SALCEDA DE CASELAS
20.000 raciones para la XXX Fiesta de los Callos de Salceda
La Plaza del Ayuntamiento de Salceda sirvió de escenario de presentación de la XXX edición de la Fiesta de los Callos, acto en el que no podía faltar la degustación para todas las personas que quisieron acercarse. El Concejal de Cultura, Alex Rodríguez, hizo un repaso por la programación del fin y semana, que se extenderá desde el jueves 29 de agosto hasta el domingo 1 de septiembre, día grande de la fiesta, que este año contará con Marta Doviro como pregonera. El Concejal quiso agradecer a todos los colectivos que hacen posible a fiesta, y destacó además el proyecto que compartirán diferentes comisiones parroquiales, que se encargarán de la gestión de diversos espacios de aparcamiento, optimizando de este modo los espacios y pudiendo ofrecer más de 3.000 plazas en pleno casco urbano.
Esta será sin duda una edición especial, ya que Alejandro Alonso, maestro de cocina y encargado de la fiesta en sus 30 ediciones, dará paso a su hija Begoña Alonso, que será encargada de seguir con el legado de Alejandro en los próximos años. El propio Alejandro reconocía en la presentación que ahora pretende dedicarle más tiempo a la familia, a los amigos, a pasear y, en definitiva, a hacer todo aquelo que durante años no hizo a causa del trabajo. Reconocía Alejandro que se siente “Salcedense de corazón” y que nunca va a olvidar todos los años que lleva en nuestro municipio.
En esta ocasión fue Begoña Alonso la encargada de repasar las cantidades de producto que se prepararán para ofrecer las 20.000 raciones disponibles: 1.600 kilos de vientre de vacuno, 1.200 kilos de pata de vacuno, 2.400 kilos de garbanzos, 450 kilos de lacón curado y 350 kilos de chorizo, completados con 350 kilos de sofrío. Las ollas comenzarán a funcionar en la propia Plaza del Ayuntamiento sobre la 1 de la madrugada, para poder empezar a despachar raciones en torno a las 9:30.
Loli Castiñeira, Alcaldesa de Salceda definió la Fiesta de los Callos como la mejor de Galicia. Tuvo palabras de agradecimiento para Alejandro por todos estos años de servicio, y también dio la bienvenida a Begoña Alonso deseándole muchos éxitos en su trayectoria. Destacó la alcaldesa el cartaz de la fiesta de este año dedicado precisamente a Alejandro en su despedida.
En palabras de la alcaldesa, la Fiesta de los Callos es economía, es turismo, y sobre todo es “hacer Salceda”. Recordó que el Ayuntamiento sigue pendiente del reconocimiento por parte de la Xunta de Galicia de la Fiesta de los Callos como “Fiesta de Interés Turístico de Galicia”, solicitud que se lleva haciendo desde lo 2017 y que aún no se consiguió a día de hoy. “Salceda y su vecindario tenemos bien merecida esta distinción”, dijo la Alcaldesa, “esperamos alcanzarla más temprano que tarde”. La Alcaldesa definió Salceda como un pueblo de grande dinamismo social tanto por parte del Ayuntamiento como del tejido asociativo, lo cual se verá reflexado también en el fin de semana de 1 de septiembre .
Las 20.000 raciones preparadas para degustar podrán degustarse en la propia Plaza del Ayuntamiento por un precio de 10€ en los que se incluye la tapa de callos, el pan, la bebida, y en las que el vecindario adquiere también la cazuela y la taza conmemorativos. Para aquellas personas que prefieran emplear el ya conocido como método de la tartera” y llevar únicamente el producto para degustar en familia, podrán hacerlo la un precio de 7€ la ración.

La Plaza del Ayuntamiento de Salceda sirvió de escenario de presentación de la XXX edición de la Fiesta de los Callos, acto en el que no podía faltar la degustación para todas las personas que quisieron acercarse. El Concejal de Cultura, Alex Rodríguez, hizo un repaso por la programación del fin y semana, que se extenderá desde el jueves 29 de agosto hasta el domingo 1 de septiembre, día grande de la fiesta, que este año contará con Marta Doviro como pregonera. El Concejal quiso agradecer a todos los colectivos que hacen posible a fiesta, y destacó además el proyecto que compartirán diferentes comisiones parroquiales, que se encargarán de la gestión de diversos espacios de aparcamiento, optimizando de este modo los espacios y pudiendo ofrecer más de 3.000 plazas en pleno casco urbano.
Esta será sin duda una edición especial, ya que Alejandro Alonso, maestro de cocina y encargado de la fiesta en sus 30 ediciones, dará paso a su hija Begoña Alonso, que será encargada de seguir con el legado de Alejandro en los próximos años. El propio Alejandro reconocía en la presentación que ahora pretende dedicarle más tiempo a la familia, a los amigos, a pasear y, en definitiva, a hacer todo aquelo que durante años no hizo a causa del trabajo. Reconocía Alejandro que se siente “Salcedense de corazón” y que nunca va a olvidar todos los años que lleva en nuestro municipio.
En esta ocasión fue Begoña Alonso la encargada de repasar las cantidades de producto que se prepararán para ofrecer las 20.000 raciones disponibles: 1.600 kilos de vientre de vacuno, 1.200 kilos de pata de vacuno, 2.400 kilos de garbanzos, 450 kilos de lacón curado y 350 kilos de chorizo, completados con 350 kilos de sofrío. Las ollas comenzarán a funcionar en la propia Plaza del Ayuntamiento sobre la 1 de la madrugada, para poder empezar a despachar raciones en torno a las 9:30.
Loli Castiñeira, Alcaldesa de Salceda definió la Fiesta de los Callos como la mejor de Galicia. Tuvo palabras de agradecimiento para Alejandro por todos estos años de servicio, y también dio la bienvenida a Begoña Alonso deseándole muchos éxitos en su trayectoria. Destacó la alcaldesa el cartaz de la fiesta de este año dedicado precisamente a Alejandro en su despedida.
En palabras de la alcaldesa, la Fiesta de los Callos es economía, es turismo, y sobre todo es “hacer Salceda”. Recordó que el Ayuntamiento sigue pendiente del reconocimiento por parte de la Xunta de Galicia de la Fiesta de los Callos como “Fiesta de Interés Turístico de Galicia”, solicitud que se lleva haciendo desde lo 2017 y que aún no se consiguió a día de hoy. “Salceda y su vecindario tenemos bien merecida esta distinción”, dijo la Alcaldesa, “esperamos alcanzarla más temprano que tarde”. La Alcaldesa definió Salceda como un pueblo de grande dinamismo social tanto por parte del Ayuntamiento como del tejido asociativo, lo cual se verá reflexado también en el fin de semana de 1 de septiembre .
Las 20.000 raciones preparadas para degustar podrán degustarse en la propia Plaza del Ayuntamiento por un precio de 10€ en los que se incluye la tapa de callos, el pan, la bebida, y en las que el vecindario adquiere también la cazuela y la taza conmemorativos. Para aquellas personas que prefieran emplear el ya conocido como método de la tartera” y llevar únicamente el producto para degustar en familia, podrán hacerlo la un precio de 7€ la ración.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116