El director general de Comercio y Consumo, Gabriel Alén, acompañado por la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, participó esta semana en la presentación de la campaña Fin de Verano en Zona Náutico, apoyada por la Xunta y organizada por la asociación de comerciantes y hosteleros Zona Náutico de Vigo, con el objetivo de dinamizar y fomentar el comercio local en la recta final del periodo estival.
El director general felicitó al centro comercial abierto por su décimo aniversario y destacó esta iniciativa, que consiste en el sorteo de una jornada en velero por la Ría de Vigo por compras mínimas de 5 euros realizadas entre el 23 de agosto y el 1 de septiembre en cualquiera de los establecimientos asociados a Zona Náutico. Además, subrayó que la digitalización, las herramientas tecnológicas y los nuevos canales de difusión ofrecen al pequeño comercio opciones innovadoras para incentivar las ventas y conectar con los consumidores, destacando como ejemplo el uso de una aplicación para validar los tickets de compra o la amplificación del concurso a través de las redes sociales como elementos diferenciales en los que se apoya esta campaña.
Gabriel Alén destacó la relevancia del comercio en la generación de empleo y en la dinamización de las economías locales, como parte fundamental del crecimiento económico y social de Galicia, y puso el foco en la labor crucial que desempeñan los centros comerciales abiertos en la difusión y promoción del sector en pueblos y ciudades.
En esta línea, el Gobierno gallego apoya la campaña Fin de Verano en Zona Náutico en el marco de la convocatoria para la innovación y dinamización de los centros comerciales abiertos. Dotada con un presupuesto de 2,25 millones de euros, esta orden respalda, entre otras actuaciones, la puesta en marcha de campañas de dinamización, ferias de oportunidades o eventos de promoción comercial. También financia descuentos de aparcamiento vinculados a las ventas, envíos en línea, mantenimiento de marketplaces o el desarrollo de aplicaciones digitales de fidelización.
Impulso del comercio circular Durante la presentación, el director general también recordó que está abierta hasta el 13 de septiembre una nueva convocatoria para potenciar la transformación sostenible del comercio e impulsar a pymes y autónomos del sector textil. La orden busca fomentar el comercio circular, potenciando el uso eficiente de los embalajes, promoviendo el empleo de materiales reciclados y reutilizables, o disminuyendo los residuos generados, además de favorecer la concienciación del propio sector.
Pueden solicitarla comerciantes minoristas con tienda física y talleres artesanales, asociaciones de comerciantes, así como pymes y personas autónomas del sector textil, dedicadas al diseño, producción y venta de prendas de vestir, calzado y complementos.
En el caso de comerciantes y talleres, la orden contempla el programa Eco-Pack, destinado a la adquisición de soluciones sostenibles de envasado y empaquetado realizadas con materiales cien por cien biodegradables o ecológicos.
En cuanto al sector textil, la convocatoria cuenta con dos programas novedosos. Por un lado, el programa Avanza Textil, orientado al impulso de los pequeños productores del sector con marca comercial propia. Incluye acciones como la participación en cursos de formación o talleres de confección textil, la adquisición de maquinaria de destrucción de textil para su posterior reutilización, la adquisición de maquinaria y herramientas de corte y confección, o la organización y participación en tiendas efímeras como pop-ups y showrooms. Por otro lado, el programa Re-circular recoge acciones que promueven el uso de materias primas y tejidos sostenibles en la producción, con el fin de reducir los residuos generados y favorecer su reutilización y reciclaje.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129