Inauguración de la rehabilitación del Faro Primitivo de Cabo Silleiro
Un Impulso al patrimonio y turismo sostenible en Galicia
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, presidió hoy la inauguración de las obras de rehabilitación del Faro Primitivo del Cabo Silleiro en Baiona, destacando el compromiso del Gobierno gallego con la recuperación de bienes patrimoniales singulares vinculados al Camino de Santiago. Este esfuerzo, según Rueda, no solo dinamiza el patrimonio cultural de la región, sino que también potencia el atractivo de las rutas xacobeas, contribuyendo al desarrollo de un turismo sostenible y de calidad.
Durante el acto, Rueda subrayó la importancia del nuevo proyecto en el Faro de Cabo Silleiro como un ejemplo de generación de riqueza en el litoral gallego de forma sostenible. El proyecto incluye un espacio de restauración inspirado en la gastronomía atlántica, que servirá como punto de encuentro tanto para los peregrinos del Camino Portugués de la Costa, una de las rutas xacobeas de mayor crecimiento, como para los visitantes del Val Miñor.
La Xunta de Galicia ha invertido 5,3 millones de euros en ayudas para la recuperación de este tipo de bienes patrimoniales, dentro de su estrategia para promover un modelo turístico de excelencia que ha obtenido numerosos reconocimientos. Galicia se destaca por su oferta turística responsable, desestacionalizada y diversificada, con récords de visitantes en 2023, alcanzando los 7 millones de viajeros.
El proyecto en Cabo Silleiro continuará con la transformación del Faro Principal en un hotel de tres plantas con un restaurante, consolidando este enclave como un destino turístico de referencia en la costa gallega. Rueda finalizó su intervención reafirmando el compromiso de Galicia con la protección y valorización de su paisaje, historia, y cultura, en beneficio del turismo sostenible.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, presidió hoy la inauguración de las obras de rehabilitación del Faro Primitivo del Cabo Silleiro en Baiona, destacando el compromiso del Gobierno gallego con la recuperación de bienes patrimoniales singulares vinculados al Camino de Santiago. Este esfuerzo, según Rueda, no solo dinamiza el patrimonio cultural de la región, sino que también potencia el atractivo de las rutas xacobeas, contribuyendo al desarrollo de un turismo sostenible y de calidad.
Durante el acto, Rueda subrayó la importancia del nuevo proyecto en el Faro de Cabo Silleiro como un ejemplo de generación de riqueza en el litoral gallego de forma sostenible. El proyecto incluye un espacio de restauración inspirado en la gastronomía atlántica, que servirá como punto de encuentro tanto para los peregrinos del Camino Portugués de la Costa, una de las rutas xacobeas de mayor crecimiento, como para los visitantes del Val Miñor.
La Xunta de Galicia ha invertido 5,3 millones de euros en ayudas para la recuperación de este tipo de bienes patrimoniales, dentro de su estrategia para promover un modelo turístico de excelencia que ha obtenido numerosos reconocimientos. Galicia se destaca por su oferta turística responsable, desestacionalizada y diversificada, con récords de visitantes en 2023, alcanzando los 7 millones de viajeros.
El proyecto en Cabo Silleiro continuará con la transformación del Faro Principal en un hotel de tres plantas con un restaurante, consolidando este enclave como un destino turístico de referencia en la costa gallega. Rueda finalizó su intervención reafirmando el compromiso de Galicia con la protección y valorización de su paisaje, historia, y cultura, en beneficio del turismo sostenible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129