Galicia
La importancia de prevenir los riesgos de las avispas velutinas en los trabajos forestales
El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (Issga) distribuye material informativo para trabajadores del sector forestal y para la población en general
El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (Issga), dependiente de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, está distribuyendo material informativo para asesorar a los trabajadores del sector forestal y a la población en general sobre las medidas preventivas frente a las avispas velutinas. El documento elaborado por el equipo técnico del sector incluye una serie de medidas a tener en cuenta durante la planificación de los trabajos forestales.
El documento proporciona indicaciones preventivas que deben adoptarse antes de iniciar los trabajos, recomendaciones si se encuentra un nido de velutinas y pautas de actuación en caso de ataque por parte de estos insectos. Entre las recomendaciones iniciales, el Issga sugiere realizar un reconocimiento exhaustivo del área de trabajo (árboles, muros, suelo, etc.) para verificar la presencia de nidos. En caso de encontrar uno, se debe evitar acercarse a menos de cinco metros del nido, no cortar árboles ni rozar arbustos donde pueda haber nidos, y advertir a los compañeros de trabajo sobre la presencia del nido, señalizando la zona.
En caso de ataque de avispas velutinas, se debe huir rápidamente y buscar refugio, evitando que el ataque ocurra en áreas sensibles de la cara, como los ojos. El documento también señala que no se deben intentar eliminar las velutinas ni agitar los brazos para alejarlas. Si se observa a alguien siendo atacado, no se debe acercar para ayudar, sino llamar al número de emergencias 112. Además, se recuerda a las personas alérgicas que deben llevar siempre consigo la medicación necesaria para picaduras.
![[Img #90367]](https://xornal21.com/upload/images/08_2024/7961_sintitulo_0.jpg)
Esta acción informativa se enmarca dentro de la Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo de Galicia: Horizonte 2027, con el objetivo de fomentar un mercado laboral respetuoso, diverso y seguro. La estrategia busca poner en valor la salud integral de los trabajadores, el crecimiento económico y social de las empresas y el bienestar laboral centrado en las personas.
La estrategia también aborda la prevención para reducir la siniestralidad en sectores con alta incidencia o características singulares, como el forestal, la pesca, la construcción, el naval o los cuidados, adaptándose a los riesgos derivados de nuevas formas de trabajo y nuevas tecnologías.
Enlace a la campaña:

El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (Issga), dependiente de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, está distribuyendo material informativo para asesorar a los trabajadores del sector forestal y a la población en general sobre las medidas preventivas frente a las avispas velutinas. El documento elaborado por el equipo técnico del sector incluye una serie de medidas a tener en cuenta durante la planificación de los trabajos forestales.
El documento proporciona indicaciones preventivas que deben adoptarse antes de iniciar los trabajos, recomendaciones si se encuentra un nido de velutinas y pautas de actuación en caso de ataque por parte de estos insectos. Entre las recomendaciones iniciales, el Issga sugiere realizar un reconocimiento exhaustivo del área de trabajo (árboles, muros, suelo, etc.) para verificar la presencia de nidos. En caso de encontrar uno, se debe evitar acercarse a menos de cinco metros del nido, no cortar árboles ni rozar arbustos donde pueda haber nidos, y advertir a los compañeros de trabajo sobre la presencia del nido, señalizando la zona.
En caso de ataque de avispas velutinas, se debe huir rápidamente y buscar refugio, evitando que el ataque ocurra en áreas sensibles de la cara, como los ojos. El documento también señala que no se deben intentar eliminar las velutinas ni agitar los brazos para alejarlas. Si se observa a alguien siendo atacado, no se debe acercar para ayudar, sino llamar al número de emergencias 112. Además, se recuerda a las personas alérgicas que deben llevar siempre consigo la medicación necesaria para picaduras.
Esta acción informativa se enmarca dentro de la Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo de Galicia: Horizonte 2027, con el objetivo de fomentar un mercado laboral respetuoso, diverso y seguro. La estrategia busca poner en valor la salud integral de los trabajadores, el crecimiento económico y social de las empresas y el bienestar laboral centrado en las personas.
La estrategia también aborda la prevención para reducir la siniestralidad en sectores con alta incidencia o características singulares, como el forestal, la pesca, la construcción, el naval o los cuidados, adaptándose a los riesgos derivados de nuevas formas de trabajo y nuevas tecnologías.
Enlace a la campaña:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129