Cultura
Las Ferias del Libro en Galicia cierran la temporada 2024 superando los resultados del año anterior
Las Ferias del Libro en Galicia han concluido su temporada 2024 con un balance positivo, mejorando los datos obtenidos en 2023. Entre abril y agosto, la Federación de Librerías de Galicia, en colaboración con la Xunta de Galicia, organizó 13 ferias literarias en diferentes municipios de la comunidad, reafirmando el éxito de este evento cultural.
El circuito, que se desarrolló del 19 de abril al 24 de agosto, abarcó 13 citas en las cuatro provincias gallegas: A Coruña acogió cuatro ferias (Ferrol, Santiago, Rianxo y A Coruña), al igual que Lugo (Lugo, Viveiro, Foz y Monforte), mientras que Pontevedra celebró otras cuatro (O Porriño, Redondela, Vigo y Ponteareas), y Ourense contó con su tradicional feria en la capital provincial.
Durante esta temporada, Galicia vivió un total de 66 días de feria, con A Coruña como la más larga, con una duración de 10 días, y otras como Ourense y Porriño con 4 días cada una. El público mostró un creciente interés, reflejado en un aumento del 12% en la participación en las actividades culturales del programa, que incluyó presentaciones, charlas y firmas de libros.
Aunque resulta difícil medir la asistencia total debido a que las ferias se celebran en espacios abiertos, la organización y los libreros percibieron un incremento en las visitas, lo cual se refleja en las cifras de ventas. En total, se vendieron más de 55.000 ejemplares por un valor superior a un millón de euros, de los cuales el 35% corresponde a libros publicados en gallego.
Uno de los factores clave en este éxito fue el aumento en el número de librerías participantes, que ascendió a 152, un 11% más que en 2023. La Federación de Librerías de Galicia se mostró satisfecha con los resultados, señalando que "el 98% de las librerías participantes volverían a participar tras su experiencia en las ferias de 2024", lo que confirma que están en el camino correcto.
Ante este éxito, la Federación, en colaboración con la Xunta de Galicia, ya está trabajando en la propuesta cultural para las Ferias del Libro de 2025.
Sobre la Federación de Librerías de Galicia
La Federación de Librerías de Galicia, con 45 años de historia, es una institución sin fines de lucro que trabaja en la defensa de los intereses comunes del sector y en el fomento de la lectura a través de diversas campañas. Actualmente, cuenta con 149 librerías asociadas en toda Galicia.

Las Ferias del Libro en Galicia han concluido su temporada 2024 con un balance positivo, mejorando los datos obtenidos en 2023. Entre abril y agosto, la Federación de Librerías de Galicia, en colaboración con la Xunta de Galicia, organizó 13 ferias literarias en diferentes municipios de la comunidad, reafirmando el éxito de este evento cultural.
El circuito, que se desarrolló del 19 de abril al 24 de agosto, abarcó 13 citas en las cuatro provincias gallegas: A Coruña acogió cuatro ferias (Ferrol, Santiago, Rianxo y A Coruña), al igual que Lugo (Lugo, Viveiro, Foz y Monforte), mientras que Pontevedra celebró otras cuatro (O Porriño, Redondela, Vigo y Ponteareas), y Ourense contó con su tradicional feria en la capital provincial.
Durante esta temporada, Galicia vivió un total de 66 días de feria, con A Coruña como la más larga, con una duración de 10 días, y otras como Ourense y Porriño con 4 días cada una. El público mostró un creciente interés, reflejado en un aumento del 12% en la participación en las actividades culturales del programa, que incluyó presentaciones, charlas y firmas de libros.
Aunque resulta difícil medir la asistencia total debido a que las ferias se celebran en espacios abiertos, la organización y los libreros percibieron un incremento en las visitas, lo cual se refleja en las cifras de ventas. En total, se vendieron más de 55.000 ejemplares por un valor superior a un millón de euros, de los cuales el 35% corresponde a libros publicados en gallego.
Uno de los factores clave en este éxito fue el aumento en el número de librerías participantes, que ascendió a 152, un 11% más que en 2023. La Federación de Librerías de Galicia se mostró satisfecha con los resultados, señalando que "el 98% de las librerías participantes volverían a participar tras su experiencia en las ferias de 2024", lo que confirma que están en el camino correcto.
Ante este éxito, la Federación, en colaboración con la Xunta de Galicia, ya está trabajando en la propuesta cultural para las Ferias del Libro de 2025.
Sobre la Federación de Librerías de Galicia
La Federación de Librerías de Galicia, con 45 años de historia, es una institución sin fines de lucro que trabaja en la defensa de los intereses comunes del sector y en el fomento de la lectura a través de diversas campañas. Actualmente, cuenta con 149 librerías asociadas en toda Galicia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188