O PORRIÑO
Más de 56.000 peregrinos pasaron por O Porriño en lo que va de año
Un total de 56.033 peregrinos pasaron por el Porriño en lo que va de año, un 7% más que en 2003, consolidando la Vila do Louro como una parada fundamental en el Camino de Santiago.
Tal y como se recoge en el registro de la Oficina del Peregrino de Santiago de Compostela, un 34% de los mismos son españoles y un 66%, cerca de 36.000 personas, llegan de otros países. Los que más peregrinos aportan son Portugal (14,34%), Estados Unidos (7,3%), Alemania (6,83%), Italia (4,44%), Brasil (2,99%), Reino Unido (2,80%) y Holanda (2%).
El incremento en el flujo de peregrinos respeto al año anterior no solo es indicativo de la creciente popularidad de la ruta, sino que tuvo un impacto muy positivo en la economía local.
Se observó un significativo aumento en la ocupación #hotelero, con muchos de los alojamientos registrando tasas de ocupación de casi el 100% en la temporada alta. Temén se benefició el sector de la restauración, que acrecentó su facturación, gracias a la afluencia diaria de peregrinos que buscan degustar la gastronomía local después de su jornada de camino.
“Pero más allá del impacto económico, la presencia de peregrinos fortaleció el espíritu de hospitalidad y comunidad en el Porriño”, explica la concejala de Turismo, Vanessa Ucha, “El vecindario volcouse en recibir a los viajeros, lo que enriqueció la experiencia del Camino, fomentando un intercambio cultural que nos enriquece a todos”. Ucha concluye indicando que “desde la Concejalía de Turismo seguiremos trabajando para mejorar las infraestructuras y servicios, asegurando que O Porriño siga siendo una parada memorable en el Camino de Santiago para todos los peregrinos que nos visitan."
En el mismo sentido se manifestó el alcalde, Alejandro Lorenzo, que destacó “la importancia de la incidencia del Camino Portugués en el municipio como dinamizador turístico, económico y cultural”. “Por eso seguiremos apostando por iniciativas para hacer su estancia en nuestra villa el más agradable posible y actividades, como el Día del Peregrino, dirigidas especialmente a ellos para que su paso por el Porriño sea el primero de muchos”.

Un total de 56.033 peregrinos pasaron por el Porriño en lo que va de año, un 7% más que en 2003, consolidando la Vila do Louro como una parada fundamental en el Camino de Santiago.
Tal y como se recoge en el registro de la Oficina del Peregrino de Santiago de Compostela, un 34% de los mismos son españoles y un 66%, cerca de 36.000 personas, llegan de otros países. Los que más peregrinos aportan son Portugal (14,34%), Estados Unidos (7,3%), Alemania (6,83%), Italia (4,44%), Brasil (2,99%), Reino Unido (2,80%) y Holanda (2%).
El incremento en el flujo de peregrinos respeto al año anterior no solo es indicativo de la creciente popularidad de la ruta, sino que tuvo un impacto muy positivo en la economía local.
Se observó un significativo aumento en la ocupación #hotelero, con muchos de los alojamientos registrando tasas de ocupación de casi el 100% en la temporada alta. Temén se benefició el sector de la restauración, que acrecentó su facturación, gracias a la afluencia diaria de peregrinos que buscan degustar la gastronomía local después de su jornada de camino.
“Pero más allá del impacto económico, la presencia de peregrinos fortaleció el espíritu de hospitalidad y comunidad en el Porriño”, explica la concejala de Turismo, Vanessa Ucha, “El vecindario volcouse en recibir a los viajeros, lo que enriqueció la experiencia del Camino, fomentando un intercambio cultural que nos enriquece a todos”. Ucha concluye indicando que “desde la Concejalía de Turismo seguiremos trabajando para mejorar las infraestructuras y servicios, asegurando que O Porriño siga siendo una parada memorable en el Camino de Santiago para todos los peregrinos que nos visitan."
En el mismo sentido se manifestó el alcalde, Alejandro Lorenzo, que destacó “la importancia de la incidencia del Camino Portugués en el municipio como dinamizador turístico, económico y cultural”. “Por eso seguiremos apostando por iniciativas para hacer su estancia en nuestra villa el más agradable posible y actividades, como el Día del Peregrino, dirigidas especialmente a ellos para que su paso por el Porriño sea el primero de muchos”.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22