La Xunta de Galicia está en las fases finales del desarrollo de un visor digital de la Red de Carreteras de la comunidad autónoma (Raega), la primera herramienta de este tipo que ofrecerá datos sobre el tráfico diario, siniestralidad, estado general de las infraestructuras y otra información relevante tanto para la gestión de la red como para los usuarios.
El Instituto de Estudios del Territorio (IET), dependiente de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, y la Agencia Gallega de Infraestructuras (AXI), adscrita a la Consellería de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, están colaborando en los trabajos necesarios para la implementación de este visor. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de Digitalización e Innovación en materia de Carreteras del Gobierno autonómico.
En 2021, ambos departamentos firmaron un acuerdo de colaboración que permitió iniciar el desarrollo del nuevo visor geográfico. Actualmente, los trabajos están avanzados para incorporar los resultados de los aforos de tráfico realizados en la Raega durante 2022 y 2023. En una reciente reunión, se acordó dar continuidad a esta iniciativa mediante la firma de un nuevo acuerdo.
Está previsto que el visor esté disponible próximamente con los datos de aforos para el personal de AXI. En una segunda fase, se habilitará la herramienta para que la ciudadanía pueda consultarla.
El objetivo principal es proporcionar información detallada, como la intensidad media diaria de vehículos que circulan por la Raega, diferenciando entre tráfico ligero y pesado, así como la ubicación de las estaciones de aforo, que registran el número y tipo de vehículos que pasan por un punto específico y la velocidad media a la que circulan.
Para adaptarse a diferentes perfiles de usuario, se habilitarán varios niveles de acceso a la información. El público en general podrá consultar datos de interés sobre las carreteras, como zonas de dominio público, estado de las infraestructuras, tráfico y siniestralidad. Mediante identificación personal, los usuarios también podrán acceder a datos específicos relacionados con autorizaciones, sanciones o expropiaciones en las que estén involucrados.
Los datos que sean adecuados para su visualización geográfica serán representados en el visor, y se podrán acceder a los registros correspondientes. El IET prestará apoyo en la incorporación y tratamiento cartográfico, además de encargarse de la elaboración de bases y capas en el Sistema de Información Geográfica (SIG) para su inclusión en el visor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129