TURISMO
Los hoteles gallegos reciben un 2,5% de viajeros más en julio
Los hoteles y pensiones gallegos recibirton el pasado mes de julio más de 600.000 viajeros que hicieron cerca de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 2,5% y que trajo consigo buenos datos económicos para el sector, con un incremento de la rentabilidad hotelero de más del 7%.
Así se desprende de las magnitudes hechas públicas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre viajeros y noches en los hoteles y pensiones registrados en julio. La falta de conocer los datos del resto de establecimientos de alojamiento que se publicarán la próxima semana, se constata que el turismo en Galicia acumula tres años consecutivos de estabilidad en verano y consigue situarse por encima de los valores previos a la pandemia, superando en un 5% la cifra de julio de 2019 en hoteles y pensiones.
El 77% de las noches #hotelero correspondieron en julio al turismo de ámbito nacional, y se observa un importante incremento del internacional, que consolida cuatro años consecutivos de crecimiento de la demanda en julio, lo que permite alcanzar un máximo histórico con más de 290.000 noches #hotelero.
Crecimiento en Lugo y Ourense
A nivel territorial el comportamiento de la demanda #hotelero destacó en las provincias de Lugo y Ourense, con incrementos de su demanda #hotelero en un 6% y en un 4% respectivamente.
Estas cifras repercutieron en el incremento de los niveles de rentabilidad #hotelero en relación al año pasado, que sube un 7,4%. Se estima que el sector #hotelero gallego obtuvo unos ingresos totales nominales de casi 58 millones de euros en el mes de julio, cifra que se incrementa en relación al dato del pasado año en un 3,4%, superando también el valor previo a la pandemia, de julio de 2019, cuando se facturaban casi 43 millones de euros en el segmento #hotelero de la comunidad. Esto supone que Galicia registra un máximo de la serie histórica de ingresos #hotelero en el mes de julio.

Los hoteles y pensiones gallegos recibirton el pasado mes de julio más de 600.000 viajeros que hicieron cerca de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 2,5% y que trajo consigo buenos datos económicos para el sector, con un incremento de la rentabilidad hotelero de más del 7%.
Así se desprende de las magnitudes hechas públicas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre viajeros y noches en los hoteles y pensiones registrados en julio. La falta de conocer los datos del resto de establecimientos de alojamiento que se publicarán la próxima semana, se constata que el turismo en Galicia acumula tres años consecutivos de estabilidad en verano y consigue situarse por encima de los valores previos a la pandemia, superando en un 5% la cifra de julio de 2019 en hoteles y pensiones.
El 77% de las noches #hotelero correspondieron en julio al turismo de ámbito nacional, y se observa un importante incremento del internacional, que consolida cuatro años consecutivos de crecimiento de la demanda en julio, lo que permite alcanzar un máximo histórico con más de 290.000 noches #hotelero.
Crecimiento en Lugo y Ourense
A nivel territorial el comportamiento de la demanda #hotelero destacó en las provincias de Lugo y Ourense, con incrementos de su demanda #hotelero en un 6% y en un 4% respectivamente.
Estas cifras repercutieron en el incremento de los niveles de rentabilidad #hotelero en relación al año pasado, que sube un 7,4%. Se estima que el sector #hotelero gallego obtuvo unos ingresos totales nominales de casi 58 millones de euros en el mes de julio, cifra que se incrementa en relación al dato del pasado año en un 3,4%, superando también el valor previo a la pandemia, de julio de 2019, cuando se facturaban casi 43 millones de euros en el segmento #hotelero de la comunidad. Esto supone que Galicia registra un máximo de la serie histórica de ingresos #hotelero en el mes de julio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129