TURISMO
HALO Space lidera el sector mundial del turismo espacial con su sexto vuelo de prueba
HALO Space, la empresa española que lidera el turismo espacial cercano a nivel mundial, ha anunciado su próximo vuelo de prueba en el Reino de Arabia Saudí para septiembre. Este vuelo, que se llevará a cabo en colaboración con la Comisión de Comunicaciones, Espacio y Tecnología (CST), representa un avance significativo en la estrategia Visión 2030 del país y subraya el papel destacado de Arabia Saudí en la exploración del espacio cercano.
El vuelo, que será el sexto de la serie de pruebas de HALO Space, utilizará la cápsula Aurora, un prototipo de tamaño real diseñado para ascender a unos 30 kilómetros sobre la superficie terrestre. El objetivo principal es validar exhaustivamente todos los sistemas críticos desarrollados en los últimos tres años, garantizando su rendimiento y seguridad.
Alberto Castrillo, CTO de HALO Space, enfatizó la importancia de este vuelo: “Nos permitirá validar meticulosamente todos los sistemas críticos que hemos desarrollado. La fecha y el lugar han sido elegidos con precisión para asegurar el correcto funcionamiento de nuestros equipos y la seguridad del personal involucrado”.
La colaboración con la CST y otras autoridades gubernamentales, como la Autoridad General de Aviación Civil (GACA), asegura el cumplimiento de los requisitos reglamentarios y refuerza el compromiso con la seguridad en esta innovadora prueba. Frank Salzgeber, vicegobernador en funciones del Sector Espacial en CST, subrayó el papel facilitador de la comisión: “Además de nuestra función regulatoria, la CST apoya la innovación y la exploración espacial, promoviendo oportunidades de inversión y colaboración en el sector”.
Carlos Mira, consejero delegado de HALO Space, destacó la importancia de la colaboración con instituciones privadas y públicas para mantener altos estándares de seguridad. “Colaborar estrechamente con nuestros socios es clave para ofrecer la experiencia de vuelo al espacio cercano más segura posible”, afirmó Mira.
HALO Space, incubada por Arthur D. Little (ADL) a través de su programa Breakthrough Incubator, sigue recibiendo apoyo estratégico de ADL, que resalta el liderazgo de Arabia Saudí en tecnología e innovación espacial. Thomas Kuruvilla, socio director de ADL en Oriente Medio, comentó: “La colaboración con HALO Space demuestra el compromiso de Arabia Saudí con la innovación tecnológica y el desarrollo de un vibrante sector turístico espacial”.
Los vuelos de prueba de la cápsula Aurora son el preludio de los vuelos tripulados previstos para 2025, seguidos de los comerciales en 2026. Estos vuelos ofrecerán a los pasajeros la oportunidad de ascender a una altitud de hasta 35 kilómetros y experimentar la curvatura de la Tierra y la vastedad del espacio. HALO Space aspira a llevar a 10.000 pasajeros al espacio para finales de la década, promoviendo una experiencia única que combina hospitalidad, educación espacial y entretenimiento.
Esta iniciativa no solo avanzará en el turismo espacial, sino que también fortalecerá el ecosistema espacial y turístico de Arabia Saudí, alineándose con su visión para el futuro.

HALO Space, la empresa española que lidera el turismo espacial cercano a nivel mundial, ha anunciado su próximo vuelo de prueba en el Reino de Arabia Saudí para septiembre. Este vuelo, que se llevará a cabo en colaboración con la Comisión de Comunicaciones, Espacio y Tecnología (CST), representa un avance significativo en la estrategia Visión 2030 del país y subraya el papel destacado de Arabia Saudí en la exploración del espacio cercano.
El vuelo, que será el sexto de la serie de pruebas de HALO Space, utilizará la cápsula Aurora, un prototipo de tamaño real diseñado para ascender a unos 30 kilómetros sobre la superficie terrestre. El objetivo principal es validar exhaustivamente todos los sistemas críticos desarrollados en los últimos tres años, garantizando su rendimiento y seguridad.
Alberto Castrillo, CTO de HALO Space, enfatizó la importancia de este vuelo: “Nos permitirá validar meticulosamente todos los sistemas críticos que hemos desarrollado. La fecha y el lugar han sido elegidos con precisión para asegurar el correcto funcionamiento de nuestros equipos y la seguridad del personal involucrado”.
La colaboración con la CST y otras autoridades gubernamentales, como la Autoridad General de Aviación Civil (GACA), asegura el cumplimiento de los requisitos reglamentarios y refuerza el compromiso con la seguridad en esta innovadora prueba. Frank Salzgeber, vicegobernador en funciones del Sector Espacial en CST, subrayó el papel facilitador de la comisión: “Además de nuestra función regulatoria, la CST apoya la innovación y la exploración espacial, promoviendo oportunidades de inversión y colaboración en el sector”.
Carlos Mira, consejero delegado de HALO Space, destacó la importancia de la colaboración con instituciones privadas y públicas para mantener altos estándares de seguridad. “Colaborar estrechamente con nuestros socios es clave para ofrecer la experiencia de vuelo al espacio cercano más segura posible”, afirmó Mira.
HALO Space, incubada por Arthur D. Little (ADL) a través de su programa Breakthrough Incubator, sigue recibiendo apoyo estratégico de ADL, que resalta el liderazgo de Arabia Saudí en tecnología e innovación espacial. Thomas Kuruvilla, socio director de ADL en Oriente Medio, comentó: “La colaboración con HALO Space demuestra el compromiso de Arabia Saudí con la innovación tecnológica y el desarrollo de un vibrante sector turístico espacial”.
Los vuelos de prueba de la cápsula Aurora son el preludio de los vuelos tripulados previstos para 2025, seguidos de los comerciales en 2026. Estos vuelos ofrecerán a los pasajeros la oportunidad de ascender a una altitud de hasta 35 kilómetros y experimentar la curvatura de la Tierra y la vastedad del espacio. HALO Space aspira a llevar a 10.000 pasajeros al espacio para finales de la década, promoviendo una experiencia única que combina hospitalidad, educación espacial y entretenimiento.
Esta iniciativa no solo avanzará en el turismo espacial, sino que también fortalecerá el ecosistema espacial y turístico de Arabia Saudí, alineándose con su visión para el futuro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129