Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Sábado, 31 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:
PROVINCIA

La Guardia Civil investiga dos accidentes mortales en Pontevedra por orden judicial

Se investigan los accidentes acaecidos el 8 de diciembre de 2023 en Coirados (Marín), donde fallecieron 2 menores, así como la colisión frontal del 26 de julio de 2024 frente la Plaza de Abastos de Cangas, de un turismo de gran cilindrada que trataba de evadir una patrulla policial

El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Pontevedra, a instancias de los Juzgados de Marín y Cangas, ha iniciado investigaciones sobre dos accidentes de tráfico mortales ocurridos en la provincia, que se cobraron la vida de tres personas.

 

 

El primer accidente, investigado por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1 de Marín, tuvo lugar la noche del 8 de diciembre de 2023 en la carretera PO-313 (Marín-Moaña), a la altura del kilómetro 1,400. En este siniestro, un vehículo Volkswagen Golf ocupado por cuatro jóvenes invadió supuestamente el carril contrario, colisionando con un Nissan Qashqai en el que viajaba un matrimonio. Como resultado, fallecieron dos menores de 16 y 17 años que iban en el asiento trasero del Golf, y una tercera joven resultó gravemente herida.

 

El segundo accidente, bajo la jurisdicción del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 2 de Cangas, ocurrió el 26 de julio de 2024 en la carretera PO-551 (Marín-Rande), frente a la Plaza de Cangas. En este caso, un Porsche Cayenne conducido por un hombre de 30 años, vecino de la localidad, perdió el control mientras intentaba huir de una patrulla de la Guardia Civil tras protagonizar maniobras peligrosas. El vehículo colisionó frontalmente con otro coche, cuyo conductor, un hombre de 36 años de Cangas, falleció minutos después.

 

Ambos accidentes están siendo investigados por los equipos EPRAT (Equipo Periférico de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico) de la Guardia Civil, especializados en la reconstrucción de siniestros complejos. Estos equipos analizarán detalles como la velocidad de los vehículos, el estado de la carretera y los neumáticos, así como posibles maniobras previas a las colisiones. Su objetivo es reconstruir los hechos y determinar las causas exactas de los accidentes, lo que podría ayudar a establecer responsabilidades civiles y penales.

 

Galicia cuenta actualmente con dos equipos EPRAT, uno con sede en Pontevedra, creado en octubre de 2023, y otro en A Coruña, establecido en enero de 2024. Estos equipos intervienen en accidentes graves en las áreas bajo la jurisdicción de la Guardia Civil, así como a solicitud de otros cuerpos policiales o por orden judicial.

 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.