PONTEAREAS
Ponteareas ejecuta obras de mejora no Centro Cultural de Cillarga
El Ayuntamiento de Ponteareas realizó obras de mejora en el Centro Cultural del barrio de Cillarga para que las vecinas y vecinos puedan disfrutar de un local más agradable y eficiente. En concreto, el Ayuntamiento procedió al cambio de puertas y ventanas sustituyendo el antiguo aluminio por materiales que permiten una mejora de la eficiencia energética del edificio y un importante ahorro en el gasto de calefacción.
Además, el Ayuntamiento procedió a colocar una nueva cubierta en el edificio anexo que evita la entrada de humedad y mejora el aislamiento. Este centro cultural da servicio a 73 vecinas y vecinos de Cillarga y al resto de los veinte barrios de Ribadetea y ciudadanía en general que emplean estas instalaciones para participar en cursos y actividades de ocio. La alcaldesa Nava Castro, acompañada de los concejales Silvia F. Táboas y Jesús Cao, visitó las obras y destacó que “las casas y centros culturales son auténticos dinamizadores culturales y sociales indispensables para la vida en el rural”.

El Ayuntamiento de Ponteareas realizó obras de mejora en el Centro Cultural del barrio de Cillarga para que las vecinas y vecinos puedan disfrutar de un local más agradable y eficiente. En concreto, el Ayuntamiento procedió al cambio de puertas y ventanas sustituyendo el antiguo aluminio por materiales que permiten una mejora de la eficiencia energética del edificio y un importante ahorro en el gasto de calefacción.
Además, el Ayuntamiento procedió a colocar una nueva cubierta en el edificio anexo que evita la entrada de humedad y mejora el aislamiento. Este centro cultural da servicio a 73 vecinas y vecinos de Cillarga y al resto de los veinte barrios de Ribadetea y ciudadanía en general que emplean estas instalaciones para participar en cursos y actividades de ocio. La alcaldesa Nava Castro, acompañada de los concejales Silvia F. Táboas y Jesús Cao, visitó las obras y destacó que “las casas y centros culturales son auténticos dinamizadores culturales y sociales indispensables para la vida en el rural”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129