GALICIA
La Xunta destaca la labor de la Asociación Amicos en la concienciación sobre el cuidado y protección de los ríos
El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, acompañó esta semana a la chavalada del campamento juvenil Virgen de Loreto durante su participación en una jornada de sensibilización ambiental al amparo del proyecto Amiríos. El representante de la Xunta destacó que esta iniciativa, promovida por la asociación Amicos con la colaboración del Ejecutivo gallego, contribuye a concienciar tanto a los más nuevos cómo a la sociedad en general sobre la importancia de cuidar y proteger los ríos y su entorno al tiempo que favorece la inclusión social de sus participantes, que se convierten en verdaderos ejemplos y referentes para el conjunto de la sociedad.
La actividad -a segunda que se realiza desde la puesta en marcha del proyecto Amiríos y en la que participaron alrededor de 40 chicas y rapaces- se desarrolló en las cercanías del río Quintáns, a su paso por el paseo de Aguieira (Porto do Son). En ella la cautivada conoció los beneficios para el medio ambiente de tener comportamientos responsables en el cuidado y preservación de los ríos así como de los ecosistemas existentes en su entorno.
Por eso, el director de Augas de Galicia ensalzó el trabajo realizado por Amicos en la concienciación sobre lo cuidado de un recurso, el agua, que es vital en la prestación de determinados servicios esenciales para la ciudadanía como son el abastecimiento y el saneamiento. Por eso, añadió, es vital velar por su limpieza y calidad.
La jornada divulgativa incluyó tres juegos adaptados con los que los participantes pudieron conocer a fondo las características del agua, sus estados, las etapas del ciclo del agua y la biodiversidad existente en los ríos gallegos. Además, conocieron como se analiza la calidad ambiental de los recursos hidráulicos evaluando valores como el oxígeno, el fosfato, nitritos, nitratos y el PH presentes en una muestra recogida en el propio río.
El proyecto
Amiríos es una iniciativa promovida por la asociación Amicos y financiada por Augas de Galicia con el fin de promover la participación activa de la sociedad en la conservación y mejora del estado de los ríos partiendo de la situación de los canales fluviales de la demarcación Galicia-Costa. Las acciones incluidas en el proyecto se apoyan en la educación y el voluntariado ambiental, la participación ciudadana y la inclusión social. De hecho, todas las actividades están conducidas por personas con discapacidad intelectual que cuentan con formación y experiencia como agentes medioambientales.

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, acompañó esta semana a la chavalada del campamento juvenil Virgen de Loreto durante su participación en una jornada de sensibilización ambiental al amparo del proyecto Amiríos. El representante de la Xunta destacó que esta iniciativa, promovida por la asociación Amicos con la colaboración del Ejecutivo gallego, contribuye a concienciar tanto a los más nuevos cómo a la sociedad en general sobre la importancia de cuidar y proteger los ríos y su entorno al tiempo que favorece la inclusión social de sus participantes, que se convierten en verdaderos ejemplos y referentes para el conjunto de la sociedad.
La actividad -a segunda que se realiza desde la puesta en marcha del proyecto Amiríos y en la que participaron alrededor de 40 chicas y rapaces- se desarrolló en las cercanías del río Quintáns, a su paso por el paseo de Aguieira (Porto do Son). En ella la cautivada conoció los beneficios para el medio ambiente de tener comportamientos responsables en el cuidado y preservación de los ríos así como de los ecosistemas existentes en su entorno.
Por eso, el director de Augas de Galicia ensalzó el trabajo realizado por Amicos en la concienciación sobre lo cuidado de un recurso, el agua, que es vital en la prestación de determinados servicios esenciales para la ciudadanía como son el abastecimiento y el saneamiento. Por eso, añadió, es vital velar por su limpieza y calidad.
La jornada divulgativa incluyó tres juegos adaptados con los que los participantes pudieron conocer a fondo las características del agua, sus estados, las etapas del ciclo del agua y la biodiversidad existente en los ríos gallegos. Además, conocieron como se analiza la calidad ambiental de los recursos hidráulicos evaluando valores como el oxígeno, el fosfato, nitritos, nitratos y el PH presentes en una muestra recogida en el propio río.
El proyecto
Amiríos es una iniciativa promovida por la asociación Amicos y financiada por Augas de Galicia con el fin de promover la participación activa de la sociedad en la conservación y mejora del estado de los ríos partiendo de la situación de los canales fluviales de la demarcación Galicia-Costa. Las acciones incluidas en el proyecto se apoyan en la educación y el voluntariado ambiental, la participación ciudadana y la inclusión social. De hecho, todas las actividades están conducidas por personas con discapacidad intelectual que cuentan con formación y experiencia como agentes medioambientales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129