Vigo
Los sindicatos advierten de “deficiencias” en desfibriladores de ambulancias del Área de Vigo
Los desfibriladores de las ambulancias que prestan servicio a los hospitales públicos de Vigo dejaron de cumplir con los requisitos de funcionamiento a partir de ayer, según denunciaron los sindicatos CIG, CCOO y USO, representantes de los trabajadores de Ambulancias del Atlántico, S.L., concesionaria del transporte sanitario en la zona.
El problema radica en la caducidad de los electrodos y baterías de los desfibriladores externos semiautomáticos (DESA) de las ambulancias. Esta situación, advertida con antelación a la Área Sanitaria de Vigo, pone en riesgo la vida de los pacientes, ya que los dispositivos “no garantizan su correcto funcionamiento en casos de paradas cardiorrespiratorias” según los sindicatos.
A pesar de que en una reunión celebrada el pasado 2 de agosto, la Área Sanitaria prometió reponer los materiales defectuosos en un plazo de 4-5 días, la empresa, bajo la dirección de Carlos Simón García, no ha tomado medidas al respecto, y los desfibriladores siguen “fuera de servicio”.
La gravedad de la situación se extiende más allá del ámbito hospitalario, ya que Ambulancias del Atlántico también cubre eventos como “La Vuelta Ciclista a España”, servicios privados y aseguradoras como Adeslas, aumentando el riesgo para los usuarios de estos servicios.
Además, los sindicatos han alertado sobre la falta de stock de material esencial y el mal estado de algunas ambulancias, que incluso podrían no cumplir con los requisitos para pasar la ITV. Esta situación ha llevado a un empeoramiento de las condiciones laborales y, lo que es peor, a un servicio deficiente que pone en riesgo la salud y la vida de los pacientes, algo que califican como “una grave irresponsabilidad”.

Los desfibriladores de las ambulancias que prestan servicio a los hospitales públicos de Vigo dejaron de cumplir con los requisitos de funcionamiento a partir de ayer, según denunciaron los sindicatos CIG, CCOO y USO, representantes de los trabajadores de Ambulancias del Atlántico, S.L., concesionaria del transporte sanitario en la zona.
El problema radica en la caducidad de los electrodos y baterías de los desfibriladores externos semiautomáticos (DESA) de las ambulancias. Esta situación, advertida con antelación a la Área Sanitaria de Vigo, pone en riesgo la vida de los pacientes, ya que los dispositivos “no garantizan su correcto funcionamiento en casos de paradas cardiorrespiratorias” según los sindicatos.
A pesar de que en una reunión celebrada el pasado 2 de agosto, la Área Sanitaria prometió reponer los materiales defectuosos en un plazo de 4-5 días, la empresa, bajo la dirección de Carlos Simón García, no ha tomado medidas al respecto, y los desfibriladores siguen “fuera de servicio”.
La gravedad de la situación se extiende más allá del ámbito hospitalario, ya que Ambulancias del Atlántico también cubre eventos como “La Vuelta Ciclista a España”, servicios privados y aseguradoras como Adeslas, aumentando el riesgo para los usuarios de estos servicios.
Además, los sindicatos han alertado sobre la falta de stock de material esencial y el mal estado de algunas ambulancias, que incluso podrían no cumplir con los requisitos para pasar la ITV. Esta situación ha llevado a un empeoramiento de las condiciones laborales y, lo que es peor, a un servicio deficiente que pone en riesgo la salud y la vida de los pacientes, algo que califican como “una grave irresponsabilidad”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129