Vigo
The Wild Fest regresa a Vigo con el apoyo de la Xunta
Este fin de semana llega la sexta edición de The Wild Fest, un festival único en Galicia que combina música, cine y actividades al aire libre, y que cuenta con el respaldo económico de la Xunta de Galicia. El evento contará con conciertos de 11 bandas, nueve de las cuales son gallegas, además de la proyección de una veintena de cortometrajes internacionales de temática medioambiental. También se organizarán talleres, actividades para niños y la tradicional gymkana de orientación por el monte, una de las actividades más populares que agota sus plazas cada año.
La presentación oficial del festival tuvo lugar en la Delegación Territorial de la Xunta en Vigo. En el acto, el director de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic), Jacobo Sutil, destacó la inclusión de The Wild Fest en la lista de festivales subvencionados por la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud, a través de las ayudas anuales para festivales de música gestionados profesionalmente. Esta incorporación refuerza el apoyo al talento emergente y a las bandas gallegas, en línea con los objetivos de estas subvenciones, que se destinan exclusivamente a la contratación de artistas locales.
Sutil subrayó el compromiso del festival con la sostenibilidad, tanto ambiental como social, así como su papel como plataforma para la promoción de la música gallega. En la edición de 2024, The Wild Fest vuelve a reafirmar este compromiso, con nueve de las 11 bandas programadas siendo gallegas. Entre los artistas destacados de esta edición se encuentran Dakidarría y Moura, que actuarán la noche del sábado 31, junto a Julián Maeso y Moonshine Wagon. Además, la Polémica Banda dos Bechuchos y Mad Martin Trío ofrecerán actuaciones en las sesiones vermú del sábado y el domingo, respectivamente.
El festival también dará espacio al cine con The Wild Cinema, el único evento en Galicia dedicado exclusivamente a películas de temática medioambiental. En esta edición se proyectarán 20 cortometrajes y un largometraje distribuidos en cinco sesiones. Entre las obras seleccionadas destaca Iberia, naturaleza infinita, candidata a mejor documental en los premios Goya, junto a otros títulos presentados en prestigiosos festivales internacionales como el Wild & Scenic Film Festival, BANFF, Bilbao Mendi Film Festival, FICMA o CineEcoSeia.
El evento se llevará a cabo en el entorno natural del parque forestal de San Miguel de Oia, desde el viernes 30 de agosto hasta el domingo 1 de septiembre.

Este fin de semana llega la sexta edición de The Wild Fest, un festival único en Galicia que combina música, cine y actividades al aire libre, y que cuenta con el respaldo económico de la Xunta de Galicia. El evento contará con conciertos de 11 bandas, nueve de las cuales son gallegas, además de la proyección de una veintena de cortometrajes internacionales de temática medioambiental. También se organizarán talleres, actividades para niños y la tradicional gymkana de orientación por el monte, una de las actividades más populares que agota sus plazas cada año.
La presentación oficial del festival tuvo lugar en la Delegación Territorial de la Xunta en Vigo. En el acto, el director de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic), Jacobo Sutil, destacó la inclusión de The Wild Fest en la lista de festivales subvencionados por la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud, a través de las ayudas anuales para festivales de música gestionados profesionalmente. Esta incorporación refuerza el apoyo al talento emergente y a las bandas gallegas, en línea con los objetivos de estas subvenciones, que se destinan exclusivamente a la contratación de artistas locales.
Sutil subrayó el compromiso del festival con la sostenibilidad, tanto ambiental como social, así como su papel como plataforma para la promoción de la música gallega. En la edición de 2024, The Wild Fest vuelve a reafirmar este compromiso, con nueve de las 11 bandas programadas siendo gallegas. Entre los artistas destacados de esta edición se encuentran Dakidarría y Moura, que actuarán la noche del sábado 31, junto a Julián Maeso y Moonshine Wagon. Además, la Polémica Banda dos Bechuchos y Mad Martin Trío ofrecerán actuaciones en las sesiones vermú del sábado y el domingo, respectivamente.
El festival también dará espacio al cine con The Wild Cinema, el único evento en Galicia dedicado exclusivamente a películas de temática medioambiental. En esta edición se proyectarán 20 cortometrajes y un largometraje distribuidos en cinco sesiones. Entre las obras seleccionadas destaca Iberia, naturaleza infinita, candidata a mejor documental en los premios Goya, junto a otros títulos presentados en prestigiosos festivales internacionales como el Wild & Scenic Film Festival, BANFF, Bilbao Mendi Film Festival, FICMA o CineEcoSeia.
El evento se llevará a cabo en el entorno natural del parque forestal de San Miguel de Oia, desde el viernes 30 de agosto hasta el domingo 1 de septiembre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129