GALICIA
La Xunta destaca el patrimonio cultural en campamentos de verano
La directora general de Juventud, Lara Meneses, visitó a los jóvenes y chicas que están participando en el campo de voluntariado Rural Influencer, que se está celebrando en el municipio pontevedrés de Cerdedo-Cotobade, y en el que se pone en valor el patrimonial cultural que atesoran las personas mayores, a través de actividades creativas que ponen en contacto la ambas generaciones.
La representante de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud destacó esta iniciativa en la que chavalada, de entre 18 y 30 años, tiene la oportunidad de compartir experiencias vitales, culturales y artísticas con personas mayores de esta localidad. Fano a través de talleres creativos, foros de comunicación intergeneracional y la realización comunitaria de una pintura mural.
Lara Meneses destacó la importancia de este tipo de acciones desde lo Gobierno gallego para “potenciar las relaciones intergeneracionales, no solo por lo que supone de enriquecimiento mutuo, sino por el refuerzo de nuestra identidad cultural que lleva aparejado”. En este sentido, hizo hincapié en como este campo de trabajo tiene en cuenta el importante papel de las personas mayores en la conservación de valores, costumbres y tradiciones, “cuya transmisión a las generaciones más nuevas posibilita que no se acaben perdiendo y se consiga mantenerlas vivas”.
Programación Tu mejor verano
En la misma línea, argumentó que esta manera de compartir con la juventud que facilitan estos campos de voluntariado, les reporta a las personas mayores tomar contacto directo y de primera mano con las inquietudes y con las motivaciones personales y artísticas de las generaciones más nuevas, “con el conocimiento, descubrimiento y empatía que estos intercambios generan”.
La directora general de Juventud recordó que este campo de voluntariado forma parte del programa de la Xunta de Galicia Tu mejor verano, que ofrece durante los meses de julio, agosto y septiembre actividades de carácter lúdico, cultural, deportivo y formativo a la cautivada y chavalada. La programación, que incluye también campamentos, programas de intercambio y actividades de ocio alternativo, cuenta con un total de 11.533 plazas, lo que supone la mayor oferta de la historia.
Minicampamento para cautivada
Precisamente, Lara Meneses también se desplazó hoy al minicampamento Aventura y naturaleza rural II de la Lama (Pontevedra), que forma parte del programa Tu mejor verano. En esta jornada a cautivada, de entre 9 y 14 años de edad, estaban realizando las actividades en la localidad pontevedresa de Templete de Montes.
Con respeto a los minicampamentos, la representante de Juventud del Gobierno gallego explicó que se trata de una iniciativa “lúdico formativa que se desarrolla en alojamientos turísticos distribuidos por toda la geografía gallega”, lo que sirve, dijo, “tanto para apoyar la adquisición de competencias y habilidades por parte de las personas más nuevas como para fomentar el conocimiento de la riqueza natural y patrimonial de Galicia, el cuidado del medio ambiente y el ocio educativo”.
Estas acciones se desarrollan en estancias de cinco días, de lunes a viernes, durante los meses de julio y agosto, con un total de 700 plazas en 34 turnos, distribuidas en 14 programas e instalaciones en distintos ayuntamientos gallegos. Este año se amplió la oferta con nuevos programas en los municipios de Palas de Rei, Ribeira de Piquín y Tomiño.

La directora general de Juventud, Lara Meneses, visitó a los jóvenes y chicas que están participando en el campo de voluntariado Rural Influencer, que se está celebrando en el municipio pontevedrés de Cerdedo-Cotobade, y en el que se pone en valor el patrimonial cultural que atesoran las personas mayores, a través de actividades creativas que ponen en contacto la ambas generaciones.
La representante de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud destacó esta iniciativa en la que chavalada, de entre 18 y 30 años, tiene la oportunidad de compartir experiencias vitales, culturales y artísticas con personas mayores de esta localidad. Fano a través de talleres creativos, foros de comunicación intergeneracional y la realización comunitaria de una pintura mural.
Lara Meneses destacó la importancia de este tipo de acciones desde lo Gobierno gallego para “potenciar las relaciones intergeneracionales, no solo por lo que supone de enriquecimiento mutuo, sino por el refuerzo de nuestra identidad cultural que lleva aparejado”. En este sentido, hizo hincapié en como este campo de trabajo tiene en cuenta el importante papel de las personas mayores en la conservación de valores, costumbres y tradiciones, “cuya transmisión a las generaciones más nuevas posibilita que no se acaben perdiendo y se consiga mantenerlas vivas”.
Programación Tu mejor verano
En la misma línea, argumentó que esta manera de compartir con la juventud que facilitan estos campos de voluntariado, les reporta a las personas mayores tomar contacto directo y de primera mano con las inquietudes y con las motivaciones personales y artísticas de las generaciones más nuevas, “con el conocimiento, descubrimiento y empatía que estos intercambios generan”.
La directora general de Juventud recordó que este campo de voluntariado forma parte del programa de la Xunta de Galicia Tu mejor verano, que ofrece durante los meses de julio, agosto y septiembre actividades de carácter lúdico, cultural, deportivo y formativo a la cautivada y chavalada. La programación, que incluye también campamentos, programas de intercambio y actividades de ocio alternativo, cuenta con un total de 11.533 plazas, lo que supone la mayor oferta de la historia.
Minicampamento para cautivada
Precisamente, Lara Meneses también se desplazó hoy al minicampamento Aventura y naturaleza rural II de la Lama (Pontevedra), que forma parte del programa Tu mejor verano. En esta jornada a cautivada, de entre 9 y 14 años de edad, estaban realizando las actividades en la localidad pontevedresa de Templete de Montes.
Con respeto a los minicampamentos, la representante de Juventud del Gobierno gallego explicó que se trata de una iniciativa “lúdico formativa que se desarrolla en alojamientos turísticos distribuidos por toda la geografía gallega”, lo que sirve, dijo, “tanto para apoyar la adquisición de competencias y habilidades por parte de las personas más nuevas como para fomentar el conocimiento de la riqueza natural y patrimonial de Galicia, el cuidado del medio ambiente y el ocio educativo”.
Estas acciones se desarrollan en estancias de cinco días, de lunes a viernes, durante los meses de julio y agosto, con un total de 700 plazas en 34 turnos, distribuidas en 14 programas e instalaciones en distintos ayuntamientos gallegos. Este año se amplió la oferta con nuevos programas en los municipios de Palas de Rei, Ribeira de Piquín y Tomiño.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129