Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Jueves, 08 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:
PROVINCIA

El paso de Lana Vuelta por la provincia un "escaparate perfecto" para dar a conocer las Rías Baixas

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, destacó la importancia que tiene el regreso de Lana Vuelta a la provincia, con la disputa el próximo 27 de agosto de la décima etapa de la carrera entre Ponteareas y Baiona, para consolidar a las Rías Baixas como un destino turístico ligado al deporte y que tiene en su riqueza natural y paisajística uno de sus mayores atractivos. En la ponteareana playa fluvial de la Freixa, el mandatario provincial participó en la presentación oficial de las cuatro etapas de Lana Vuelta que transcurrirán por Galicia entre el 27 y el 30 de agosto, en un acto promovido por la Xunta y en el que estuvieron presentes a diputada provincial de Turismo y alcaldesa de Ponteareas, Nava Castro; el director de la carrera, Javier Guillén; y el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles. “El helicóptero de Lana Vuelta es una de las mejores campañas turísticas para un territorio”, afirmó el presidente Luis López, convencido de que las imágenes aéreas de la provincia durante la celebración de la décima etapa servirán para atraer más visitantes y hacer que “las Rías Baixas estén más de moda”.

 

 

La llegada del pelotón a la provincia se producirá el próximo lunes 26 de agosto, cuando los ciclistas disfrutarán en Vigo de la primera jornada de descanso de la carrera. Desde la ciudad olívica, se desplazarán al día siguiente a la Ponteareas, punto de partida de la décima etapa, una prueba de media montaña, de 160 kilómetros de recorrido y con meta en Baiona. El pelotón pasará por los ayuntamientos de Mondariz, Mondariz Balneario y Covelo para afrontar la primera subida de la jornada, la escalada al alto de Fonfría, un puerto de segunda categoría. Luego, los ciclistas continuarán hacia Cañiza, Arbo, As Neves, Salvaterra y Tui, donde comenzarán la segunda escalada de la etapa al Alto de Vilachán, de tercera categoría. De allí, seguirán camino de Tomiño y Oia, donde subirán el tercero puerto de la etapa, el alto de Mabia, de segunda categoría. Acto seguido, llegará la escalada más exigente de la jornada, la subida al Alto de Mougás, un puerto de primera categoría con una ascensión de 10 kilómetros y un desnivel de 600 metros y una pendiente media del 6 %. Desde allí descenderán cara Baiona, donde estará instalada la meta muy cerca del castillo de Monterreal.

 

La siguiente etapa será en el entorno de Padrón el 28 de agosto. El día siguiente el pelotón completará una etapa entre Ourense y la estación de montaña de Manzaneda y se despedirá de Galicia el día 30, con una etapa entre Lugo y el puerto de los Ancares.

 

“El ciclismo es un deporte que cuenta con muchos seguidores y en la provincia tenemos excelentes ciclistas, muchísima afición y muchos clubes. Además contamos con un territorio magnifico para la práctica del ciclismo, con unas etapas que se caracterizan siempre por ser rompepernas y para el espectáculo de los aficionados es un aliciente”, declaró el mandatario provincial sobre la relación entre la provincia y Lana Vuelta.

 

No es la primera vez que el recorrido de una de las tres carreras ciclistas más importantes del mundo pasa por la provincia de Pontevedra. La última fue en el año 2021 con la celebración de la penúltima y decisiva etapa de la carrera entre Sanxenxo y Mos. Pero la más recordada tuvo lugar en el año 2013, al acoger la etapa inaugural con una memorable salida de la contrarreloj por equipos desde una batea instalada en el puerto de Vilanova de Arousa.

 

Finalmente, el presidente puso en valor a importancia que tiene para la provincia acoger competiciones deportivas de interés general. De hecho, la Diputación ha abierto una convocatoria de ayudas para la organización de eventos deportivos relacionados con el turismo. Un área estratégico para gobierno de la Diputación por la que Luis López agradeció al director de la carrera, Javier Guillén, el regreso de Lana Vuelta a la provincia y mostró la predisposición de la Diputación para que las Rías Baixas sigan siendo escenario de esta prueba en las próximas ediciones.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.