Vigo
Patrimonio Cultural autoriza la instalación de medios mecánicos en el Paseo de Granada de Vigo
La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, dependiente de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, ha emitido un informe favorable para el proyecto de implantación de medios mecánicos de transporte peatonal en el Paseo de Granada, en Vigo.
El proyecto, que busca humanizar el tramo que conecta la rúa Pracer con la avenida das Camelias, ha recibido el visto bueno del departamento autonómico. No obstante, el informe establece como condición la realización de un control arqueológico durante las remociones de tierra en la zona sujeta a cautela arqueológica.
La resolución de Patrimonio Cultural especifica que el control arqueológico será especialmente riguroso en el tramo más septentrional de las obras, aproximadamente en el sector de la rúa Pracer. Los movimientos de tierra deberán llevarse a cabo bajo la supervisión del director de la intervención arqueológica. En función de los resultados del control, podrían ser necesarias actuaciones arqueológicas complementarias, como sondajes, excavaciones manuales o mecánicas.
Además, antes del inicio de los trabajos, el promotor deberá presentar un proyecto arqueológico firmado por un técnico competente, que deberá ser autorizado por la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural.
La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, dependiente de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, ha emitido un informe favorable para el proyecto de implantación de medios mecánicos de transporte peatonal en el Paseo de Granada, en Vigo.
El proyecto, que busca humanizar el tramo que conecta la rúa Pracer con la avenida das Camelias, ha recibido el visto bueno del departamento autonómico. No obstante, el informe establece como condición la realización de un control arqueológico durante las remociones de tierra en la zona sujeta a cautela arqueológica.
La resolución de Patrimonio Cultural especifica que el control arqueológico será especialmente riguroso en el tramo más septentrional de las obras, aproximadamente en el sector de la rúa Pracer. Los movimientos de tierra deberán llevarse a cabo bajo la supervisión del director de la intervención arqueológica. En función de los resultados del control, podrían ser necesarias actuaciones arqueológicas complementarias, como sondajes, excavaciones manuales o mecánicas.
Además, antes del inicio de los trabajos, el promotor deberá presentar un proyecto arqueológico firmado por un técnico competente, que deberá ser autorizado por la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129