GALICIA
Las entidades de la economía social como motor de crecimiento sostenible
La directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Marta Mariño, visitó esta semana las instalaciones de la sociedad cooperativa Piensos Alborés, dedicada a la fabricación y distribución de piensos para la alimentación animal y beneficiaria del Bono Consolida Economía Social en 2024 con un apoyo de 30.000 euros.
Esta línea de ayudas, dirigida específicamente a sociedades cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción y centros especiales de empleo, tiene como objetivo prioritario apoyar la consolidación de las entidades de economía social, así como reforzar su presencia en el tejido económico de Galicia, con especial incidencia en la transformación digital y la mejora de la eficiencia energética.
Durante su visita, Marta Mariño recordó que, con estos apoyos, dotados con un presupuesto total de 2,7 millones de euros, la Administración autonómica busca contribuir al impulso de la actividad económica de estas fórmulas de negocio como motor de crecimiento sostenible, incrementando su competitividad y manteniendo empleos de calidad. Además, destacó que la Xunta de Galicia está en marcha con la segunda Estrategia de la Economía Social, una planificación con horizonte 2027 y un presupuesto de 174 millones de euros con el objetivo de generar 4.000 empleos y posicionar este modelo en los sectores tecnológico, verde e industrial. Este documento, que se desarrolla de manera transversal en colaboración con los distintos departamentos autonómicos, aspira a mejorar las competencias de las personas y las capacidades de las entidades dentro de la economía social, para enfrentar los retos del nuevo contexto socioeconómico y consolidar su crecimiento continuo en Galicia.
La directora general también subrayó la importancia del proceso de escucha activa que se está llevando a cabo con todos los agentes de la economía social para el diseño de la nueva Ley de Cooperativas, un nuevo marco legal para flexibilizar y facilitar la creación de nuevas entidades y ayudar a que las existentes avancen en su profesionalización y digitalización.
Bono Consolida Economía Social 2024
A través de esta convocatoria, se beneficiarán entidades de economía social, inscritas en los registros administrativos de Galicia y que cuenten con una antigüedad mínima de 42 meses.
Con apoyos de hasta 30.000 euros por entidad, el Bono Consolida Economía Social permite financiar el 90% de los inversiones -realizadas entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024- en equipo informático, desarrollo de software, planes de protección de datos, eficiencia energética, marketing o imagen corporativa.
En el marco de estas ayudas, la Administración autonómica también concede hasta 600 euros para actividades formativas dirigidas a los socios de las entidades afiliadas al régimen de trabajo autónomo.

La directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Marta Mariño, visitó esta semana las instalaciones de la sociedad cooperativa Piensos Alborés, dedicada a la fabricación y distribución de piensos para la alimentación animal y beneficiaria del Bono Consolida Economía Social en 2024 con un apoyo de 30.000 euros.
Esta línea de ayudas, dirigida específicamente a sociedades cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción y centros especiales de empleo, tiene como objetivo prioritario apoyar la consolidación de las entidades de economía social, así como reforzar su presencia en el tejido económico de Galicia, con especial incidencia en la transformación digital y la mejora de la eficiencia energética.
Durante su visita, Marta Mariño recordó que, con estos apoyos, dotados con un presupuesto total de 2,7 millones de euros, la Administración autonómica busca contribuir al impulso de la actividad económica de estas fórmulas de negocio como motor de crecimiento sostenible, incrementando su competitividad y manteniendo empleos de calidad. Además, destacó que la Xunta de Galicia está en marcha con la segunda Estrategia de la Economía Social, una planificación con horizonte 2027 y un presupuesto de 174 millones de euros con el objetivo de generar 4.000 empleos y posicionar este modelo en los sectores tecnológico, verde e industrial. Este documento, que se desarrolla de manera transversal en colaboración con los distintos departamentos autonómicos, aspira a mejorar las competencias de las personas y las capacidades de las entidades dentro de la economía social, para enfrentar los retos del nuevo contexto socioeconómico y consolidar su crecimiento continuo en Galicia.
La directora general también subrayó la importancia del proceso de escucha activa que se está llevando a cabo con todos los agentes de la economía social para el diseño de la nueva Ley de Cooperativas, un nuevo marco legal para flexibilizar y facilitar la creación de nuevas entidades y ayudar a que las existentes avancen en su profesionalización y digitalización.
Bono Consolida Economía Social 2024
A través de esta convocatoria, se beneficiarán entidades de economía social, inscritas en los registros administrativos de Galicia y que cuenten con una antigüedad mínima de 42 meses.
Con apoyos de hasta 30.000 euros por entidad, el Bono Consolida Economía Social permite financiar el 90% de los inversiones -realizadas entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024- en equipo informático, desarrollo de software, planes de protección de datos, eficiencia energética, marketing o imagen corporativa.
En el marco de estas ayudas, la Administración autonómica también concede hasta 600 euros para actividades formativas dirigidas a los socios de las entidades afiliadas al régimen de trabajo autónomo.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116