Vigo
El Gobierno local de Vigo incumple el mínimo de bomberos durante todo 2024
El grupo municipal del Partido Popular de Vigo ha lanzado duras críticas este martes al Gobierno local, denunciando que no se ha cumplido el mínimo de efectivos en el cuerpo de bomberos ni un solo día en lo que va de 2024. Esta situación, según el PP, ha obligado a mantener el parque de bomberos de Coruxo cerrado durante 36 jornadas, dejando a la mitad sur de la ciudad sin un servicio cercano de emergencia.
La concejala de Seguridad, Patricia Rodríguez Calviño, confirmó esta grave carencia de personal en una respuesta escrita al edil del PP, Fernando González Abeijón, quien había solicitado información sobre los días en los que no se alcanzó el mínimo de 20 bomberos por turno y el tiempo que las instalaciones provisionales en la Avenida de Ricardo Mella estuvieron inoperativas. La respuesta confirmó “las peores sospechas”, según el PP.
"Es escandaloso que una ciudad como Vigo no disponga del número mínimo de bomberos para garantizar su seguridad", ha denunciado González Abeijón. El edil popular ha subrayado que estos datos comprenden solo hasta el 8 de agosto de 2024, y que la situación seguirá empeorando. Los sindicatos ya advirtieron de que el parque de Coruxo ha permanecido cerrado al menos diez días adicionales desde esa fecha.
El Partido Popular también ha recordado varios incidentes graves que se han visto afectados por la falta de personal. Entre ellos, el retraso en la llegada de los bomberos a las fiestas de Matamá debido a que tuvieron que desplazarse desde el parque de Teis, o la respuesta tardía a un incendio en un edificio de 15 plantas en Coia en julio. Además, en abril, tres trabajadores resultaron hospitalizados debido a la escasez de efectivos. "La lista de incidentes continúa", lamentó el concejal.
El PP acusa a la concejala Patricia Rodríguez Calviño de ser “incapaz” de gestionar el problema, y pide su dimisión. Además, señalan la responsabilidad del alcalde Abel Caballero, a quien acusan de ignorar la gravedad de la situación. Las OPE anunciadas para solucionar la falta de personal corresponden a años anteriores (2020, 2021 y 2022), y el PP sostiene que estas medidas no serán suficientes para resolver las carencias estructurales del servicio.
En junio, el PP presentó una serie de propuestas en el pleno municipal para solucionar el problema, pero el PSOE las rechazó. "Está claro que para este gobierno, la seguridad de Vigo no es una prioridad", concluyó González Abeijón.

El grupo municipal del Partido Popular de Vigo ha lanzado duras críticas este martes al Gobierno local, denunciando que no se ha cumplido el mínimo de efectivos en el cuerpo de bomberos ni un solo día en lo que va de 2024. Esta situación, según el PP, ha obligado a mantener el parque de bomberos de Coruxo cerrado durante 36 jornadas, dejando a la mitad sur de la ciudad sin un servicio cercano de emergencia.
La concejala de Seguridad, Patricia Rodríguez Calviño, confirmó esta grave carencia de personal en una respuesta escrita al edil del PP, Fernando González Abeijón, quien había solicitado información sobre los días en los que no se alcanzó el mínimo de 20 bomberos por turno y el tiempo que las instalaciones provisionales en la Avenida de Ricardo Mella estuvieron inoperativas. La respuesta confirmó “las peores sospechas”, según el PP.
"Es escandaloso que una ciudad como Vigo no disponga del número mínimo de bomberos para garantizar su seguridad", ha denunciado González Abeijón. El edil popular ha subrayado que estos datos comprenden solo hasta el 8 de agosto de 2024, y que la situación seguirá empeorando. Los sindicatos ya advirtieron de que el parque de Coruxo ha permanecido cerrado al menos diez días adicionales desde esa fecha.
El Partido Popular también ha recordado varios incidentes graves que se han visto afectados por la falta de personal. Entre ellos, el retraso en la llegada de los bomberos a las fiestas de Matamá debido a que tuvieron que desplazarse desde el parque de Teis, o la respuesta tardía a un incendio en un edificio de 15 plantas en Coia en julio. Además, en abril, tres trabajadores resultaron hospitalizados debido a la escasez de efectivos. "La lista de incidentes continúa", lamentó el concejal.
El PP acusa a la concejala Patricia Rodríguez Calviño de ser “incapaz” de gestionar el problema, y pide su dimisión. Además, señalan la responsabilidad del alcalde Abel Caballero, a quien acusan de ignorar la gravedad de la situación. Las OPE anunciadas para solucionar la falta de personal corresponden a años anteriores (2020, 2021 y 2022), y el PP sostiene que estas medidas no serán suficientes para resolver las carencias estructurales del servicio.
En junio, el PP presentó una serie de propuestas en el pleno municipal para solucionar el problema, pero el PSOE las rechazó. "Está claro que para este gobierno, la seguridad de Vigo no es una prioridad", concluyó González Abeijón.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116