DEPORTES
A Domaio Heroica elige este domingo a los campeones de Galicia Élite y Sub-23 de ciclismo en carretera
Una vez más este verano, Moaña acoge un Campeonato de Galicia de ciclismo en carretera. Después de que la finales de junio se habían disputado en esta localidad morracense los títulos de todas las categorías femeninas y de la cadete y de la júnior masculinas, este domingo los corredores élite y sub-23 pugnarán por las coronas autonómicas en la Domaio Heroica. El pelotón que compite en la antesala del profesionalismo se encontrará un recorrido diferente respeto a las dos anteriores edición prueba organizada por la La.D. Punta Fondón.
La carrera que arrancará a las 10:00 horas desde las cercanías del Club de Jubilados de Domaio ronda los 150 kilómetros y se divide en dos partes. Los primeros 80 km transcurrirán por cuatro ayuntamientos más que Moaña, los de Vilaboa, Pazos de Borbén, Fornelos del Monte y Soutomaior. Después de rodar por el interior de la provincia de Pontevedra, los ciclistas regresarán al municipio que ejerce de epicentro del recorrido para dar dos vueltas a un circuito de una treintena de kilómetros que incluye la subida al puerto de montaña de Cruz del Manzano. La llegada a la línea de meta, situada en la recta principal de Domaio, está prevista alrededor de las 14:00 h.
El corredor profesional Delio Fernández, que viene de finalizar entre los diez primeros en la general de la Vuelta a Portugal, apunta que el trazado de la Domaio Heroica “es exigente, ideal para un corredor fuerte que sea capaz de pasar bien la montaña”. “La distancia desde la segunda vez que se corona el puerto de Cruz del Manzano hasta la conclusión de la prueba da lugar a que los movimientos tácticos de los equipos puedan resultar decisivos”, señala el líder de la formación portuguesa APHotels & Resorts – Tavira.
El ciclista moañés asistió este miércoles a la presentación del evento, un acto que también contó con la presencia de Leticia Santos, alcaldesa de Moaña; Rubén Viéitez, concejal de Deportes; Daniel Costas, concejal de Obras y Servicios; Lois Casás, secretario de la Comunidad de Montes de Domaio; Enrique Vaz, presidente de la La.D. Punta Fondón; Julián Vaz, representante del equipo High Level – Gsport; Óscar Sánchez, vicepresidente de la Federación Ciclismo Gallego (FCG) y Jacobo Ucha, técnico de la FCG.
Dos títulos en juego
A Domaio Heroica es un trampolín al campo profesional. Los ganadores de las dos anteriores ediciones, ambos defendiendo los colores del Padronés Cortizo, lograron hacerse un hueco en el máximo nivel. El uruguayo *Éric Fagúndez, corredor del Burgos BH, se impuso en el 2022 y en el 2023 venció el checo Vojtech Kminek, quien la próxima temporada va a compartir equipo con el ciclista charrúa. En esta ocasión el pelotón estará compuesto por un centenar de unidades y entre los conjuntos participantes va a estar la escudería moañesa del High Level – Gsport.
Esta carrera que reparte puntos para los Rankings de la Real Federación Española de Ciclismo ejerce por primera vez de Campeonato de Galicia de fondo en carretera. Los títulos autonómicos que se ponen en juego los conquistaron en el Porriño el año pasado Iván Días (Lasal Las cocí), en la categoría Élite, y Rubén Fandiño (Supermercados Froiz), en la Sub-23. Además, a Domaio Heroica también será un importante test de cara a la Vuelta Galicia que se celebra a mediados del próximo mes.
Desde la organización encabezada por la La.D. Punta Fondón se agradece la colaboración de la Policía Local de Moaña, de Protección Civil y de la Dirección General de Tráfico para que la seguridad de los ciclistas esté garantizada.

Una vez más este verano, Moaña acoge un Campeonato de Galicia de ciclismo en carretera. Después de que la finales de junio se habían disputado en esta localidad morracense los títulos de todas las categorías femeninas y de la cadete y de la júnior masculinas, este domingo los corredores élite y sub-23 pugnarán por las coronas autonómicas en la Domaio Heroica. El pelotón que compite en la antesala del profesionalismo se encontrará un recorrido diferente respeto a las dos anteriores edición prueba organizada por la La.D. Punta Fondón.
La carrera que arrancará a las 10:00 horas desde las cercanías del Club de Jubilados de Domaio ronda los 150 kilómetros y se divide en dos partes. Los primeros 80 km transcurrirán por cuatro ayuntamientos más que Moaña, los de Vilaboa, Pazos de Borbén, Fornelos del Monte y Soutomaior. Después de rodar por el interior de la provincia de Pontevedra, los ciclistas regresarán al municipio que ejerce de epicentro del recorrido para dar dos vueltas a un circuito de una treintena de kilómetros que incluye la subida al puerto de montaña de Cruz del Manzano. La llegada a la línea de meta, situada en la recta principal de Domaio, está prevista alrededor de las 14:00 h.
El corredor profesional Delio Fernández, que viene de finalizar entre los diez primeros en la general de la Vuelta a Portugal, apunta que el trazado de la Domaio Heroica “es exigente, ideal para un corredor fuerte que sea capaz de pasar bien la montaña”. “La distancia desde la segunda vez que se corona el puerto de Cruz del Manzano hasta la conclusión de la prueba da lugar a que los movimientos tácticos de los equipos puedan resultar decisivos”, señala el líder de la formación portuguesa APHotels & Resorts – Tavira.
El ciclista moañés asistió este miércoles a la presentación del evento, un acto que también contó con la presencia de Leticia Santos, alcaldesa de Moaña; Rubén Viéitez, concejal de Deportes; Daniel Costas, concejal de Obras y Servicios; Lois Casás, secretario de la Comunidad de Montes de Domaio; Enrique Vaz, presidente de la La.D. Punta Fondón; Julián Vaz, representante del equipo High Level – Gsport; Óscar Sánchez, vicepresidente de la Federación Ciclismo Gallego (FCG) y Jacobo Ucha, técnico de la FCG.
Dos títulos en juego
A Domaio Heroica es un trampolín al campo profesional. Los ganadores de las dos anteriores ediciones, ambos defendiendo los colores del Padronés Cortizo, lograron hacerse un hueco en el máximo nivel. El uruguayo *Éric Fagúndez, corredor del Burgos BH, se impuso en el 2022 y en el 2023 venció el checo Vojtech Kminek, quien la próxima temporada va a compartir equipo con el ciclista charrúa. En esta ocasión el pelotón estará compuesto por un centenar de unidades y entre los conjuntos participantes va a estar la escudería moañesa del High Level – Gsport.
Esta carrera que reparte puntos para los Rankings de la Real Federación Española de Ciclismo ejerce por primera vez de Campeonato de Galicia de fondo en carretera. Los títulos autonómicos que se ponen en juego los conquistaron en el Porriño el año pasado Iván Días (Lasal Las cocí), en la categoría Élite, y Rubén Fandiño (Supermercados Froiz), en la Sub-23. Además, a Domaio Heroica también será un importante test de cara a la Vuelta Galicia que se celebra a mediados del próximo mes.
Desde la organización encabezada por la La.D. Punta Fondón se agradece la colaboración de la Policía Local de Moaña, de Protección Civil y de la Dirección General de Tráfico para que la seguridad de los ciclistas esté garantizada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188