GALICIA
La Xunta avanza en la formación y mentorización de 23 iniciativas empresariales
La Consellería de Empleo, Comercio y Emigración trabaja ya con un total de 23 iniciativas empresariales -13 de ellas asesoradas en la Red de por los de emprendimiento y apoyo al empleo- en el marco de la aceleradora de proyectos Germen Ecommerce, el primer programa de formación que se llevará a cabo de la mano del Clúster del Ecommerce Gallego y en el que se echará mano de profesionales en activo del mundo del comercio electrónico para que los proyectos elegidos aprendan a lanzar, gestionar y rentabilizar sus negocios en línea.
El programa está dirigido tanto a nuevos proyectos en el campo del comercio electrónico como a negocios existentes que apuesten por acceder a las oportunidades de expansión que ofrece la comercialización digital. De hecho, de las 23 empresas escogidas, 11 ya venden online y otras 4 solo tienen local físico, mientras otras 8 cuentan con ambas opciones habilitadas pero con interés en potenciar la venta electrónica.
En concreto, a través de Germen Ecommerce, se aboga por la formación y por la mentorización, con talleres, titorización personalizada y sesiones docentes para que los emprendedores busquen oportunidades en todos los mercados, apoyados en expertos profesionales en la materia.
Cuanto a los sectores representados, 20 de los proyectos elegidos se refieren a productos, mientras los otros tres abarcan servicios de viajes, turísticos y de formación respectivamente. No primer grupo, destacan las iniciativas de distribución de productos alimentarios, cosméticos, relacionados con la moda o con la artesanía, entre otros relativos a la joyería, a la cultura, a la tecnología o al campo de los juguetes.
El Clúster
El Clúster del Ecommerce Gallego con el que se lleva a cabo por vez primera el programa Germen Ecommerce apuesta por el desarrollo del talento y de la competitividad de las empresas gallegas mediante lo apoyo, incentivo y promoción del comercio electrónico.
A través del Clúster se promueve que convivan empresas nativas digitales con empresas físicas que tienen una importante actividad online, facilitando el aprendizaje mutuo.

La Consellería de Empleo, Comercio y Emigración trabaja ya con un total de 23 iniciativas empresariales -13 de ellas asesoradas en la Red de por los de emprendimiento y apoyo al empleo- en el marco de la aceleradora de proyectos Germen Ecommerce, el primer programa de formación que se llevará a cabo de la mano del Clúster del Ecommerce Gallego y en el que se echará mano de profesionales en activo del mundo del comercio electrónico para que los proyectos elegidos aprendan a lanzar, gestionar y rentabilizar sus negocios en línea.
El programa está dirigido tanto a nuevos proyectos en el campo del comercio electrónico como a negocios existentes que apuesten por acceder a las oportunidades de expansión que ofrece la comercialización digital. De hecho, de las 23 empresas escogidas, 11 ya venden online y otras 4 solo tienen local físico, mientras otras 8 cuentan con ambas opciones habilitadas pero con interés en potenciar la venta electrónica.
En concreto, a través de Germen Ecommerce, se aboga por la formación y por la mentorización, con talleres, titorización personalizada y sesiones docentes para que los emprendedores busquen oportunidades en todos los mercados, apoyados en expertos profesionales en la materia.
Cuanto a los sectores representados, 20 de los proyectos elegidos se refieren a productos, mientras los otros tres abarcan servicios de viajes, turísticos y de formación respectivamente. No primer grupo, destacan las iniciativas de distribución de productos alimentarios, cosméticos, relacionados con la moda o con la artesanía, entre otros relativos a la joyería, a la cultura, a la tecnología o al campo de los juguetes.
El Clúster
El Clúster del Ecommerce Gallego con el que se lleva a cabo por vez primera el programa Germen Ecommerce apuesta por el desarrollo del talento y de la competitividad de las empresas gallegas mediante lo apoyo, incentivo y promoción del comercio electrónico.
A través del Clúster se promueve que convivan empresas nativas digitales con empresas físicas que tienen una importante actividad online, facilitando el aprendizaje mutuo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129