BAIONA
Turespaña adjudica obras de conservación en el Parador de Baiona por 6,6 millones de euros
Turespaña ha adjudicado las obras de conservación y restauración de nueve paradores españoles, con una inversión total de 23 millones de euros. El Parador de Baiona destaca como uno de los proyectos más relevantes, recibiendo una inversión de 6,6 millones de euros.
La adjudicación se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation. Los trabajos en el Parador de Baiona, a cargo de la UTE EDHINOR S.A. y ELECTRICIDAD COLINAS BODELON S.L., incluirán la rehabilitación y puesta en valor de los elementos históricos del inmueble, que se considera Bien de Interés Cultural (BIC), así como mejoras en la iluminación monumental.
El proyecto de Baiona, junto con el Parador de Zamora, que recibirá una inversión de 4,2 millones de euros, es uno de los más significativos de esta serie de rehabilitaciones. Las obras están previstas para comenzar una vez se formalicen los contratos, con un plazo de ejecución que varía entre 8 y 18 meses dependiendo del parador.
Además de Baiona, se llevarán a cabo obras en otros ocho paradores, incluyendo Zamora, Jarandilla de la Vera, Oropesa, Sigüenza, Chinchón, Ceuta, Granada y Alcañiz. Cada uno de estos proyectos busca preservar el valor histórico y cultural de estos importantes edificios.

Turespaña ha adjudicado las obras de conservación y restauración de nueve paradores españoles, con una inversión total de 23 millones de euros. El Parador de Baiona destaca como uno de los proyectos más relevantes, recibiendo una inversión de 6,6 millones de euros.
La adjudicación se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation. Los trabajos en el Parador de Baiona, a cargo de la UTE EDHINOR S.A. y ELECTRICIDAD COLINAS BODELON S.L., incluirán la rehabilitación y puesta en valor de los elementos históricos del inmueble, que se considera Bien de Interés Cultural (BIC), así como mejoras en la iluminación monumental.
El proyecto de Baiona, junto con el Parador de Zamora, que recibirá una inversión de 4,2 millones de euros, es uno de los más significativos de esta serie de rehabilitaciones. Las obras están previstas para comenzar una vez se formalicen los contratos, con un plazo de ejecución que varía entre 8 y 18 meses dependiendo del parador.
Además de Baiona, se llevarán a cabo obras en otros ocho paradores, incluyendo Zamora, Jarandilla de la Vera, Oropesa, Sigüenza, Chinchón, Ceuta, Granada y Alcañiz. Cada uno de estos proyectos busca preservar el valor histórico y cultural de estos importantes edificios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188