MOS
Mos trabaja en la puesta en valor del Miliario de Santiaguiño de Antas
El segundo teniente de alcaldesa y concejal mosense de Patrimonio, Leo Costas, y la edil de Participación Ciudadana y también concejala de la parroquia de Guizán, Julia Loureiro, visitaron hace unos días el Miliario de Antas en el Santiaguiño, sito en la dicha parroquia, para ultimar y ajustar in situ los últimos detalles del proyecto de puesta en valor del Miliario de Santiaguiño de Antas.
El proyecto de puesta en valor que está siendo elaborado por el Ayuntamiento de Mos incluye entre otras, actuaciones de iluminación y protección del elemento histórico patrimonial mosense, registrado en el Inventario de Bienes Municipales datado en 1992, y en el Catálogo de Bienes y Elementos a Proteger o Catálogo del Patrimonio Cultural de Mos incluido en el Plan General de Ordenación Municipal, PGOM, mosense aprobado el 18 de enero de 2017. Además el IGN (“Instituto Geográfico Nacional”) establece en su Límite Administrativo Oficial, y en esa misma fecha, la situación del miliario dentro del término municipal de Mos, en la parroquia de Guizán, con el código referencial de yacimiento: GA36033001.
Un miliario es un indicador de distancias empleado por los romanos, siendo su nombre original: Milia Passum. El miliario romano de Mos es uno de los elementos históricos más salientables y relevantes del patrimonio local pues data del Siglo II y formaba parte de la Vía XIX, que unía las localidades de Braga y Astorga, pasando por Lugo. Fue levantado durante el mandato del emperador Traxano, a inicios del siglo II d.C.
Este miliario se encuentra además en pleno lugar de paso de la Ruta Xacobea a Santiago de Compostela, concretamente del Camino Portugués.

El segundo teniente de alcaldesa y concejal mosense de Patrimonio, Leo Costas, y la edil de Participación Ciudadana y también concejala de la parroquia de Guizán, Julia Loureiro, visitaron hace unos días el Miliario de Antas en el Santiaguiño, sito en la dicha parroquia, para ultimar y ajustar in situ los últimos detalles del proyecto de puesta en valor del Miliario de Santiaguiño de Antas.
El proyecto de puesta en valor que está siendo elaborado por el Ayuntamiento de Mos incluye entre otras, actuaciones de iluminación y protección del elemento histórico patrimonial mosense, registrado en el Inventario de Bienes Municipales datado en 1992, y en el Catálogo de Bienes y Elementos a Proteger o Catálogo del Patrimonio Cultural de Mos incluido en el Plan General de Ordenación Municipal, PGOM, mosense aprobado el 18 de enero de 2017. Además el IGN (“Instituto Geográfico Nacional”) establece en su Límite Administrativo Oficial, y en esa misma fecha, la situación del miliario dentro del término municipal de Mos, en la parroquia de Guizán, con el código referencial de yacimiento: GA36033001.
Un miliario es un indicador de distancias empleado por los romanos, siendo su nombre original: Milia Passum. El miliario romano de Mos es uno de los elementos históricos más salientables y relevantes del patrimonio local pues data del Siglo II y formaba parte de la Vía XIX, que unía las localidades de Braga y Astorga, pasando por Lugo. Fue levantado durante el mandato del emperador Traxano, a inicios del siglo II d.C.
Este miliario se encuentra además en pleno lugar de paso de la Ruta Xacobea a Santiago de Compostela, concretamente del Camino Portugués.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116