PROVINCIA
La Diputación destina 260.000 € para que 48 ayuntamientos de la provincia realicen actividades de fomento de la igualdad
La Xunta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobó el reparto de 260.000 euros para que 48 ayuntamientos de menos 20.000 habitantes de la provincia puedan realizar proyectos y actividades para el fomento de la igualdad y la lucha contra la violencia de género. “este es un gobierno comprometido con la igualdad –aseguró el presidente provincial, Luis López-. Y con líneas de aportaciones como esta lo que buscamos es seguir avanzando en la igualdad y en la lucha contra esa lacra social que es la violencia de género”.
En total, se recibieron 50 solicitudes de otros tantos ayuntamientos, de las que dos fueron desestimadas por diferentes razones, aprobándose finalmente 48. Cada uno de estos ayuntamientos recibirán ayudas que oscilan entre los 2.000 y los 6.000 euros para financiar proyectos de prevención de la violencia de género, de educación de la igualdad, de conciliación, de sensibilización, de comunicación, actividades inclusivas, etc.
En concreto, en el entorno de Vigo y en el sur de la provincia son 20 los ayuntamientos que reciben aportaciones: A Cañiza contará con 4.894 €, A Guarda con 6.000 €, As Neves con 5.995 €, Arbo con 4.289 €, Baiona con 5.953 €, Covelo con 5.959 €, Creciente con 4.287 €, Gondomar con 3.442 €, Mondariz con 6.000 €, Mondariz-Balneario con 5.954 €, Mos con 6.000 €, Nigrán con 6.000 €, O Rosal con 5.965 €, Oia con 3.446 €, Pazos de Borbén con 5.989 €, Salceda de Caselas con 5.554 €, Salvaterra de Miño con 4.839 €, Soutomaior con 6.000 €, Tomiño con 6.000 € y Tui con 6.000 €.
En el entorno de Pontevedra reciben ayudas diez ayuntamientos: A Lama 4.680 €, Barro 6.000 €, Caldas de Reis 6.000 €, Campo Lameiro 6.000 €, Cuntis 3.629 €, Moraña 5.354 €, Poio 6.000 €, Ponte Caldelas 6.000 €, Puertas 5.179 € y Vilaboa 6.000 €. También son diez los ayuntamientos de la comarca del Salnés que se beneficiarán de esta línea de ayudas: A Illa de Arousa recibirá 6.000 €, Cambados 5.279 €, Catoira 2.100 €, Meis 6.000 €, O Grove 6.000 €, Pontecesures 5.973 €, Ribadumia 5.444 €, Sanxenxo 6.000 €, Valga 5.056 € y Vilanova 5.930 €.
Además, en el Morrazo Bueu contará con 5.389 € para las actividades para el fomento de la igualdad y Moaña con 6.000 €. Por último, en la comarca de Deza y #Terra de Montes serán seis los ayuntamientos que recibirán las ayudas: Agolada contará con 4.096 €, Cerdedo-Cotobade con 5.280 €, Dozón con 4.179 €, Rodeiro con 5.829 €, Silleda con 6.000 € y Vila de Cruces con 5.400 €.

La Xunta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobó el reparto de 260.000 euros para que 48 ayuntamientos de menos 20.000 habitantes de la provincia puedan realizar proyectos y actividades para el fomento de la igualdad y la lucha contra la violencia de género. “este es un gobierno comprometido con la igualdad –aseguró el presidente provincial, Luis López-. Y con líneas de aportaciones como esta lo que buscamos es seguir avanzando en la igualdad y en la lucha contra esa lacra social que es la violencia de género”.
En total, se recibieron 50 solicitudes de otros tantos ayuntamientos, de las que dos fueron desestimadas por diferentes razones, aprobándose finalmente 48. Cada uno de estos ayuntamientos recibirán ayudas que oscilan entre los 2.000 y los 6.000 euros para financiar proyectos de prevención de la violencia de género, de educación de la igualdad, de conciliación, de sensibilización, de comunicación, actividades inclusivas, etc.
En concreto, en el entorno de Vigo y en el sur de la provincia son 20 los ayuntamientos que reciben aportaciones: A Cañiza contará con 4.894 €, A Guarda con 6.000 €, As Neves con 5.995 €, Arbo con 4.289 €, Baiona con 5.953 €, Covelo con 5.959 €, Creciente con 4.287 €, Gondomar con 3.442 €, Mondariz con 6.000 €, Mondariz-Balneario con 5.954 €, Mos con 6.000 €, Nigrán con 6.000 €, O Rosal con 5.965 €, Oia con 3.446 €, Pazos de Borbén con 5.989 €, Salceda de Caselas con 5.554 €, Salvaterra de Miño con 4.839 €, Soutomaior con 6.000 €, Tomiño con 6.000 € y Tui con 6.000 €.
En el entorno de Pontevedra reciben ayudas diez ayuntamientos: A Lama 4.680 €, Barro 6.000 €, Caldas de Reis 6.000 €, Campo Lameiro 6.000 €, Cuntis 3.629 €, Moraña 5.354 €, Poio 6.000 €, Ponte Caldelas 6.000 €, Puertas 5.179 € y Vilaboa 6.000 €. También son diez los ayuntamientos de la comarca del Salnés que se beneficiarán de esta línea de ayudas: A Illa de Arousa recibirá 6.000 €, Cambados 5.279 €, Catoira 2.100 €, Meis 6.000 €, O Grove 6.000 €, Pontecesures 5.973 €, Ribadumia 5.444 €, Sanxenxo 6.000 €, Valga 5.056 € y Vilanova 5.930 €.
Además, en el Morrazo Bueu contará con 5.389 € para las actividades para el fomento de la igualdad y Moaña con 6.000 €. Por último, en la comarca de Deza y #Terra de Montes serán seis los ayuntamientos que recibirán las ayudas: Agolada contará con 4.096 €, Cerdedo-Cotobade con 5.280 €, Dozón con 4.179 €, Rodeiro con 5.829 €, Silleda con 6.000 € y Vila de Cruces con 5.400 €.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116