Galicia
Rueda inaugura la primera base aérea transfronteriza entre España y Portugal
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado la importancia de la nueva base aérea de Verín-Oímbra, la primera transfronteriza entre España y Portugal, que desde este día está "plenamente operativa". Esta infraestructura, parte del Proyecto Interlumes, tiene como objetivo mejorar la respuesta en la extinción de incendios forestales y fortalecer la cooperación entre Galicia y el norte de Portugal.
Rueda, acompañado por la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, destacó el valor de la colaboración con el país luso, calificando la nueva base como un ejemplo de integración en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. “Ojalá no sea necesario utilizarla mucho, pero cuando sea necesario tendremos estos medios y a magníficos profesionales que podrán actuar a ambos lados de la frontera”, señaló.
La base, que ha contado con una inversión de 5,5 millones de euros, permite la operación de helicópteros y aviones de carga en tierra. Además, dispone de plataformas para aeronaves, helipuerto, depósitos de agua, instalaciones de carga de combustible, una torre de control y áreas de descanso para las brigadas y pilotos.
Rueda también reiteró el compromiso de la Xunta con la prevención de incendios, destacando que el Gobierno gallego destina cerca de 200 millones de euros anuales a este esfuerzo, con más de 7.000 efectivos movilizados en el Plan de prevención y defensa contra incendios forestales (Pladiga). Asimismo, hizo un llamamiento a la ciudadanía para colaborar en la detección de incendios, animando a informar de cualquier indicio a través del número 085.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado la importancia de la nueva base aérea de Verín-Oímbra, la primera transfronteriza entre España y Portugal, que desde este día está "plenamente operativa". Esta infraestructura, parte del Proyecto Interlumes, tiene como objetivo mejorar la respuesta en la extinción de incendios forestales y fortalecer la cooperación entre Galicia y el norte de Portugal.
Rueda, acompañado por la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, destacó el valor de la colaboración con el país luso, calificando la nueva base como un ejemplo de integración en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. “Ojalá no sea necesario utilizarla mucho, pero cuando sea necesario tendremos estos medios y a magníficos profesionales que podrán actuar a ambos lados de la frontera”, señaló.
La base, que ha contado con una inversión de 5,5 millones de euros, permite la operación de helicópteros y aviones de carga en tierra. Además, dispone de plataformas para aeronaves, helipuerto, depósitos de agua, instalaciones de carga de combustible, una torre de control y áreas de descanso para las brigadas y pilotos.
Rueda también reiteró el compromiso de la Xunta con la prevención de incendios, destacando que el Gobierno gallego destina cerca de 200 millones de euros anuales a este esfuerzo, con más de 7.000 efectivos movilizados en el Plan de prevención y defensa contra incendios forestales (Pladiga). Asimismo, hizo un llamamiento a la ciudadanía para colaborar en la detección de incendios, animando a informar de cualquier indicio a través del número 085.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129