que siguió un largo aplauso de familiares y amigos que llenaron el salón de plenos.
Xabier Añoveros Trías de Bes y Tui
La relación con Tui de Xabier Añoveros se deriva de su boda con Julia García-Valdecasas Salado, hija de la tudense Julia Salado Peñarredonda, y desde 1968 en que visita por vez primera Tui quedó vinculado permanentemente con nuestra ciudad a la que acude varias veces todos los años. Una relación consolidada con la compra, a sus suegros, de la Casa de la Canicouba, un inmueble situado en el casco histórico de la ciudad, que mantiene conservado con especial cuidado.
Xabier Añoveros ha dedicado a lo largo de estos años numerosos trabajos de investigación sobre temática tudense en publicaciones como “Pórtico” de Amigos de la Catedral Tudense, “Tuy. Revista de él Museo y Archivo Histórico Diocesano”, “Tude” revista de la Asociación Cultural Arzbispo Lago, etc.. Destacan especialmente sus libros: “Estampas santelmianas” (2003), “Floresta de textos sobre Sano Telmo” (2006), “Mosaico de historias tudenses” (2005), “Los alcaldes de Tui de él siglo XX” (2008) y “Vidas paralelas tudenses” (2013).
Desde el año 2014 es Presidente del Instituto de Estudios Tudenses, publicando en la revista de este instituto, “Castellum Tyde”, numerosos artículos dedicados a nuestra ciudad. No año 2008 fue el pregonero de las fiestas de Sano Telmo.
“Tui eres una ciudad de lana que estoy enamorado desde hace muchos corderos” afirmó en diversas entrevistas en la prensa y ciertamente sus aportaciones al conocimiento de nuestra ciudad y su papel como Presidente del Instituto de Estudios Tudenses y colaborador en numerosas iniciativas vinculadas con nuestra ciudad testimonian esta cariñosa relación.
Como destaca el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro González, esta amplia relación con nuestra ciudad es apreciada y sentida por muchos vecinos que valoran la aportación realizada por Xabier Añoveros Trias de Bés y que ahora coincidiendo con una nueva estadía en su residencia de la Canicouba el Ayuntamiento de Tui reconoce entregándole esta distinción honorífica.
Breve biografía
Xabier Añoveros Trías de Bes (Pamplona, 18 de junio de 1944) es un abogado, historiador y escritor residente en Barcelona pero especialmente vinculado con la ciudad de Tui a lo largo de varias décadas.
Estudió en la Universidad de Barcelona donde obtuvo en 1967 la licenciatura en Derecho. En 1975 trabaja como profesor asociado en Derecho Mercantil de este centro donde se doctoró en 1987 también en Derecho con una tesis centrada en las Cajas de Ahorro. Tras eso, ya en 1989, figura como profesor titular por oposición de Derecho Mercantil. Compaginó su carrera profesional con la actividad docente siendo profesor titular de derecho mercantil y profesor de sectores financieros, ambos a la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona. Asimismo, fue profesor en los #máster de derecho concursal y sociedades de capital del Colegio de Abogados de Barcelona.
Desde septiembre de 2014 al jubilarse tras 46 años de docencia obtiene cuatro nuevos doctorados: en Económicas, en 2016, por la Universidad de Camilo José Cela, con una tesis versada en conceptos, ideas y contenidos económicos en el Quijote, en Humanidades, en 2018, por la Universidad Internacional de Cataluña, sobre la vida y obra de Sano Francisco Javier, en historia, por la Universidad de Santiago de Compostela, con la tesis sobre la casa familiar de la Canicouba en Tui, y, finalmente en literatura, en la Facultad de Filología de la Universidad de Barcelona, sobre las dos últimas novelas de Camilo José Cela: «Lana cruz de sano Andrés» y «Madera de boj».
En su carrera empresarial se inició cómo letrado de Caja Catalunya, entidad en la cual ocupó el cargo de responsable de la asesoría jurídica entre 1984 y 1990. El 1982 fundó el bufete profesional Digestum Legal donde, además de socio, es conselleiro. También fue conselleiro de Gas Natural Fenosa
Es miembro de la Sociedad Catalana de Bibliófilos, académico y vicepresidente de la Real Academia de Doctores y miembro de la junta del Círculo Ecuestre. Fue miembro, durante 12 años, del Consejo de Administración del Real Club Deportivo Español.
Xabier Añoveros publicó 5 libros y 23 trabajos de temas jurídicos, y otros 12 libros y 70 trabajos de contenido variado como historia, haxiografía y bibliografía principalmente. Entre tanta obra merece destacar sus artículos sobre Sano Francisco Javier algunos de los cuales recopiló en el libro “Retablo de escritos javieranos”, editado en 2005 y actualizado en 2011, que convirtió en uno de los máximos especialistas en la figura de este santo navarro de proyección universal.

Xabier Añoveros Trías de Bes recibióesta semana de manos del alcalde, Enrique Cabaleiro, y de la teniente alcalde, Ana Núñez, la “Mención Honorífica Especial” del Ayuntamiento de Tui. Con este reconocimiento a institución municipal quiso reconocer su estrecha relación con nuestra ciudad desde hace décadas, y a la que ha dedicado un amplio conjunto de trabajos de investigación. El acto celebrado en la casa del ayuntamiento contó con la presencia de miembros de la corporación municipal, de autoridades civiles y militares, de familiares y amigos del homenajeado que llenaron el salón de plenos.
La teniente alcalde, Ana Núñez, abrió el acto poniendo de manifestó el agradecimiento de la institución municipal a Xabier Añoveros “por ser un faro de conocimiento e inspiración para todos nosotros, su dedicación e investigación y la preservación de nuestra historia es un recordatorio constante de la importancia de conocer y valorar nuestras raíces”. En nombre del vecindario de Tui expresó “nuestro más sincero agradecimiento” porque “su obra es un tesoro para nosotros, y una contribución inestimable a nuestro patrimonio colectivo. La ciudad de Tui está inmensamente agradecida por su trabajo y compromiso”.
Por su parte el alcalde, Enrique Cabaleiro, señaló, dirigiéndose a Xabier Añoveros, que “esta institución y esta ciudad tienen contigo una impagable deuda de gratitud” añadiendo que “no hay mención honorífica, no hay reconocimiento institucional que de alguna manera dé respuesta a todo el trabajo y todo el compromiso que tuviste durante todos estos años, y tienes con nuestra ciudad y con nuestra vecindario”. Añadía que “en estos momentos Tui precisa muchos Xabier Añoveros, que desde el altruismo, sin esperar nada a cambio, dedicaran un importante tiempo de su vida a construir la esta ciudad. Estamos necesitados de figuras como tí”.
Xabier Añoveros tomó brevemente la palabra para mostrar su agradecimiento por este reconocimiento y fue su hijo Ignacio quien dio lectura a un texto más extenso en el que Xabier Añoveros repasó su vinculación con Tui, y en el que reconoció que enamoró de Tui desde la primera vez que vio a la ciudad. Una ciudad que hizo suya y a la que dedicó numerosos trabajos de investigación. Finalizó con “Tui y tudense os quiero” a lo que siguió un largo aplauso de familiares y amigos que llenaron el salón de plenos.
Xabier Añoveros Trías de Bes y Tui
La relación con Tui de Xabier Añoveros se deriva de su boda con Julia García-Valdecasas Salado, hija de la tudense Julia Salado Peñarredonda, y desde 1968 en que visita por vez primera Tui quedó vinculado permanentemente con nuestra ciudad a la que acude varias veces todos los años. Una relación consolidada con la compra, a sus suegros, de la Casa de la Canicouba, un inmueble situado en el casco histórico de la ciudad, que mantiene conservado con especial cuidado.
Xabier Añoveros ha dedicado a lo largo de estos años numerosos trabajos de investigación sobre temática tudense en publicaciones como “Pórtico” de Amigos de la Catedral Tudense, “Tuy. Revista de él Museo y Archivo Histórico Diocesano”, “Tude” revista de la Asociación Cultural Arzbispo Lago, etc.. Destacan especialmente sus libros: “Estampas santelmianas” (2003), “Floresta de textos sobre Sano Telmo” (2006), “Mosaico de historias tudenses” (2005), “Los alcaldes de Tui de él siglo XX” (2008) y “Vidas paralelas tudenses” (2013).
Desde el año 2014 es Presidente del Instituto de Estudios Tudenses, publicando en la revista de este instituto, “Castellum Tyde”, numerosos artículos dedicados a nuestra ciudad. No año 2008 fue el pregonero de las fiestas de Sano Telmo.
“Tui eres una ciudad de lana que estoy enamorado desde hace muchos corderos” afirmó en diversas entrevistas en la prensa y ciertamente sus aportaciones al conocimiento de nuestra ciudad y su papel como Presidente del Instituto de Estudios Tudenses y colaborador en numerosas iniciativas vinculadas con nuestra ciudad testimonian esta cariñosa relación.
Como destaca el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro González, esta amplia relación con nuestra ciudad es apreciada y sentida por muchos vecinos que valoran la aportación realizada por Xabier Añoveros Trias de Bés y que ahora coincidiendo con una nueva estadía en su residencia de la Canicouba el Ayuntamiento de Tui reconoce entregándole esta distinción honorífica.
Breve biografía
Xabier Añoveros Trías de Bes (Pamplona, 18 de junio de 1944) es un abogado, historiador y escritor residente en Barcelona pero especialmente vinculado con la ciudad de Tui a lo largo de varias décadas.
Estudió en la Universidad de Barcelona donde obtuvo en 1967 la licenciatura en Derecho. En 1975 trabaja como profesor asociado en Derecho Mercantil de este centro donde se doctoró en 1987 también en Derecho con una tesis centrada en las Cajas de Ahorro. Tras eso, ya en 1989, figura como profesor titular por oposición de Derecho Mercantil. Compaginó su carrera profesional con la actividad docente siendo profesor titular de derecho mercantil y profesor de sectores financieros, ambos a la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona. Asimismo, fue profesor en los #máster de derecho concursal y sociedades de capital del Colegio de Abogados de Barcelona.
Desde septiembre de 2014 al jubilarse tras 46 años de docencia obtiene cuatro nuevos doctorados: en Económicas, en 2016, por la Universidad de Camilo José Cela, con una tesis versada en conceptos, ideas y contenidos económicos en el Quijote, en Humanidades, en 2018, por la Universidad Internacional de Cataluña, sobre la vida y obra de Sano Francisco Javier, en historia, por la Universidad de Santiago de Compostela, con la tesis sobre la casa familiar de la Canicouba en Tui, y, finalmente en literatura, en la Facultad de Filología de la Universidad de Barcelona, sobre las dos últimas novelas de Camilo José Cela: «Lana cruz de sano Andrés» y «Madera de boj».
En su carrera empresarial se inició cómo letrado de Caja Catalunya, entidad en la cual ocupó el cargo de responsable de la asesoría jurídica entre 1984 y 1990. El 1982 fundó el bufete profesional Digestum Legal donde, además de socio, es conselleiro. También fue conselleiro de Gas Natural Fenosa
Es miembro de la Sociedad Catalana de Bibliófilos, académico y vicepresidente de la Real Academia de Doctores y miembro de la junta del Círculo Ecuestre. Fue miembro, durante 12 años, del Consejo de Administración del Real Club Deportivo Español.
Xabier Añoveros publicó 5 libros y 23 trabajos de temas jurídicos, y otros 12 libros y 70 trabajos de contenido variado como historia, haxiografía y bibliografía principalmente. Entre tanta obra merece destacar sus artículos sobre Sano Francisco Javier algunos de los cuales recopiló en el libro “Retablo de escritos javieranos”, editado en 2005 y actualizado en 2011, que convirtió en uno de los máximos especialistas en la figura de este santo navarro de proyección universal.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116