GALICIA
Lorenzana resalta el papel clave de Datalife en la digitalización del sector biotecnológico gallego
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, calificó como indispensable la labor que realiza el hub de innovación digital Datalife a la hora de acercar la tecnología digital a toda la cadena de valor del sector biotecnológico de Galicia.
Lorenzana mantuvo un encuentro con representantes de esta entidad, que reúne una veintena de asociados de diferentes sectores, entre empresas, centros tecnológicos, universidades y cinco clústeres/clústers empresariales, como es el caso del Clúster Salud de Galicia, Anfaco-Cecopesca, Bioga, el Clúster TIC y lo de Madera y Diseño de Galicia.
Las cadenas de valor en las que trabaja son la de campo-mar alimentación, biotecnología, forestal-madera y la de salud-cuidados. En total, abarca un ámbito de 52.350 empresas, con el objetivo de acelerar su transformación digital y optimizar toda su infraestructura de procesamiento de datos a través de la Inteligencia Artificial y el Big Data.
En la reunión se dio cuenta de los proyectos que lleva desarrollado hasta ahora, enfocados, fundamentalmente a la prestación de servicios de inteligencia artificial y robótica para la producción ecológica y sostenible en el sector agroalimentario.
Datalife, segundo destacó la conselleira, es una pieza clave para identificar retos tecnológicos en las área de la salud, la economía circular, y los nuevos productos a partir de biorecursos y dotar estos sectores de las herramientas necesarias para afrontarlos.

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, calificó como indispensable la labor que realiza el hub de innovación digital Datalife a la hora de acercar la tecnología digital a toda la cadena de valor del sector biotecnológico de Galicia.
Lorenzana mantuvo un encuentro con representantes de esta entidad, que reúne una veintena de asociados de diferentes sectores, entre empresas, centros tecnológicos, universidades y cinco clústeres/clústers empresariales, como es el caso del Clúster Salud de Galicia, Anfaco-Cecopesca, Bioga, el Clúster TIC y lo de Madera y Diseño de Galicia.
Las cadenas de valor en las que trabaja son la de campo-mar alimentación, biotecnología, forestal-madera y la de salud-cuidados. En total, abarca un ámbito de 52.350 empresas, con el objetivo de acelerar su transformación digital y optimizar toda su infraestructura de procesamiento de datos a través de la Inteligencia Artificial y el Big Data.
En la reunión se dio cuenta de los proyectos que lleva desarrollado hasta ahora, enfocados, fundamentalmente a la prestación de servicios de inteligencia artificial y robótica para la producción ecológica y sostenible en el sector agroalimentario.
Datalife, segundo destacó la conselleira, es una pieza clave para identificar retos tecnológicos en las área de la salud, la economía circular, y los nuevos productos a partir de biorecursos y dotar estos sectores de las herramientas necesarias para afrontarlos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129