Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Domingo, 25 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

Unión de Uniones critica la inoperancia de las administraciones y exige medidas urgentes para proteger a los ganaderos de los ataques de lobos

La organización Unión de Uniones ha convocado esta semana  a una cincuentena de ganaderos provenientes de las regiones más afectadas por los ataques de lobos para manifestarse frente a la sede de la Representación de la UE en Madrid. Los ganaderos denuncian que los ataques de lobos suponen una grave amenaza para la viabilidad de sus explotaciones y critican la falta de acciones efectivas por parte de las administraciones.

 

 

Los manifestantes, miembros de las organizaciones de Unión de Uniones en Asturias (USAGA), Cantabria (AIGAS), Castilla y León (UCCL), Cataluña (Unió de Pagesos), Madrid (UGAMA) y Galicia (FRUGA), han reclamado una gestión racional del lobo y medidas que protejan la ganadería en las zonas donde la alta población de este depredador está poniendo en riesgo la actividad ganadera. "Los lobos ya rondan nuestras casas y los ataques son cada vez más frecuentes y violentos", denuncian los ganaderos.

 

Unión de Uniones ha señalado la inoperancia de las instituciones a nivel europeo, estatal y autonómico. “La Unión Europea se queda en debates vacíos, mientras el Ministerio de Agricultura, el de Transición Ecológica y las Comunidades Autónomas se pasan la responsabilidad sin tomar medidas reales”, afirman, lamentando que ya hay granjas que han cerrado debido a las pérdidas ocasionadas por los ataques.

 

La organización ha exigido la derogación de la orden que incluyó al lobo en el LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial), una decisión que consideran injustificada y perjudicial para los ganaderos. Además, reclaman que el Gobierno cumpla con la Ley 30/2022, que exige un proyecto legislativo para la gestión de la fauna silvestre y la compensación de daños, medida que debía haberse implementado antes de octubre de 2023.

 

Unión de Uniones también ha presentado un escrito a la Comisión y al Parlamento Europeo en el que piden una Directiva Europea para proteger la ganadería frente a los grandes depredadores, destacando que la problemática no solo se limita al lobo, sino también al oso. "Con el oso estamos viendo el mismo patrón de ataques, lo que podría desembocar en tragedias si no se actúa pronto", advierten.

 

La organización solicita, además, una revisión urgente de la Estrategia Nacional del Lobo y la creación de un marco jurídico y financiero que permita monitorizar la evolución de las poblaciones de lobos y otros depredadores, los ataques a las ganaderías y las compensaciones económicas necesarias. “Se necesita con urgencia un sistema estable y eficaz para proteger a los ganaderos”, concluyen.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.