PROVINCIA
Prealerta por escasez moderada de agua en el sistema del río Lérez
La Xunta de Galicia ha activado la prealerta por escasez moderada de agua en el sistema del río Lérez, ubicado en la provincia de Pontevedra. Esta decisión fue tomada hoy por la Oficina Técnica de la Sequía, presidida por el director de Augas de Galicia, Roi Fernández, con la participación de técnicos del organismo hidráulico autonómico, Protección Civil, MeteoGalicia, y las Consellerías de Sanidad y Medio Rural.
Aunque no se ha detectado una situación de sequía prolongada en las cuencas de la demarcación hidrográfica de Galicia-Costa, se ha decidido tomar esta medida preventiva debido al descenso en el caudal del Lérez desde mediados de julio, agravado por el aumento de la población estacional en los municipios que dependen de este río.
El resto de las unidades territoriales se encuentran en situación de normalidad, con los embalses de abastecimiento en Galicia-Costa al 86% de su capacidad, superando la media registrada en años anteriores (82,7%).
Durante la reunión, se evaluó la situación meteorológica de las distintas cuencas y se constató un predominio de condiciones anticiclónicas en la primera quincena de agosto. El pronóstico a corto plazo indica posibles lluvias tormentosas en Pontevedra durante el fin de semana, mientras que septiembre se prevé con escasas precipitaciones.
La prealerta implica un seguimiento intensivo de la situación meteorológica y de los niveles de agua en ríos, embalses y acuíferos de la demarcación Galicia-Costa, junto con medidas de concienciación ciudadana. Augas de Galicia intensificará el control sobre los sistemas de abastecimiento y el propio río Lérez. Los municipios afectados incluyen Barro, Bueu, Campo Lameiro, Cerdedo-Cotobade, A Estrada, Forcarei, Marín, Meaño, Moraña, Pontevedra, Poio, Ponte Caldelas y Sanxenxo.
Se recomienda a la población de estos municipios hacer un uso responsable del agua, evitando actividades de alto consumo como el llenado de piscinas o el riego con agua potable, y adoptando buenas prácticas en el hogar, como ducharse en lugar de bañarse o utilizar las funciones ecológicas de los electrodomésticos.
La Oficina Técnica de la Sequía también insta a los ayuntamientos a minimizar los consumos no esenciales, como el baldeo de calles y el riego de parques y jardines, así como a anticipar medidas en caso de un posible agravamiento de la situación.

La Xunta de Galicia ha activado la prealerta por escasez moderada de agua en el sistema del río Lérez, ubicado en la provincia de Pontevedra. Esta decisión fue tomada hoy por la Oficina Técnica de la Sequía, presidida por el director de Augas de Galicia, Roi Fernández, con la participación de técnicos del organismo hidráulico autonómico, Protección Civil, MeteoGalicia, y las Consellerías de Sanidad y Medio Rural.
Aunque no se ha detectado una situación de sequía prolongada en las cuencas de la demarcación hidrográfica de Galicia-Costa, se ha decidido tomar esta medida preventiva debido al descenso en el caudal del Lérez desde mediados de julio, agravado por el aumento de la población estacional en los municipios que dependen de este río.
El resto de las unidades territoriales se encuentran en situación de normalidad, con los embalses de abastecimiento en Galicia-Costa al 86% de su capacidad, superando la media registrada en años anteriores (82,7%).
Durante la reunión, se evaluó la situación meteorológica de las distintas cuencas y se constató un predominio de condiciones anticiclónicas en la primera quincena de agosto. El pronóstico a corto plazo indica posibles lluvias tormentosas en Pontevedra durante el fin de semana, mientras que septiembre se prevé con escasas precipitaciones.
La prealerta implica un seguimiento intensivo de la situación meteorológica y de los niveles de agua en ríos, embalses y acuíferos de la demarcación Galicia-Costa, junto con medidas de concienciación ciudadana. Augas de Galicia intensificará el control sobre los sistemas de abastecimiento y el propio río Lérez. Los municipios afectados incluyen Barro, Bueu, Campo Lameiro, Cerdedo-Cotobade, A Estrada, Forcarei, Marín, Meaño, Moraña, Pontevedra, Poio, Ponte Caldelas y Sanxenxo.
Se recomienda a la población de estos municipios hacer un uso responsable del agua, evitando actividades de alto consumo como el llenado de piscinas o el riego con agua potable, y adoptando buenas prácticas en el hogar, como ducharse en lugar de bañarse o utilizar las funciones ecológicas de los electrodomésticos.
La Oficina Técnica de la Sequía también insta a los ayuntamientos a minimizar los consumos no esenciales, como el baldeo de calles y el riego de parques y jardines, así como a anticipar medidas en caso de un posible agravamiento de la situación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188