VIGO
La campaña “GALICIA SABE AMAR” desembarca en Vigo
La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, visitó este miércoles a campaña GALICIA SABE AMAR de la Consellería del Mar que llegó a la ciudad para promover el consumo de pescados y mariscos. Tres de las cuatro foodtruccks que recorren todo el territorio nacional repartirá pinchos de forma gratuita en la zona del Paseo de las Avenidas, frente al Real Club Náutico, con horarios de 11:00 a 14:00 y de 19:00 a 22:00 horas.
Esta iniciativa de la Consellería del Mar pretende mostrar la versatilidad de los productos acuícolas y poner en valor el trabajo de las gentes del mar que trabajan en la extracción, producción, comercialización y transformación de las distintas especies para la suya puesta a disposición de los consumidores; en definitiva, de la cadena mar-industria.
En total, son cuatro foodtrucks las que están recorriendo Galicia, preferentemente los ayuntamientos de más de 1.000 habitantes. El número mínimo de degustaciones totales que realizarán son 600, en 2024, y 800, en 2025. La campaña está apoyada con distinto material promocional, a través del que se informa a los destinatarios sobre la importancia social y económica del sector del mar; se pone en valor a actividad de la pesca y el marisqueo en Galicia; se promueve una gestión sostenible de los recursos tanto desde el punto de vista económico, como ambiental y social; y se garantiza la trazabilidade de los productos pesqueros y su seguridad alimentaria.

La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, visitó este miércoles a campaña GALICIA SABE AMAR de la Consellería del Mar que llegó a la ciudad para promover el consumo de pescados y mariscos. Tres de las cuatro foodtruccks que recorren todo el territorio nacional repartirá pinchos de forma gratuita en la zona del Paseo de las Avenidas, frente al Real Club Náutico, con horarios de 11:00 a 14:00 y de 19:00 a 22:00 horas.
Esta iniciativa de la Consellería del Mar pretende mostrar la versatilidad de los productos acuícolas y poner en valor el trabajo de las gentes del mar que trabajan en la extracción, producción, comercialización y transformación de las distintas especies para la suya puesta a disposición de los consumidores; en definitiva, de la cadena mar-industria.
En total, son cuatro foodtrucks las que están recorriendo Galicia, preferentemente los ayuntamientos de más de 1.000 habitantes. El número mínimo de degustaciones totales que realizarán son 600, en 2024, y 800, en 2025. La campaña está apoyada con distinto material promocional, a través del que se informa a los destinatarios sobre la importancia social y económica del sector del mar; se pone en valor a actividad de la pesca y el marisqueo en Galicia; se promueve una gestión sostenible de los recursos tanto desde el punto de vista económico, como ambiental y social; y se garantiza la trazabilidade de los productos pesqueros y su seguridad alimentaria.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116