PROVINCIA
Silleda recibe más de dos millones de euros para acometer inversiones clave
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, destaca los más de dos millones de euros que el ente provincial pone a disposición del Ayuntamiento de Silleda para realizar inversiones clave en el municipio a través de diferentes líneas de cooperación, como el plan +Provincia, el Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas, lo PONE2030 o mediante convenios de colaboración. Así se lo trasladó el mandatario provincial a alcaldesa Paula Fernández en un encuentro institucional que tuvo lugar la semana pasada en la casa consistorial de Silleda en la que analizaron asuntos de interés mutuo para ambas instituciones y que tuvo lugar después de comprobar el final de las obras de mejora de la movilidad peatonal y de la seguridad vial entre Cachafeiro y Silleda, en una obra valorada en 800.000 euros, de los que la Diputación acercó 640.000 euros.
La reunión de trabajo entre Luis López y Paula Fernández sirvió también para avanzar en el proyecto compartido para la mejora de los viarios EP-6502 y EP-6505 que permitirán mejorar el suministro eléctrico del monasterio del Carbonero, una actuación necesaria para ejecutar el proyecto de musealización de este templo que impulsa la Diputación.
El encuentro entre los dos mandatarios tuvo lugar después de la visita a la carretera EP-7201 entre Cachafeiro y Silleda para comprobar el final de las obras iniciadas a finales del pasado mes de enero y que se finalizó el 30 de junio, dos meses antes del plazo marcado. Acompañado por la diputada provincial de Infraestructuras, Isabel Couselo; la regidora y responsables de la obra, Luis López recorrió parte de los 1,5 kilómetros en los que se mejoró la seguridad vial con la construcción de un itinerario peatonal en una carretera por la que caminan a diario muchos peones, pues da acceso a un centro educativo. Asimismo, la obra sirvió para implantar elementos de calmado de tráfico, mejorar el firme, pintar nueva señalización horizontal y mejorar los servicios de iluminación, recogida de pluviales y saneamiento.
Por otra parte, el presidente de la Diputación analizó con la regidora las distintas líneas de colaboración que están abiertas entre las dos administraciones. Al amparo del Plan +Provincia, la Diputación tiene aprobada una aportación de 950.000 euros para este año, de los que 622.000 se corresponden con la Línea 1 de inversiones de este programa y que permitirá hacer realidad a mejora de caminos municipales en Manduas y Refoxos (370.000€), la mejora de las infraestructuras parque empresarial Área33 (30.000€), la ampliación del parque infantil en Bandeira (58.000€), la mejora de caminos en Breixa, Saidres y Laro (43./00€), la balaustrada del parque de la Iglesia de Silleda y nuevos elementos del parque biosaludable de Pedrosas (6.400€), la mejora del camino en Casamaría – Rabo de Gato (20.100€) y la adquisición de un remolque y una trituradora (20.100€).
Además, a través de la Línea 2 del +Provincia, de apoyo al gasto corriente de los ayuntamientos, Silleda recibe 119.400 euros para gastos de ejercicios cerrados y 73.800 euros, para servicios energéticos y de mantenimiento del alumbrado. Mientras que de la Línea 3 de fomento del empleo, se aprobó una subvención de 165.000 euros para la contratación de diez personas.
El Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas impulsado por el gobierno de Luis López servirá también para invertir 64.000 euros en la instalación de diversos módulos para la práctica del skate, así como para la instalación de una pista multideporte.
Otro programa provincial del que se beneficia el Ayuntamiento de Silleda es lo PONE2030, por lo que el presidente Luis López había firmado un convenio el pasado mes de diciembre en un encuentro institucional con el anterior alcalde Manuel Cuiña y que servirá para mejorar la movilidad peatonal y la regeneración urbana de la Avenida Recinto Ferial y de la Rúa Arturo Pérez Lázara con un invetimento de 900.000 euros, de los que la Diputación acercará 760.000 euros.
Un encuentro institucional que transcurrió en un ambiente de cordialidad y lealtad institucional y que sirve para avanzar en el municipalismo que rige la acción de gobierno de la Diputación, que busca mejorar los servicios y las infraestructuras para el vecindario a través de una comunicación fluida y una voluntad de colaboración leal con los ayuntamientos de toda la provincia.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, destaca los más de dos millones de euros que el ente provincial pone a disposición del Ayuntamiento de Silleda para realizar inversiones clave en el municipio a través de diferentes líneas de cooperación, como el plan +Provincia, el Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas, lo PONE2030 o mediante convenios de colaboración. Así se lo trasladó el mandatario provincial a alcaldesa Paula Fernández en un encuentro institucional que tuvo lugar la semana pasada en la casa consistorial de Silleda en la que analizaron asuntos de interés mutuo para ambas instituciones y que tuvo lugar después de comprobar el final de las obras de mejora de la movilidad peatonal y de la seguridad vial entre Cachafeiro y Silleda, en una obra valorada en 800.000 euros, de los que la Diputación acercó 640.000 euros.
La reunión de trabajo entre Luis López y Paula Fernández sirvió también para avanzar en el proyecto compartido para la mejora de los viarios EP-6502 y EP-6505 que permitirán mejorar el suministro eléctrico del monasterio del Carbonero, una actuación necesaria para ejecutar el proyecto de musealización de este templo que impulsa la Diputación.
El encuentro entre los dos mandatarios tuvo lugar después de la visita a la carretera EP-7201 entre Cachafeiro y Silleda para comprobar el final de las obras iniciadas a finales del pasado mes de enero y que se finalizó el 30 de junio, dos meses antes del plazo marcado. Acompañado por la diputada provincial de Infraestructuras, Isabel Couselo; la regidora y responsables de la obra, Luis López recorrió parte de los 1,5 kilómetros en los que se mejoró la seguridad vial con la construcción de un itinerario peatonal en una carretera por la que caminan a diario muchos peones, pues da acceso a un centro educativo. Asimismo, la obra sirvió para implantar elementos de calmado de tráfico, mejorar el firme, pintar nueva señalización horizontal y mejorar los servicios de iluminación, recogida de pluviales y saneamiento.
Por otra parte, el presidente de la Diputación analizó con la regidora las distintas líneas de colaboración que están abiertas entre las dos administraciones. Al amparo del Plan +Provincia, la Diputación tiene aprobada una aportación de 950.000 euros para este año, de los que 622.000 se corresponden con la Línea 1 de inversiones de este programa y que permitirá hacer realidad a mejora de caminos municipales en Manduas y Refoxos (370.000€), la mejora de las infraestructuras parque empresarial Área33 (30.000€), la ampliación del parque infantil en Bandeira (58.000€), la mejora de caminos en Breixa, Saidres y Laro (43./00€), la balaustrada del parque de la Iglesia de Silleda y nuevos elementos del parque biosaludable de Pedrosas (6.400€), la mejora del camino en Casamaría – Rabo de Gato (20.100€) y la adquisición de un remolque y una trituradora (20.100€).
Además, a través de la Línea 2 del +Provincia, de apoyo al gasto corriente de los ayuntamientos, Silleda recibe 119.400 euros para gastos de ejercicios cerrados y 73.800 euros, para servicios energéticos y de mantenimiento del alumbrado. Mientras que de la Línea 3 de fomento del empleo, se aprobó una subvención de 165.000 euros para la contratación de diez personas.
El Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas impulsado por el gobierno de Luis López servirá también para invertir 64.000 euros en la instalación de diversos módulos para la práctica del skate, así como para la instalación de una pista multideporte.
Otro programa provincial del que se beneficia el Ayuntamiento de Silleda es lo PONE2030, por lo que el presidente Luis López había firmado un convenio el pasado mes de diciembre en un encuentro institucional con el anterior alcalde Manuel Cuiña y que servirá para mejorar la movilidad peatonal y la regeneración urbana de la Avenida Recinto Ferial y de la Rúa Arturo Pérez Lázara con un invetimento de 900.000 euros, de los que la Diputación acercará 760.000 euros.
Un encuentro institucional que transcurrió en un ambiente de cordialidad y lealtad institucional y que sirve para avanzar en el municipalismo que rige la acción de gobierno de la Diputación, que busca mejorar los servicios y las infraestructuras para el vecindario a través de una comunicación fluida y una voluntad de colaboración leal con los ayuntamientos de toda la provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188